• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rafael Coronel, creador de una de las expresiones más delicadas de la plástica contemporánea

Redacción Por Redacción
8 mayo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Considerado uno de los principales representantes del nuevo expresionismo en la plástica mexicana, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artees y Literatura (Inbal), recuerdan al pintor zacatecano Rafael Coronel este 7 de mayo en el cuarto aniversario de su fallecimiento.

La obra del artista zacatecano se ha exhibido en diversos museos y recintos culturales, nacionales y extranjeros, como el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno (MAM), el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas, el Museo de Arte de Zapopan, el Chiesa di San Stae, en Venecia, Italia; The B. Lewin Galleries, en Los Ángeles, y en el Instituto Mexicano de Cultura, en San Antonio, Texas, y el Museo de la Universidad de Puerto Rico, entre otros.

En la VII Bienal de Sao Paulo obtuvo el Premio Córdoba al mejor pintor latinoamericano y en la I Bienal Internacional de Pintura Figurativa 1874 de Osaka, Japón, ganó el primer premio.

En su trayectoria expuso en cuatro ocasiones en el Palacio de Bellas Artes. La mayor parte de su acervo en la Ciudad de México se encuentra bajo la custodia del Inbal, como parte de las colecciones del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo y del MAM.

Nacido el 24 de octubre de 1931, siendo el menor de ocho hermanos se interesó en el dibujo a una corta edad, oficio para el cual mostró grandes habilidades.

A los 20 años fue enviado por su padre a la capital del país para concluir su secundaria. Por esa época encontró la convocatoria del Concurso Nacional de Artes Plásticas del Instituto Nacional de la Juventud. El premio consistía en una beca de 300 pesos y estudiar durante un año en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, donde tuvo como profesores a Carlos Orozco Romero y Francisco Corzas.

A partir de su primera exposición individual, en 1956, a los 25 años, en la Galería de Arte Mexicano comenzó a exponer en diversas recintos de México y del extranjero.

En 1959 presentó su obra en el Palacio de Bellas Artes. Al año siguiente se casó con Ruth Rivera, hija del muralista Diego Rivera y Lupe Marín. Vivieron en la casa estudio del pintor guanajuatense ubicada en la calle de Altavista, en San Ángel Inn.

Etapas: figurativa y abstracta

Generalmente se ubica a Coronel dentro de la generación de La Ruptura (al lado de Lilia Carrillo, Vicente Rojo, Manuel Felguérez, Francisco Corzas y José Luis Cuevas, por mencionar algunos), pero a decir de especialistas, su obra se considera inclasificable, debido a que participó en varias corrientes y estilos artísticos.

En su trayectoria artística se distinguen dos etapas: una figurativa, desde sus inicios hasta 1960 y, la segunda, a partir de los años setenta, abstracta, caracterizada por un inusitado manejo del color y la luz.

Autor de obras como El Quijote, Tras de ti, Los amigos, Horizonte, Gallo, Peregrinos, El universo rojo, El reposo y Tiziano el moro, revela la influencia de autores como Goya, Rembrandt, Uccello, Vermeer y Caravaggio.

En 1990 fundó el museo que lleva su nombre, el cual alberga una gran colección de arte, desde máscaras y títeres hasta obras de su creación y de otros autores. En 1994 ingresó como miembro a la Academia de Artes.

Según el escritor Salvador Elizondo, “las imágenes de Rafael Coronel no pertenecen ni a la realidad ni al sueño, alientan en esa zona intermedia entre uno y otro en que parecen sueños, pero son reales, en que parecen reales pero son soñadas”.

►La entrada Rafael Coronel, creador de una de las expresiones más delicadas de la plástica contemporánea se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Matlalcueyetl, producción discográfica que recopila la obra de compositores tlaxcaltecas

Siguiente noticia

Van 38 número de muertos por brote de meningitis en Durango

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Van 38 número de muertos por brote de meningitis en Durango


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.