• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Radionoticias

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2019
en Octavio Raziel
A A
0
16
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La vida como es…

De Octavio Raziel

Octavio García Montiel, fundador en los años 30 del primer noticiario radiofónico que se transmitió en nuestro país, a través de la XEW, “El oído del mundo”, y precursor de los existentes en radio y televisión mexicanos, cumple mañana, cinco de noviembre, 80 años de haber fallecido.

Hombre de singular prosapia, fue considerado entonces como el primer declamador de América Latina (antes que Manuel Bernal) brillante periodista que incursionó en la política como cofundador del Partido Nacional Revolucionario (prensa y relaciones) promotor del seguro de vida para los bomberos y cuerpos de seguridad nacional (policías) creador de varias revistas especializadas, amén de otros cargos en el gobierno capitalino.

El primer noticiario radiofónico mexicano se transmitía a las 15 horas por la “W” (como hasta ahora) por considerarlo el horario más apropiado para que la población estuviera enterada del acontecer nacional e internacional. Éste noticiario era coordinado por Otón Vélez, entonces gerente de la Voz de América Latina desde México.

Encaminado el proyecto de la “W”, por instrucciones de don Emilio Azcárraga, Octavio García Montiel, se ocupó del nuevo noticiario de la XEQ, desde 1938 hasta el momento de su muerte.

Como los soldados, él había expresado que moriría junto a un micrófono, su trinchera; y así fue. Colaboradores de la “Q” comentaron ese cinco de noviembre de 1939 que la voz de locutor “se escuchaba hueca”, que no era la que le conocían y oían todos los días. Leyó la última noticia con gran esfuerzo, apagó el micrófono, y se desplomó sobre la mesa de locución. Babeaba y hacía un enorme esfuerzo para incorporarse de la silla; pero le fue imposible. Doña Cristina Kurczyn, que era su secretaria, junto con otros trabajadores de la radioemisora le subieron a un automóvil para llevarlo a su domicilio donde, unas horas después, murió. Un aneurisma se encargó de él. (Genéticamente, el mismo que se llevó después a sus tres hijos: Etzael, Raziel y a Nereida)

Su funeral, en el panteón civil, fue todo un acontecimiento entre la sociedad mexicana de esos tiempos, pues asistieron políticos de alto rango, artistas e intelectuales “que rindieron su último tributo al extinto, que en vida se caracterizó por su amabilidad y fino trato”, según reseñaron los diarios de esa fecha.

Este es un breve homenaje al creador del primer noticiario radiofónico en México, “El oído del mundo”, que se distinguió, además, como político, locutor, declamador, periodista y poeta.

A continuación, la última poesía que de él se publicó poco antes de su muerte:

AQUELLA TARDE…

Aquella tarde en el jardín silente,

Enlazando tus manos con las mías
“Ya no quiero quererte” –me decías
Mirándome a los ojos hondamente…

Y ante el reclamo de mi amor ardiente

Que esquivar pudorosa pretendías,
“Ya no quiero quererte” –repetías
Mal reprimiendo tu emoción creciente.

Y fue aquella la frase con que diste

Esperanza a mi amor con tu ternura
Y al fin como te quise, me quisiste.

Hoy que ya nuestro idilio, en lontananza
Náufrago está, es mi única ventura
El evocar tu frase de esperanza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La CNDH en riesgo por la docilidad de Monreal

Siguiente noticia

Cortinas de humo para cubrir fallas evidentes

RelacionadoNoticias

Octavio Raziel

Arcángeles

14 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Segunda semana

7 noviembre, 2019
Octavio Raziel

¡Mataron a la muerte!… ¡Mataron a la muerte!…

2 noviembre, 2019
Octavio Raziel

Tercera semana

31 octubre, 2019
Octavio Raziel

Cuento marino largo o novela corta

28 octubre, 2019
Octavio Raziel

La cuarta semana

24 octubre, 2019
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Cortinas de humo para cubrir fallas evidentes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.