• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quién y por qué renunció a Gertz

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

“El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres.” Platón

Oswaldo Villaseñor

 

Alejandro Gertz se volvió un fiscal incómodo. ¿Para quién? ¿Para Andres Manuel y los suyos, para Claudia y los suyos o para ambos? Una gran verdad es la que está comprobada. No renunció; lo renunciaron como se dice en el argot criminal.

El paso de Gertz Manero por la FGR le imprimió un sello muy especial a la dependencia. La convirtió en la agencia de venganzas personales del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y lo último que hizo, fue procurar justicia para los mexicanos.

No existe en el inventario un solo caso importante resuelto por la FGR. Eso sí, muchos escándalos de casos personales y de encargos políticos.

Valga, ni el caso del asesinato del diputado federal electo, el Sinaloense Héctor Melesio Cuen pudo concluir.

Y eso que dijo en una “mañanera” que ya tenía todo listo para obtener órdenes de aprehensión en contra de sus asesinos y los funcionarios estatales de la FGE de Sinaloa que participaron en la elaboración de un montaje para proteger a los verdaderos responsables.

Alejandro Gertz se fue de la FGR sin decirle a los mexicanos qué pasó con el secuestro de El Mayo Zambada y los gobernadores relacionados con este.

Pero algo cambió. La sumisión de un fiscal constitucionalmente autónomo se esfumó con cada filtración de carpetas de investigación que relacionan a Andres Manuel, sus hijos y gentes cercanas con la comisión de ilícitos como el Huachicol Fiscal y el Narcotráfico.

Ahí empezó a ser un fiscal incómodo. No por lo que hizo, sino por lo que filtró.

Es por eso que hoy que se conoce que Alejandro Gertz no renunció, sino lo “renunciaron” hay dos preguntas claves para entender qué pasa en el Gobierno de Claudia Sheinbuam.

¿Quien ordenó la renuncia del Fiscal Alejandro Gertz Manero y por qué ?

Insistimos, una cosa si quedó claro. Alejandro Gertz no se fue por su voluntad. Es más, se resistió antes de doblarse y entregar su carta de separación para un cargo para el cual fue electo por 8 años. Apenas iba a cumplir 6. Le quedaban 2 años todavía.

Es más, los Senadores Morenistas batallaron para cuadrar la famosa “causa grave” que justificara su separación del cargo. La verdadera causa grave no la podían admitir y esa es la desnudada que le estaba dando a Los López y compañía, amén del daño que le hace al Movimiento de la 4T la exposición de su desmedida corrupción.

¿Su renuncia la ordenó Claudia? ¿La decisión vino desde La Chingada? ¿O fue un común acuerdo entre AMLO y Claudia Sheinbuam?

Esa es la pregunta clave que hay que responder. ¿Claudia y Andrés Manuel aún son uno mismo? Todo parece indicar que si.

La destitución de Gertz bien puede ser una indicación más que cumple Claudia y recibida desde La Chingada.

Lo habíamos advertido. Cada filtración que salía de la FGR ya no era posible creer que no tuviera el visto bueno de la presidente Sheinbaum. AMLO tampoco ya lo creyó y Gertz bien pudo ser el hilo más delgado.

Es más, obligar a Gertz a destituir a quien por ley debería sustituirlo como encargado del despacho y nombrar de último minuto a Ernestina Godoy, es otra huella o señal de los jaloneos que están y estuvieron a la orden del día tras la destitución del Fiscal General “autónomo”.

¿Quien ordenó su cese?

Por la víspera se saca el día, dice el viejo y conocido refrán.

1.-En la sucesión de los hechos se supo que Adán Augusto López Hernández, una de las víctimas de las filtraciones de carpetas de investigación de Gertz, fue y le llevó un escrito a la presidente Sheinbaum donde le plantea la remoción del cargo de Alejandro Gertz. ¿Si la decisión hubiera sido de Palacio Nacional no hubiera sido lógico que el documento se elaborara ahí, por el cuerpo jurídico que encabezaba la propia Ernestina Godoy quien suplió al mismo Gertz?.

¿Solo se le avisó a Claudia y los movimientos de última hora son su reacción? Gertz se prestó y ayudó a Claudia. El enemigo que ordenaba su salida estaba en otra parte. Eso parece estar claro.

El control del Senado lo tiene Andrés Manuel y Adán Augusto cumplió gustoso la orden de destituir a quien le destruyó su imagen pública y política. ¡Y porque ya no le alcanzó para más!.

2.-La decisión de “renunciar” a Gertz se da justo un día después de que otro expediente o carpeta de investigación de grueso calibre integrada por la FGR se filtró a un medio de Comunicación y en la cual se cuenta toda la historia con nombres y sucesos, rutas y modus operandi del gigantesco negocio del Huachicol fiscal. Uffff.

Gertz Manero además, nombró como su testigo protegido a Raúl Rocha, el presidente de Miss Universo a quien la FGR acusa de Huachicol y Narcotráfico. Esa si es una causa grave que explique y justifique la urgente destitución del ahora ex fiscal incómodo. ¿A poco no?

3.-¿Fue esta la gota que derramó el vaso? Desde luego, las averiguaciones previas integradas por la FGR no pueden salir así como así. Varias más salieron en los últimos meses y fueron echas llegar a las redacciones de medios de comunicación nacional.

Fue así como se supo que jefes importantes de La Secretaria de Marina, entre ellos dos Vicealmirantes sobrinos del Secretario de La Marina, estaban ligados a la Red de Huachicol Fiscal. Uno ya fue detenido y el otro sigue prófugo.

¿Hasta donde llegaba la red de corrupción? Todo hace pensar que hasta arriba, arribotota.

Otra carpeta más filtrada, implicaba al propio líder del Senado Adán Augusto López Hernández y a los hijos de Andrés Manuel con la red del Huachicol y narcotráfico que operaba el cártel de La Barredora.

¿Y en la red de Raúl Rocha la cual prometió desnudar a cambio de ser testigo protegido también aparecerán los mismos nombres de ahí el apuro en destituirlo?

Bien puede ser un hipótesis sujeta a comprobación.

Todos los caminos, otra vez apuntaban hasta la chingada.

4.-Apenas en septiembre se filtró una carpeta de investigación de la FGR relacionada con una red de “huachicol fiscal” (evasión fiscal en importaciones de combustible, narcotráfico y tráfico de armas). El documento menciona en cuatro ocasiones a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), así como a otros funcionarios y empresarios.

La FGR nunca desmintió tal información ni persiguió ni investigó la filtración o cuando menos no se hizo público.

5.-En el presente mes de noviembre, se arrestó a una funcionaria de la FGR, Mari Carmen Ramírez Rodríguez (“La Fiscal”) a quien se acusó por filtrar expedientes de esta misma investigación a Raúl Rocha Cantú. Cada filtración valía hasta 2 millones de pesos, según la información publicada por los principales medios de comunicación nacional y algunos extranjeros.

La Filtración de carpetas y citatorios de expedientes por lavado de dinero en Baja California también es otro caso público.

La carpeta filtrada (abierta el 26 de marzo de 2025) investiga lavado de dinero, recursos de procedencia ilícita y vínculos con delincuencia organizada, involucrando al menos 20 personas: políticos, empresarios y funcionarios de Baja California. Destacan el exesposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila (Carlos Torres Torres), el alcalde de Tijuana (Ismael Burgueño Ruiz), el senador Armando Ayala y el empresario Fernando Salgado.

La filtración incluye listas completas de citados para declarar el 26 de noviembre, con exigencia de documentación financiera. La gobernadora Marina del Pilar calificó los documentos como “filtraciones” y afirmó que nadie ha sido notificado formalmente.

El caso surgió de un aseguramiento de contenedores con 8 millones de litros de diésel en Ensenada.

Todas estas filtraciones han encontrado una amplia cobertura mediática y provocado fuertes escándalos políticos.

6.-Ahora la pregunta del Millón. ¿A qué llegará la nueva fiscal o el nuevo fiscal? Llegará a procurar justicia y aplicarle la ley a todos los exhibidos en esta red de corrupción y narcotráfico o vendrá a dar carpetazos y enterrar las investigaciones.

Esa es la gran pregunta a responder y que pronto tendrá respuesta.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Los productores agrícolas y transportistas llegaron a un acuerdo más bien de buena voluntad con el Gobierno, que a acuerdos concretos y tangibles. De esos no hubo nada aún.

Aún así, los productores desalojaron las carreteras y abrieron mesas de negociación para abordar ya los temas y demandas específicas como es el precio rentable de garantía y la seguridad en las carreteras.

No hay nada concreto, pero lo rescatable es que abrieron la posible voluntad del gobierno de atender sus demandas.

La cosecha de los productores coincidirá con las fechas del mundial de futbol a celebrarse en México. Si al gobierno le preocupó que le bloquearan el paso a sus acarreados para el mitin del próximo 6 de diciembre, más le preocupará que los productores y transportistas les bloqueen los estadios e impidan la realización del mundial.

La balanza ahora está del lado de los productores y transportistas.

OTRO PASITO.- Como se puede tipificar que a través de drones se deje caer artefactos explosivos -bombas- en las instalaciones de Seguridad Pública de Mazatlán. ¿Eso ya es terrorismo? A lo mejor es considerada solo una falta al bando de policía y buen gobierno por andar detonando trikis en lugares públicos.

Ya veremos.

UN PASITO MÁS.- Las encuestas empiezan a dibujar los escenarios futuros para el relevo en las alcaldías. En Ahome el actual alcalde Antonio Menéndez aparece como el mejor calificado seguido de las diputadas Ana Ayala -federal- y Juana Minerva Vázquez -Local-.

Tres grupos en disputa. El alcalde Antonio Menéndez pertenece al grupo del Gober Rocha mientras que Ana Ayala al Senador Adán Augusto.

Juana Minerva juega en el grupo de la Senadora Imelda Castro.

Y en la lista falta por ver al Secretario Cutberto Ríos, al diputado César Guerrero y los que se sumen.

Gerardo Vargas a reiniciado su promoción en medios de comunicación.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Comparecencias: catálogo de frivolidades

Siguiente noticia

Prioridades

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Descarrilar a Imelda…¿Inzunza jugará solo?

27 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Hundir al campo…¿por qué?

26 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Productores “calientes” y gobierno “frío”

25 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

México en el Caos

24 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El gran despojo

22 noviembre, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Claudia aceita la maquinaria Morenista

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Prioridades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.