• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ramón López Velarde, el poeta mexicano

Redacción Por Redacción
2 abril, 2025
en Denise Díaz Ricardez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Fuera de todo

Denisse Díaz Ricárdez

 

Reconocido como el “poeta nacional de México”, Ramón López Velarde es una figura central en el modernismo literario del país. Su obra abarca una variedad de estilos y temáticas, pero siempre con un enfoque íntimo y personal.

Es importante destacar que López Velarde no solo se limitó a la poesía; también incursionó en el ensayo y la crítica literaria, aunque su legado más perdurable reside en su producción poética.

Uno de sus poemas más célebres, “La sangre devota”, es un claro ejemplo de su maestría poética.

En esta obra, el autor utiliza imágenes vívidas y sensoriales para expresar su amor por la tierra mexicana, al tiempo que reflexiona sobre la identidad y la espiritualidad.

El poema se caracteriza por su musicalidad y por una profunda conexión con la naturaleza, lo que revela la fascinación de López Velarde por el entorno que lo rodeaba.

Su relación con el modernismo es notable, ya que, aunque se identifica con este movimiento, también se distancia de algunos de sus preceptos.

La influencia de poetas como Rubén Darío es palpable en su obra, pero López Velarde busca una voz propia que resuene con la realidad mexicana.

En este sentido, su poesía es un puente entre el modernismo y la poesía más contemporánea, en la que se percibe un deseo de autenticidad y de representación del pueblo.

A lo largo de su vida, López Velarde también se vio influenciado por su entorno familiar y cultural. Proveniente de una familia tradicional y católica, su educación jugó un papel importante en su desarrollo como poeta. Además, su experiencia en la Ciudad de México, donde se trasladó para estudiar derecho, le permitió interactuar con un círculo intelectual vibrante y diverso.

La salud de López Velarde fue frágil durante gran parte de su vida, lo que lo llevó a enfrentarse a la muerte desde una edad temprana.

Esta conciencia de la mortalidad permea su obra, aportando un tono melancólico y reflexivo a muchos de sus poemas.

Sus experiencias personales y su lucha interna se convierten en temas recurrentes, revelando un profundo sentido de vulnerabilidad y humanidad.

En términos de reconocimiento, aunque López Velarde no gozó de la fama que merece en su tiempo, ha sido objeto de un creciente interés y estudio en años recientes.

La crítica literaria ha revalorado su obra, considerándolo un precursor de la poesía contemporánea en México y un referente para poetas posteriores, como Manuel Acuña y Xavier Villaurrutia.

La obra de Ramón López Velarde es un viaje a través de la identidad mexicana, la naturaleza, el amor y la muerte.

Su legado perdura no solo por su técnica poética, sino también por su capacidad para expresar emociones universales y su profunda conexión con su tierra natal.

Su vida y su poesía continúan resonando en el corazón de quienes buscan comprender la riqueza de la experiencia humana a través de las letras.

 

Y pensar que pudimos

Y pensar que extraviamos
la senda milagrosa
en que se hubiera abierto
nuestra ilusión, como perenne rosa…

Y pensar que pudimos
enlazar nuestras manos
y apurar en un beso
la comunión de fértiles veranos…

Y pensar que pudimos
en una onda secreta
de embriaguez, deslizarnos,
valsando un vals sin fin, por el planeta…

Y pensar que pudimos,
al rendir la jornada,
desde la sosegada
sombra de tu portal y en una suave
conjunción de existencias,
ver las cintilaciones del Zodíaco
sobre la sombra de nuestras conciencias…

Etiquetas: columna
Noticia anterior

MARU mete en ORDEN a GIL LOYA

Siguiente noticia

La Tiranía Morenista

RelacionadoNoticias

Denise Díaz Ricardez

Presencia y acción

31 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

La naturaleza y sus lecciones

22 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Lo que el agua se llevó

15 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Las heridas abiertas

2 octubre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Juventud, divino tesoro

24 septiembre, 2025
Denise Díaz Ricardez

Reforma electoral electrónica

19 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La Tiranía Morenista


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.