• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Raquítico crecimiento del país / En opinión de Víctor Sánchez Baños

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

• Presupuesto con fines electorales
• No son universales, son selectivos
• AMLO regala dinero, sin estrategia
• Programas que nadie quitará
• Deja estancado el futuro
• Sin margen, próximos presidentes

Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos Carl Gustav Jung (1875-1961), psicólogo y psiquiatra suizo

Redacción MX Político.- Otro año, Morena seguirá manejando con fines electorales el presupuesto de egresos del gobierno federal. Ahora con mayor razón. Están en puerta elecciones claves como la del Estado de México, en 2023, y las de 2024, para Congreso y la Presidencia de la República.

Por ello, el presupuesto se basa en programas sociales; los regalos de los gobiernos a los ciudadanos con el fin de mantener la simpatía en el electorado, los puso Andrés Manuel López Obrador, en el cajón presupuestal.

Ningún gobernante después de AMLO los quitará, so pena de ser castigado en las casillas electorales con votos a sus contrincantes.

Son programas sociales que llegaron para quedarse.

Pero, no son regalos. Son beneficios que todos los mexicanos pagamos. Es una forma de devolver el dinero del presupuesto a los que menos tienen o a los olvidados.

AMLO fue el que decidió entregar estos apoyos y eso tiene mérito social, aunque contravenga la lógica del uso del presupuesto para el desarrollo del país. Esto disminuye la posibilidad que los mexicanos tengan infraestructura suficiente en hospitales, escuelas, medicinas, caminos, carreteras, puentes y otros satisfactores que van a pobre y a ricos.

Pero, no son programas universales, tienen un fondo electorero. Se ha demostrado que los dirigentes de Morena, incluido el mismo Presidente López Obrador, los usa para atraer votos. Los delegados de Bienestar en el país, así como los llamados “servidores de la Nación”, se convierten en promotores políticos del partido en el poder y amenazan con quitar los programas, si no votan por Morena.

Esto es falso.

Nadie los quitará, reitero.

Pero vamos a la economía. El pasado fin de semana AMLO dijo que en gobiernos anteriores, el presupuesto se destinaba a rubros ajenos a la tranquilidad y el bienestar social. Ésa es la diferencia que lo tiene con ese nivel de aceptación.

Hoy, el presupuesto no se usa para la tranquilidad y el bienestar social. Algunos reciben esos beneficios de programas. Pero sólo aplican a un porcentaje que no llegan ni al 30% de los que necesitan dinero, pero la forma de cacarear el huevo, es hasta insultante, por que es una verdad a medias.

Pero, es un placer fortuito y pasajero. Nadie puede predecir cómo de mal parada va a salir la economía, pero las cosas no pintan bien y o peor, según algunos analistas que son independientes de las empresas o bancos, esperan lo peor.

Uno de los síntomas de que las cosas no están bien, es precisamente la caída de las colocaciones en Bolsa y la salida de muchas empresas del mercado bursátil.

Las recientes caídas de grandes corporaciones como Netflix, PayPal, Amazon o Meta, cuyas acciones se desplomaron 75%, 74%, 44% y 50%, respectivamente, afectarían a las jóvenes startups que dependen de fondos de inversión privados.

Los mercados bursátiles siempre se adelantan a los acontecimientos negativos de la economía. Y, en estos momentos están nerviosos y dubitativos.

Por ello, con un gobierno que no sabe lo que hace y su nivel de ignorancia en todas las materias, dejan a la sociedad en completa vulnerabilidad.

En los primeros 4 años del gobierno de AMLO, ha tenido suerte y tiene a quien culpar de las pestes que sufre México. Pero, la suerte no es eterna y es necesario aplicar acciones para evitar desastres en la economía de todos, especialmente los más pobres.

Lo grave es que los próximos presidentes no tendrán margen de maniobra, sean de Morena o de cualquier otro partido. El caos lo resentiremos todos los mexicanos, en especial los más pobres.

PODEROSOS CABALLEROS

PRESUPUESTO, MÁS DINERO DISCRECIONAL Y DESASTRE: Al ver a detalle el presupuesto de egresos del gobierno federal, es un golpe a las finanzas públicas. Se destina mucho dinero a proyectos que generan un círculo vicioso en la economía del país. Si es bueno dar los programas sociales a los que menos tienen, pero ello implica sacrificio en proyectos de obras públicas que generan empleo. El único dinero de programas justificado es el de adultos mayores y el de las becas. Hay otros sectores, por ejemplo, el de la niñez y los huérfanos, que está abandonado; por que no son mayores de edad y virtuales electores. Pero, todo se perfila a un desastre presupuestal en el quinto año de gobierno de López Obrador.

KEN SALAZAR, AMIGO DE MÉXICO: El fin de semana Ken Salazar, cumplió un año como embajador de EU en México. Es un buen diplomático. Ha demostrado buena relación con el gobierno de López Obrador y al mismo tiempo ha señalado los errores o abusos que ha cometido esa administración y que afectan los intereses de su país. Además, en estos 365 días recorrió los 32 estados del país y mantuvo diálogo con todas las fuerzas políticas, económicas, empresariales y estratégicas del país. Además, mantiene la puerta abierta en Palacio Nacional, como se vio ayer con la presencia del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en el despacho de López Obrador.

  • — –

Los comentarios emitidos en esta columna son responsabilidad de sus autores y no refleja la posición del medio.

El cargo Raquítico crecimiento del país / En opinión de Víctor Sánchez Baños apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Arabia Saudita está construyendo una metrópolis de espejos de 170 km de largo en el desierto: ¿Qué es ‘La Línea’?

Siguiente noticia

Tifón Muifa azota el este de China y provoca 1,6 millones de desplazados

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tifón Muifa azota el este de China y provoca 1,6 millones de desplazados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.