• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ramírez Marín, ¿cayó de la gracia?

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2014
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Todavía el 9 de enero más reciente, Jorge Carlos Ramírez Marín declaraba, en el estado de Guerrero precisamente, que el informe sobre las inmobiliarias y vivienderas involucradas en la tragedia que dejó sin hogar a millares de acapulqueños tras los embates de los huracanes Manuel y Raymond, en septiembre de 2013, ya estaba listo y que sólo faltaba darlo a conocer públicamente y presentar sus conclusiones a la PGR, para que esta procediera en contra de quien resultara responsable.

Pasaron los meses…

Todavía más meses desde que se comprometió a hacer público dicho informe.

Y es la hora y el día en los que el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) de la que Ramírez Marín es titular no se ha pronunciado al respecto.

¿Y sabe usted por qué?

Pues porque desde Los Pinos ya no han dejado que abra la boca el político peninsular Ramírez Marín.

Eso no obstante que, al principio del régimen, Ramírez Marín se había significado como uno de los “abridores” con mejor “saque”. Incluso, llegó a señalársele, por conocedores de prospectiva, como uno de los “papables”, hasta aquella aciaga declaración de hace un año sobre la nueva política urbanística que iba a adoptar el régimen y que descalificaba a las mayores empresas vivienderas (con orígenes mexiquenses) por construir en paramos alejados de las comunicaciones y servicios urbanos de los centros metropolitanos.

A las pocas horas, se esfumaban en la Bolsa de Valores el capital, los futuros y las grandes apuestas sobre la industria de la construcción mexicana, que había logrado el milagro de sostener el último año del fallido gobierno de Felipe Calderón arriba de un 3% del crecimiento del producto interno bruto. Acto seguido, la salida del país de miles de millones de pesos de ese sector destinados a apuntalar el empuje del empleo que necesitaba el nuevo equipo priísta.

Pero eso no fue lo grave. Lo catastrófico de la declaración es que fue el inicio de la parálisis del crecimiento que agobia a la economía.

Después vino el asunto veracruzano electoral de Sedesol, las elecciones en Baja California, la descomposición social en Michoacán, la pérdida del “momento mexicano”, el pretexto de la inflación, el del sobreendeudamiento provocado, por aquella autorización camaral del déficit, el subejercicio endémico que nos acompaña desde el inicio del sexenio y el miedo catatónico a la respuesta en inversión de los empresarios a la “legislación secundaria”, entre otros miedos.

A partir de la declaración de Ramírez Marín, que denostaba la política de la construcción, sin ofrecer remedio alternativo (habló de que el gobierno tenía reservas territoriales “suficientes”) destrozando al sector más importante para la creación de empleo, cualquier pretexto es bueno para que prevalezca el miedo sobre cualquier acción de gobierno y tal parece que así llegaremos mínimo al 2015.

Obviamente, con el miedo de los noveles políticos a la cantidad de órganos fiscalizadores, de rendición de cuentas y de transparencia que el propio gobierno ha creado, hasta con autonomía constitucional (y de gestión) yo creo que sin una hoja, ya no de ruta, sino de subsistencia.

La herencia de Ramírez Marín será inolvidable: de haber sido premiado –junto a su protectora, Beatriz Paredes– con la titularidad de una Secretaría que tenía el plan maestro mejor estructurado para reformar la distribución del territorio, de la capitalización y del crecimiento económico, paso a ser el detonador de los mayores tropiezos del sexenio.

Con razón decía el maestro Maquiavelo: ¡pobre del Príncipe que no tenga a la mano a quien echarle la culpa!

 

Índice Flamígero: El mismo discurso desde hace medio año: “A seis meses de las inundaciones que afectó a más de siete mil viviendas en los conjuntos habitacionales de Luis Donaldo Colosio en Acapulco, el titular de la SEDATU, Jorge Carlos Ramírez Marín, reveló que ya se entregó la investigación y alcanza a funcionarios de los tres niveles de gobierno,” relató hace un par de días el corresponsal de Milenio en Acapulco, Javier Trujillo.

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Estado de México en rojo

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

24 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

22 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

20 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ovidio canta y la 4T muere

18 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La narcopolítica sepultará a la 4T

15 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

¡Son la fiscalías, estúpidos!

13 mayo, 2025
Siguiente noticia

Estado de México en rojo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.