• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ransomware estratégico: DragonForce y el nuevo cibercrimen

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2025
en Enaela García
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Enaela García CEO de CYCSAS

 

Cada 12 de mayo se conmemora el Día Anti-Ransomware, una campaña mundial de concientización para recordar el ataque WannaCry de 2017 y la significativa evolución de esta amenaza, que ha trascendido el simple bloqueo de archivos para abarcar complejas extorsiones con sustracción de datos, chantaje y ataques DDoS.

En el primer trimestre de 2025, se observó un alarmante incremento del 126% en las víctimas reportadas. Grupos como Cl0p han adoptado la extorsión directa, prescindiendo del cifrado, mientras que el modelo RaaS (Ransomware as a Service) facilita la proliferación del cibercrimen, con la aparición de 46 nuevos grupos en 2024. La inteligencia artificial intensifica la sofisticación de los ataques mediante malware y phishing avanzados, complementándose con tácticas de manipulación psicológica.

Frente a esta amenaza en aumento, es necesario que las organizaciones adopten soluciones de ciberseguridad robustas, implementando estrategias como Zero Trust, el fortalecimiento de la cadena de suministro, la aplicación de IA defensiva, el cifrado de datos, la inversión en seguros y una preparación exhaustiva. El ransomware constituye un desafío fundamental para la resiliencia empresarial.

El panorama del ransomware en 2025 se caracteriza por su fragmentación y peligrosidad, destacando el surgimiento de DragonForce, un grupo híbrido con un modelo colaborativo evidenciado en su portal DragonLeaks. Su auge coincide con un récord de incidentes donde la extorsión directa se ha consolidado como método principal. Esta fecha subraya la necesidad de adoptar defensas proactivas para salvaguardar el futuro digital.

enaela.garcia@cycsas.com.mx
contacto@cycsas.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los críticos de música ya somos una especie en extinción: Lázaro Azar

Siguiente noticia

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado

RelacionadoNoticias

Enaela García

El otro partido del Mundial 2026: la FIFA vs. el cibercrimen

23 octubre, 2025
Enaela García

Concientización en ciberseguridad: 5 pasos simples para una gran defensa

16 octubre, 2025
Enaela García

Octubre: un recordatorio de que el factor humano es toral en ciberseguridad

9 octubre, 2025
Enaela García

RCE: amenaza silenciosa que puede tomar el control total de la infraestructura organizacional

2 octubre, 2025
Enaela García

¿Confiar en el correo electrónico? La batalla por la autenticidad digital

25 septiembre, 2025
Enaela García

CRM y ERP: blindan las plataformas de las organizaciones

18 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.