• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raquel Buenrostro, jefa del SAT, entre los personajes fiscales más importantes del mundo

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque muchos funcionarios son objetos de críticas y cuestionamiento por su desempeño en el Gobierno o alguna de sus dependencias, hay otros que se posicionan en el mundo por gran labor. Tal es el caso de Raquel Buenrostro, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quien se posiciona entre los personajes más influyentes en materia fiscal a nivel internacional.

Junto a Joe Biden (presidente de Estados Unidos), Pascal Saint-Aman (director del Centro de Política y Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y Ursula von der Leyen (presidenta de la Comisión Europea), Buenrostro Sánchez fue incluida en la décima edición del International Tax Review (ITR Global Tax 50), por haber mantenido los niveles de recaudación de impuestos durante el 2020, año de recesión económica mundial por la llegada de la pandemia de Covid-19, que causó la peor caída en la economía mundial en décadas.

La máxima figura del fisco mexicano ocupa el puesto 19 en el top global de la revista International Tax Review por su liderazgo para mantener los niveles de recaudación y las medidas enérgicas contra las multinacionales -que logró un aumento de 215 mil 659 millones de pesos, obtenidos de 892 empresas mediante auditorías), en un contexto adverso como resultó la contingencia por el coronavirus.

Con ello, la catalogada “Dama de Hierro” demuestra que México no necesita la modificación de la Reforma Fiscal, pues en 2020 se recaudaron 3.3 billones de pesos, es decir, equivalente a 14.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, la proporción más alta de los últimos 10 años. En términos reales, la recaudación total incrementó en 0.7% comparado con 2019 y 52% de los ingresos tributarios totales -aproximadamente 1.7 billones de pesos- llegó de grandes contribuyentes, tales como como Wal-Mart, Coca-Cola Femsa, IBM y Toyota.

“En el pasado hubo fraude fiscal y nunca se dio lugar a procedimientos penales. Si los ejecutivos ahora cometen fraude fiscal, se abrirá un proceso penal”, aseveró Buenrostro en una entrevista.

La revista International Tax Review, cuya especialidad son los temas fiscales, año con año publica el “Global Tax 50”, ranking de los 50 acontecimientos o personajes fiscales más destacados a nivel mundial.

La jefa del SAT es la segunda personalidad de México que es acreedora a tal distinción; el primero fue en Oscar Molina Chie en 2013, cuando bajo su gestión como Administrador General de Grandes Contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria, el país comenzó a dar los primeros pasos del plan Beps para combatir la evasión de las multinacionales -como el caso de Hasbro por 65 mdd), según recomendaciones de recomendaciones de la OCDE.

En el mismo año, también el otrora director general de Tratados Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Armando Lara Yaffar, ocupó el octavo sitio del top en 2013, por su labor como jefe del equipo negociador de los Convenios para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal, así como acuerdos de intercambio de información en materia del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

En 2014, Lara Yaffar destacó como una de las personas con mayor influencia en política fiscal en el mundo, por su gestión como presidente del Comité de Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presidente del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre el intercambio de Información y Cumplimiento Fiscal, vicepresidente del comité de Asuntos Fiscales de la OCDE y delegado de México ante la OCDE del Grupo de trabajo de Tratados, para evitar la doble tributación e intercambio de información.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Avanza en comisiones regulación para los denominados créditos de nómina

Siguiente noticia

Mi maestra…

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Mi maestra…


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.