• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quiropraxia, ¿estás seguro de ir con el especialista indicado?

Redacción Por Redacción
30 agosto, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (Almomento MX).- Sin importar la edad que tengamos, alguna vez hemos experimentado ese fastidioso dolor, malestar o padecimiento relacionado con la columna vertebral. Quizá lo primero que se nos venga a la mente sea acudir con un especialista para recibir un buen masaje, ese especialista podría ser un quiropráctico, sin embargo, ¿estás tan seguro de que son los únicos que pueden hacer los ajustes de la columna vertebral?

Pues no, los quiroprácticos son quienes generalmente hacen los ajustes de la columna vertebral, también conocido como manipulación espinal. No obstante, los médicos osteópatas, los fisioterapeutas y los doctores en medicina también pueden ofrecer esos servicios.

Aunque las técnicas específicas pueden variar entre los distintos profesionales, de manera general, el profesional que realiza la manipulación espinal aplica una cantidad controlada de fuerza sobre la articulación de la columna vertebral, sea manualmente o mediante un dispositivo. Otra alternativa es aplicar una fuerza rítmica para mejorar el movimiento de la articulación en el cuello, la columna vertebral y la pelvis. El profesional de la salud que lo ejecute, posiblemente use una mesa especial para realizar mejor los ajustes.

Las pruebas existentes indican que la manipulación espinal puede ayudar con el dolor lumbar, especialmente cuando no es reciente ni se debe a la compresión de la raíz nerviosa. En algunas personas que lo sufren, la manipulación espinal puede ser igual de eficaz que los cuidados tradicionales como hacer ejercicio y tomar analgésicos. Además, existen algunas pruebas respecto a que la manipulación espinal puede ayudar con los dolores comunes de la cabeza y del cuello.

La manipulación espinal generalmente se considera segura, cuando la realiza un profesional capacitado y debidamente autorizado. Los efectos secundarios comunes son de inflamación en la zona tratada, mareo o cansancio; los que normalmente desaparecen en cuestión de uno o dos días. Es muy raro presentar efectos secundarios graves tales como pinzamiento de los nervios de la columna que deriva en dolor y debilidad en la pierna, así como el empeoramiento de una hernia de disco. La manipulación de gran velocidad del cuello rara vez se ha visto asociada a un accidente cerebrovascular.

Por lo general, no se recomienda la manipulación espinal a quienes sufren de osteoporosis grave, cáncer en la columna o artritis inflamatoria, ni tampoco a las personas que se sometieron a una cirugía anterior de la columna.

AM.MX/kica

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Juan Gabriel: un parteaguas social

Siguiente noticia

CCE reconoce impulso renovador del gobierno federal

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

CCE reconoce impulso renovador del gobierno federal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.