• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién simula aquí entonces?

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Supongamos que, en efecto, el actual gobierno de Veracruz no tuvo nada que ver con la excarcelación de ex funcionarios duartistas que la semana pasada indignó a la opinión pública y a los habitantes del estado.

Demos por buena la versión de que el yunismo los “chamaqueó” y dejó preparado cronométricamente un tinglado jurídico para que Mauricio Audirac, Francisco Valencia y Arturo Bermúdez obtuvieran su libertad en los primeros días de la administración de Cuitláhuac García Jiménez y a ésta se le cargara la culpa, como juran.

Bien. Lo que los veracruzanos demandan ahora es que los delincuentes que saquearon y hundieron en la más sangrienta violencia a la entidad paguen por lo que hicieron y no que, como parece, ahora tengamos hasta qué pedirles disculpas por haber dudado de su “probidad”.

Esto viene a colación por las maniobras legales que realiza el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa para reducir aún más la ridícula sentencia de nueve años que se le impuso luego de que se declarara culpable de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, acogiéndose a un juicio abreviado.

El ex mandatario preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México tramitó un amparo ante el Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia Penal, que a su vez fue turnado al Juzgado Segundo de Distrito. En este recurso, pide la cancelación de los acuerdos tomados los pasados 11, 15 y 16 de octubre, cuando le fue dictada la sentencia antes referida y contra la cual promovió un recurso de apelación que fue rechazado por un juez federal. De serle favorable el fallo, el juez de control tendría que admitir dicha apelación y turnar el caso a un tribunal, donde su condena podría ser ratificada, modificada o revocada.

Nos encontramos ante un escenario muy similar al del estado de Veracruz. Duarte de Ochoa busca alcanzar su libertad lo antes posible y hasta la restitución de las propiedades que le fueron confiscadas –como los lujosos ranchos “El Faunito” en Fortín de las Flores, y “Las Mesas” en Valle de Bravo, Estado de México- por medio de subterfugios legales y aprovechando que ahora sus acusadores ya no están en el poder.

Y decimos que aprovechando esa circunstancia, porque a quienes encabezan actualmente los gobiernos federal y estatal no parece quitarles el sueño que los crímenes cometidos en Veracruz entre 2010 y 2016 –y si nos apuran, desde 2004- puedan quedar impunes y que absolutamente nadie pague por los mismos.

Entre los discursos de los “chivos expiatorios”, el “show mediático” y el “perdón”, el nuevo régimen no ha dado traza alguna de buscar aplicar la ley a quienes le hicieron un terrible y más que evidente daño al estado. A pesar de tener ahora en sus manos los elementos para probar los desfalcos, el despilfarro y los excesos que en todos los órdenes se cometieron durante el fide-duartismo, hacen como que no ven, no saben y no entienden.

Más preocupado por su pleito con su antecesor directo, el actual gobernador Cuitláhuac García Jiménez pareciera darle una suerte de exoneración de facto anticipada a los duartistas, al negarse a continuar con las investigaciones.

“Yo no soy presidente de la República, yo no soy juzgador, un gobernador no puede juzgar ni investigar. Él puede exigir y en eso estamos. Lo dije desde antes, exigimos que se haga justicia, pero no una simulación como ello lo hicieron”, declaró García Jiménez.

Un gobernador no puede juzgar ni investigar, efectivamente. Pero sí aportar a los órganos correspondientes las pruebas de que disponga –que deben existir, se han documentado- sobre lo que sucedió en Veracruz los últimos años y dejar de excusarse.

Si no lo hacen y al final todos son exonerados, ¿quién podrá creerles que no fueron ellos los que pactaron con el duartismo? ¿Quién simula aquí entonces?

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Frena AMLO la Reforma Energética

Siguiente noticia

Respeto y rescate de migrantes

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Revocación de mandato: el tiro por la culata

28 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En sus narices

24 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Laboratorio de la regresión

22 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Respeto y rescate de migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.