• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

R Ratings prevé crecimiento de 0.8% este año y avizora riesgos

Redacción Por Redacción
7 febrero, 2020
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La agencia calificadora HR Ratings estimó un crecimiento de 0.8% para el presente año, nivel inferior al 2% planteado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Con respecto a nuestra expectativa para la economía en 2020, estimamos una ligera recuperación que sería resultado de la mejora en la producción industrial, principalmente en los sectores de minería y construcción; no obstante, vemos con más dudas el desempeño del sector manufacturero y de servicios”, señaló la firma en un reporte.

La calificadora advirtió que dicha previsión está sujeta a riesgos.

En primer lugar, destacó la posible desaceleración de la economía de Estados Unidos, particularmente de su sector manufacturero, que durante el cuarto trimestre del 2019 ya tuvo un impacto negativo sobre el desempeño de la industria mexicana.

“Si bien la caída de la industria de Estados Unidos durante el último trimestre del podría clasificarse como transitoria debido al efecto de la huelga, y ante el alcance del acuerdo con China se podría esperar una mejora en el comercio mundial, la expectativa de la desaceleración cíclica de Estados Unidos, en conjunto con el hecho de que su producción manufacturera presenta una tendencia muy moderada de crecimiento posterior a la crisis de 2008, implica un riesgo para la industria manufacturera de México en 2020”, explicó.

En segundo lugar, destacó el continuo deterioro de las condiciones de inversión.

“Durante 2019 estimamos que el deterioro observado en las condiciones de inversión derivó en una aportación negativa al crecimiento de la demanda agregada. Si bien se tiene la expectativa de que con la primera fase del Acuerdo Nacional de Infraestructura se reactive la inversión física por lo menos en 2020, este Acuerdo depende en su mayoría de la inversión privada en contraste con planes de infraestructura de administraciones anteriores que priorizaban la inversión del gobierno”, agregó el reporte.

De hecho, acotó, está programado que el Sector Público destine menos recursos a la inversión física presupuestaria con excepción de Pemex.

“Lo anterior implica que un mayor deterioro de las condiciones de inversión, por falta de claridad en las políticas públicas o incumplimientos en los contratos por parte del gobierno, tenga un efecto muy negativo sobre la inversión real. Dado que esto fue una constante durante 2019, el riesgo de repetirse es elevado” advirtió.

El tercer riesgo radica en el estancamiento que presenta el sector de servicios del cual no anticipamos una pronta recuperación.

“Ante la expectativa de que la política monetaria se mantenga restrictiva en el primer semestre del año, debido al repunte de la inflación, y con los cambios fiscales aprobados incluyendo medidas más severas en torno a la evasión y elusión, el panorama del sector terciario no luce favorable”, alertó la calificadora.

JAM

Noticia anterior

La Universidad Politécnica de Nochixtlán será una realidad para el desarrollo de la Mixteca: AMH

Siguiente noticia

Retroceso, eliminar delito de feminicidio

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Retroceso, eliminar delito de feminicidio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.