• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reactivan brazo económico

Redacción Por Redacción
16 febrero, 2019
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Todos los medios son buenos cuando son eficaces”: Jean-Paul Sartre

• Reactivan brazo económico
• “No somos tapadera y no vamos a permitir la corrupción”: AMLO
• Para costear muro, Trump declara estado de emergencia nacional

Ciudad de México, 15 de febrero de 2019.- La última administración federal del PRI, la de Enrique Peña Nieto, empobreció brutalmente a la población del país, confirman los últimos reportes del Coneval. Ahora se intenta revertir esta situación. Para ello, llevan a cabo un combate frontal contra la corrupción prevaleciente en los últimos años, y reactivan el brazo económico nacional: Pemex, para lo cual presentó este viernes un plan de medidas que prevé incrementar los ingresos de la petrolera en 107 mil millones de pesos y reducir su carga fiscal. En territorio mexicano hay petróleo para los próximos 40 años en aguas profundas y someras, corroboran reportes oficiales.

De entrada, este año no se contratará deuda para la petrolera, pues el endeudamiento neto de la empresa de 2013 a 2018 suma 140 mil millones de pesos. Alberto Vázquez, director de Finanzas de Pemex, indicó la primera medida es que se inyectarán a esta empresa productiva del Estado 25 mil millones de pesos en capitalización, y la segunda que se la darán más de 35 mil millones de pesos para pensiones. Además, habrá un incentivo para disminución de la carga fiscal de 15 mil millones de pesos, el cual será acumulativo a lo largo del sexenio y en 2020 podría ser de 30 mil millones.

Vázquez destacó: “por robo de combustible para la empresa está política va a dejar un beneficio por recuperación de ingresos de 32 mil millones de pesos, estos valores resultados de la empresa no consideran impacto de ingresos, además de IVA e IEPS; en conjunto de apoyos y de medidas que van a incrementar beneficios nos da un ingreso adicional de 107 mil millones de pesos”.

En términos reales, Pemex aumentará su inversión en 36 por ciento, al pasar de 204 mil millones de pesos en 2018 a 288 mil millones, destacó el funcionario. Por su parte, el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, indicó que la reducción fiscal podría dejar 90 mil millones a final del sexenio. “Pemex será totalmente respaldado por este gobierno y si se requieren más acciones para capitalizar (la empresa) se va a hacer”.

López Obrador resaltó que el principal problema de Pemex fue de corrupción y la enorme deuda que dejaron los gobiernos pasados. Reiteró que durante el periodo neoliberal Pemex fue saqueada y parte de este andamiaje fue la reforma energética que, afirmó, fue “un rotundo fracaso con todas estas instancias reguladoras supuestamente independientes cuando estaban al servicio estas intermediarias”. AMLO subrayó que si se acaba la corrupción que hay en Pemex, “va a renacer” la empresa petrolera y reportó podría llegar a un billón de pesos la utilidad del presente año “es decir, la mitad de su deuda”.
Los tecnócratas optaron por la privatización, por lo que son responsables del fracaso de Pemex y ahora dicen que no se va a poder rescatar a la empresa, afirmó el titular del Ejecutivo federal, pero aceptó el desafió: ”Vamos a sacar adelante a Pemex, va a ser una empresa de utilidades, y va a tener ganancias”.

AMLO CONTRA LA CORRUPCIÓN

A la Fiscalía General de la República se le entregarán un millón 500 mil pruebas de irregularidades en entrega de recursos de programas de Sedesol, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó se hallaron anomalías en 2 de cada 3 estancias infantiles, tales como falta de permisos para funcionar y falta de seguridad para los niños, entre otras. “Les vamos a entregar los datos de toda la corrupción que había en la Sedesol y no sólo se les va a entregar a ustedes, se le va a entregar a la Fiscalía General, de los padrones, de cómo se destinaban recursos para la gente y no llegaba el dinero, por eso la decisión de no entregar fondos con intermediarios”.

El mandatario reiteró que los apoyos ahora se entregarán directamente a los padres de familia y no a las estancias, y criticó que partidos políticos de oposición hayan salido a defender el programa de estancias, aún sabiendo que estaba mal. En un mes estará resuelto el problema de las estancias infantiles, aseguró.

Respecto al caso Odebrecht, López Obrador dijo que la investigación de éste continúa, así como la de otros expedientes por presuntos casos de corrupción. “No somos tapadera y no vamos a permitir la corrupción. Y además no lo podríamos hacer porque nos convertiríamos en cómplices. Hay actos de corrupción que si no los denunciamos nos convertimos en cómplices por omisión”, explicó.

El periódico La Jornada publicó este viernes datos acerca del convenio celebrado en febrero de 2017 entre la Procuraduría General de la República (hoy Fiscalía) y su contraparte brasileña para no ejercer ninguna acción penal, civil o administrativa en contra de directivos de Odebrecht, quienes habrían incurrido en sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos.

Precisamente en ese sentido, López Obrador envió un mensaje a los proveedores del gobierno, quienes –sostuvo- “ya andan haciendo propuestas indecorosas, que el 10 por ciento, que el 15 por ciento”. Por ello, advirtió, empresa que se le demuestre soborno a funcionarios será dada de baja, sin importar el servicio que ofrezca, “trátese de quien se trate… por corrupción, ningún chantaje, de nada, de nadie”, puntualizó.

La instrucción, subrayó, es que una irregularidad que pudiera ser un acto de corrupción debe investigarse. “Con todo respeto a la autonomía de la Fiscalía, cada determinado tiempo, eso fue lo que acordamos hoy, le vamos a pedir que nos diga el estado en que se encuentran nuestras denuncias en casos de corrupción”. Todas las investigaciones están abiertas: “hoy en la mañana pregunté: ¿ cómo va la investigación de los carro-tanques (para transportar gasolina)?; ¿se acuerdan que dieron 27 millones de dólares de anticipos y no regresaron nada y ya los había supuestamente exonerado porque Pemex no presentó pruebas?. Ahora estamos con esa investigación. Hay alrededor de 2 mil denuncias, de expedientes abiertos, por el robo de combustible”.

DE LOS PASILLOS

Este viernes, el presidente de EU, Donald Trump, declaró el estado de emergencia nacional en la frontera con México para costear la finalización del muro de separación entre ambos países tras considerar insuficiente la partida de 1.500 millones de dólares aprobada finalmente por el Congreso de ese país. Trump argumentó que su decisión ha sido motivada por “esta invasión que está viviendo Estados Unidos, por criminales, por traficantes de drogas”… En respuesta, líderes del Partido Demócrata aseguraron que esta declaración es ilegal. “La declaración ilegal del Presidente sobre una crisis que no existe violenta nuestra Constitución y hace que EU sea menos seguro, robando la necesidad urgente de fondos de defensa para la seguridad de nuestros militares y nuestra nación”, señalaron en un comunicado conjunto el líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, y Nancy Pelosi, líder de la cámara baja…

Durante el último año del gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, la población con un ingreso laboral inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (costo de la canasta alimentaria) aumentó de 39.3 a 39.8 por ciento entre el tercer y cuarto trimestre de ese año, derivado de la reducción en el poder adquisitivo del ingreso laboral y de un mayor crecimiento de los precios rurales y urbanos, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Este organismo detalló que lo anterior se debió a que hubo una disminución del ingreso laboral de 1.2%. Acotó que de manera anual se observa una disminución de 2.9 por ciento entre el cuarto trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2018.

Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com
Esperamos sus comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com ;
Facebook.com/Liliaarellanooficial – Twitter @Lilia_Arellano1
Disfruta de los programas que tenemos para ti en nuestro canal oficial de
Youtube.com/liliaarellano

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México: país de un solo hombre

Siguiente noticia

Indefensos ante la inseguridad

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Huachicol, padre de gigantesca corrupción

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

Indefensos ante la inseguridad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.