• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ratifican fiscales americanos que García Luna adquirió vínculos con ‘narco’ entre 2001 y 2020; rechazan quitarle cargos relacionados

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La acusación contra García Luna incluye cinco cargos: participar en una iniciativa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, conspiración para importar cocaína y por hacer declaraciones falsas ante autoridades.

Redacción MX Político.- Según el diario mexicano La Jornada, en su edición de este sábado, los fiscales federales de EU que participan en el proceso del exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, argumentaron ante el juez competente contar con 15 testigos de seguridad pública y 6 testigos “cooperantes” en el caso.

Ratifican incluso que los cargos por narcotráfico que iniciaron en 2001 y contiunuaron hasta 2020, 8 años después incluso de dejar el cargo en 2012.

También ratifican que el funcionario mexicano acusado acusado utilizó sus altos puestos oficiales para asistir al cártel de Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios.

Lo anterior lo señalan a raíz de la solicitud de los abogados de la defensa de García Luna, para desechar varios de los cargos y exigir mayores detalles sobre los testigos de la fiscalía, presentada el 14 de octubre ante el tribunal federal en Brooklyn donde se prepara el juicio, los fiscales afirman que el acusado conspiró con miembros del Cártel de Sinaloa para importar grandes cantidades de narcóticos a Estados Unidos, y que, en 2018, después de mudarse a Estados Unidos, mintió sobre su conducta en su intento por conseguir la ciudadania estadunidense”.

Los abogados de la defensa encabezados por César de Castro argumentan que se debe descartar 4 de las acusaciones contra su cliente, alegando que éstas se formularon más de 5 años después de las supuestas actividades ilícitas que se alega cometió cuando ocupaba puestos oficiales y por lo tanto ya expiró el estatuto de limitaciones.

Pero en su respuesta registrada ante el tribunal, el fiscal federal Brean Peace y su equipo de cuatro fiscales asistentes afirman que esas actividades continuaron hasta julio de 2020 -o sea, aún después de haber sido arrestado García Luna y encarcelado por las autoridades estadunidenses en 2019. Indican que la defensa está argumentando que cuando García Luna dejó el gobierno en 2012, ahí concluyó su participación en las actividades ilícitas.

La acusación contra García Luna incluye cinco cargos: participar en una iniciativa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, conspiración para importar cocaína y por hacer declaraciones falsas ante autoridades.

hch

El cargo Ratifican fiscales americanos que García Luna adquirió vínculos con ‘narco’ entre 2001 y 2020; rechazan quitarle cargos relacionados apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Y sin embargo… se mueven: Sheinbaum y Ebrard en la CDMX

Siguiente noticia

El asesino que ayudó a crear el Oxford English Dictionary

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

El asesino que ayudó a crear el Oxford English Dictionary


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.