• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rancios proyectos de poder

Redacción Por Redacción
22 enero, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Sin importar el desprestigio en el que se han sumido los partidos en los últimos años en México, varios actores políticos se aprestan a la creación de nuevos institutos políticos que, más que representar opciones de renovación en la oferta a los electores, no son más que el reciclaje de los mismos y lo mismo.

El que sin duda llama más la atención es el que se fragua en el entorno de la poderosa dirigente magisterial Elba Esther Gordillo. Este fin de semana, la asociación política “Redes Sociales Progresistas” –que apoyó abiertamente la última campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador- realizó su primera convención con miras a cubrir los requisitos para constituirse como partido político nacional.

Dicha asociación y la convención misma estuvieron comandadas por dos familiares cercanos de “La Maestra” Gordillo: su yerno Fernando González Sánchez -ex subsecretario de Educación del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa- y su nieto y heredero político, René Fujiwara Montelongo.

La pretensión de convertirse en partido no es siquiera velada. De acuerdo con las crónicas de la reunión, a mano alzada los asistentes aprobaron la decisión de buscar el registro ante el Instituto Nacional Electoral. Y muy ad hoc con la época política, en el templete estaba colocada una manta que mostraba el logo de la asociación, junto con la leyenda “un proyecto alternativo de nación” y la imagen del actual presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con quien el elbismo –como mencionábamos en líneas anteriores- trabó alianza desde la pasada campaña.

Por lo visto, dicha alianza política con el lopezobradorismo se mantiene intacta, lo cual explica en buena medida el “beneplácito” con que el gobierno ha tomado la intención de la propia Elba Esther Gordillo por retomar formalmente la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Tener al SNTE del lado de Morena en las elecciones intermedias de 2021 sería el objetivo principal, al menos en el corto plazo.

El elbismo no es la única corriente política que busca crear su propia franquicia. Dos días después, el ex presidente Felipe Calderón y su esposa la ex candidata presidencial independiente Margarita Zavala llevaron ante el INE su solicitud para constituir su propio partido, de corte conservador, que llevará por nombre –de obtener el registro de parte de la autoridad electoral- “México Libre”.

Sería éste el primer fruto concreto de la fractura en el PAN resultante de la candidatura presidencial de Ricardo Anaya y la continuidad de su grupo al frente de la dirigencia de Acción Nacional. Escisión que lo ha minado política y estructuralmente, por más que los panistas lo nieguen.

A ello hay que agregar los intentos más aislados que se buscan erigir en partidos a partir de la diáspora en el PRI, como la asociación denominada “Alternativa”, dirigida por César Augusto Santiago. O las tentativas a nivel local, como es el caso en Veracruz de “Podemos”, del hectoryunista Francisco Garrido. O los saltimbanquis Vía Veracruzana, del ex procurador duartista Amadeo Flores Espinoza.

Lo cierto es que ninguno de estos proyectos de partido representan nuevas maneras de hacer política. Ni siquiera una renovación de cuadros, de personajes o de visiones sobre las necesidades y retos del país.

Son meros –y harto rancios- proyectos de poder por el poder.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Precisar, es a veces necesario

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Destruir la confianza

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Destruir la confianza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.