• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién sí cumple?

Redacción Por Redacción
13 enero, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dicen que lo parejo no debe ser “chipotudo”. Entonces, para que no haya chipotes, justo sería que, si el Sistema de Administración Tributaria difunde listas de quienes no cumplen con sus obligaciones fiscales, existiera también una instancia –autónoma de los gobiernos– que fiscalizara a quienes no cumplen con sus deberes administrativos y compromisos políticos, ¿no cree usted?

Y es que en mal momento salieron a la luz las relaciones de los incumplidos en el pago de impuestos y de los presuntos defraudadores al erario. Exactamente cuando en muchos lugares hay quien se pregunta si el gobierno federal y los estatales de verdad se están desempeñando de acuerdo a los cánones, en apego a la ley y, de verdad, sirviendo a la ciudadanía.

Justo ahora, sí, cuando todo indica que la Administración del señor Enrique Peña Nieto se ha replegado en Michoacán y ha dejado en las manos de la ciudadanía, agrupada en las llamadas autodefensas, el combate a los delincuentes y narcotraficantes, engendrando así otra delincuencia “tolerada” e, incluso, patrocinada.

Primera obligación, razón de ser del Estado y el gobierno federal rehúye a las mismas.

¿Cumplen los encargados de la seguridad pública?

¿Debemos enlistarlos en el primer sitio de aquellos que no cumplen con sus funciones ni con sus compromisos políticos?

Personalmente creo que sí. Porque el fenómeno, ya extendido a Guerrero y al sur del Estado de México, amenaza de contagio a otras regiones del país, como el noreste del territorio, donde la ciudadanía ya no tolera a las bandas y cárteles, en tanto las autoridades mantienen su repliegue.

¿Serán los ciudadanos de Nuevo León, Tamaulipas, el norte de Veracruz, los que ahora serán pertrechados con armas y de uso restringido, municiones y lanzados a las calles y a la sierra a combatir delincuentes?

Entonces, ¿para qué tributamos? ¿Para hacer nosotros mismo lo que corresponde a aquellos que recolectan cada vez más y dan cada vez menos resultados?

DOBLES TRIBUTOS

Como no sucede en otros países, los mexicanos estamos sujetos a una doble tributación:

Sostenemos a las milicias, a policías y, cada vez más, somos nosotros quienes nos hacemos cargo de nuestra propia seguridad. Las clases medias pagan vigilancia en sus condóminos, en sus calles. Los ricos traes escoltas y cuerpos de seguridad armados. Sólo “los que menos tienen”, cual reza el eufemismo en los discursos, están a su suerte.

No es el único doble tributo, el de la seguridad, que pagan las clases medias mexicanas.

Como la educación que oferta el Estado es harto deficiente –y no por culpa exclusiva de los maestros, como se insiste en señalar–, son cada vez más los padres de familia que optan porque sus hijos asistan a establecimientos escolares a cargo de particulares. Si ya se pagan impuestos dizque para la educación, ¿por qué hay que duplicar el gasto?

Sucede igual, entre otros, con los servicios de agua potable. Hoy sólo los suicidas potenciales se atreven a beber agua “de la llave”, por si insalubridad perenne, por lo que hay que adquirir garrafones y botellas en las tiendas y autoservicios, no obstante que las tarifas por este servicio son cada vez más caras.

La iluminación de las calles, por la que pagamos tributo, tiene ya muchos años que quedó en manos de la ciudadanía. Cada cual paga una, dos farolas, al frente de su domicilio con lo que se incrementa en mucho el recibo “de la luz”. Otro doble tributo.

Y estos tributos, en no pocos casos, se pueden hasta triplicar por las “mordidas” que obligadamente hay que dar al agente de tránsito, al que supervisa si el vehículo está o no verificado para circular sin contaminar, al que hace el trámite en la ventanilla de cualquier dependencia pública…

Hay que hacer una lista de los “gobernantes” incumplidos.

Para que sea parejo. Para que no sea “chipotudo”, ¿o no?

Índice Flamígero: Leo en el diario El Universal que “el ómbudsman nacional Raúl Plascencia consideró que el clima de violencia en Michoacán, y que también se observa en Guerrero, es producto del abandono en el ejercicio de las funciones de gobiernos municipales y estatal para proteger a los ciudadanos”. ¿Por qué no mencionó al gobierno federal? ¿Porque forma parte de él? O porque, de verdad, ¿no tiene responsabilidad en este grave asunto? ¿Usted qué cree?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ciudad de México, “libre y soberana”

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

14 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez

Índice Flamígero.- Presentarán otra solicitud para desaforar a Cuauhtémoc Blanco

13 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

11 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ciudad de México, "libre y soberana"

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    11 años atras

    aayyy don Paco, aste cree q el compadrito de la comadrita va a escupir pa’rriba…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.