• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rajoy impugna la iniciativa de Cataluña para agilizar la secesión

Redacción Por Redacción
28 julio, 2017
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MADRID, ESPAÑA, 28 de julio (AlmomentoMX).- (dpa) – El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció hoy la impugnación ante el Tribunal Constitucional español de la iniciativa aprobada el miércoles por el Parlamento de Cataluña para tratar de agilizar la independencia de la región española.

La Cámara catalana, con una mayoría secesionista, dio hace dos días el visto bueno a una reforma del reglamento parlamentario que permitiría aprobar de forma “exprés” y sin debate previo dos leyes clave para el proceso independentista que abandera el Gobierno de la región española, de 7,5 millones de habitantes.

Una es la llamada ley del referéndum, con la que se pretende avalar la convocatoria de una consulta soberanista de cara al 1 de octubre, que fue firmada hoy por los partidos independentistas catalanes con la intención de registrarla en el Parlamento el lunes.

La otra es la ley de transitoriedad jurídica con la que los separatistas buscan dotar a Cataluña de un régimen jurídico propio, que se prevé presentar a finales de agosto.

Según Rajoy, el objetivo de la reforma “es aprobar por trámite de urgencia y sin las más elementales garantías democráticas las leyes con las que pretenden liquidar la soberanía nacional, la Constitución y el Estatuto de Autonomía”, la norma básica de la región.

El mandatario explicó que con la modificación del reglamento del Parlamento regional “se puede estar vulnerando el derecho de participación política de la minoría parlamentaria” ya que permite tramitar una proposición de ley sin que sea necesario el acuerdo de todas las fuerzas en la Cámara, como ocurría hasta ahora.

El Constitucional se pronunciará previsiblemente en los próximos días. Si admite el recurso de Madrid y paraliza la reforma del Parlamento catalán, el Gobierno de la región se quedará prácticamente sin opciones para dar cobertura legal al hipotético referéndum.

El presidente del Gobierno español descartó la posibilidad de desobediencia por parte del jefe del Ejecutivo de Cataluña, Carles Puigdemont. “Esa desobediencia y decir que se va a saltar la ley no puede ocurrir y es una muestra de radicalismo y una exageración”, dijo.

A dos meses de la fecha fijada por Puigdemont para la consulta soberanista, Rajoy advirtió de que ésta no se celebrará.

“No habrá ningún referéndum el 1 de octubre porque el Tribunal Constitucional ha dicho que es inconstitucional y por tanto ilegal”, dijo en una intervención ante la prensa para hacer balance del año político en el palacio presidencial de La Moncloa.

Rajoy reclamó al Gobierno catalán “que renuncie a sus planes rupturistas” y destacó que su proyecto “radical y divisivo” “priva al conjunto de los españoles del derecho a decidir sobre su país”.

“Yo siempre he estado dispuesto a dialogar (…) y mantengo esa disposición, pero nadie puede pretender que negocie la ruptura” de la legalidad, apuntó.

El pulso independentista se disparó en Cataluña en 2010 cuando el Constitucional español decidió anular algunos puntos del nuevo Estatuto de Autonomía catalán, una suerte de Constitución regional.

En el último lustro, las relaciones entre el Gobierno de España y el de la región fueron especialmente tensas por el desafío separatista. Tal y como hizo hoy, Rajoy impugnó recientemente ante el Constitucional los pasos dados por la región hacia la secesión.

En 2014, un recurso del Gobierno llevó al alto tribunal a declarar ilegal una consulta no oficial sobre la independencia convocada por el Gobierno catalán. Finalmente, la votación se celebró y más de dos millones de personas acudieron a las urnas, de las que un 80 por ciento se pronunció a favor de una Cataluña independiente.

Como consecuencia, el entonces jefe del Ejecutivo catalán, Artur Mas, fue condenado a dos años de inhabilitación por la Justicia.

(Con información de DPA)

AM.MX/fm

The post Rajoy impugna la iniciativa de Cataluña para agilizar la secesión appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Seguro de desempleo de la CDMX ha favorecido a 3100 indígenas

Siguiente noticia

Incrementos en asistencia y taquilla en el primer semestre de 2017

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Incrementos en asistencia y taquilla en el primer semestre de 2017


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.