• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realiza CONDUSEF 1.5 millones de acciones de defensa

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de diciembre (AlmomntoMX).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) realizó en los primeros 11 meses del año, 1 millón 559 mil 370 acciones de defensa, lo que significó un aumento de 6.8% con relación al año anterior, en donde se realizaron 1 millón 459 mil 850.

De este total, 1 millón 332 mil 222 fueron asesorías técnico-jurídicas, 227 mil 148 reclamaciones, que se desagregan de la forma siguiente, de acuerdo a su proceso: 212 mil 061 controversias, 10 mil 900 representaron acciones de dictamen y  1,848 defensas legales gratuitas.

En 2015 incluye un asunto de arbitraje, un concurso mercantil y una liquidación jurídica; para 2016 incluye un arbitraje.

En materia de controversias, se llevaron a cabo 212 mil 061, en tanto que en el mismo período de 2015 se realizaron 211 mil 519, lo que significó una variación mínima de 0.3%.

El sector que más reclamaciones originó en el período señalado fue la Banca Múltiple con el 58% del total (131,809), es decir, 6 de cada 10 reclamaciones fueron del sector bancario.

Le siguió el sector asegurador con el 15% del total, al registrar 34 mil 649 reclamaciones; y posteriormente se ubicó las Sociedades de Información Crediticia (Buró de Crédito) con el 13%, es decir, 30 mil 184 reclamos. Después se encuentran las Afores con el 5%, Sofom ENR con el 4% y Sofom ER con el 3%.

Es importante destacar que la resolución del 53% de las reclamaciones totales, fueron a favor del Usuario, lo cual representa el 1% más que el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, respecto a la resolución de las Defensas Legales, durante el periodo comprendido, 99 de cada 100 juicios resultaron favorables a los Usuarios, y se recuperaron 55.6 millones de pesos.

Sector Bancario

Como se mencionó, el sector bancario fue el que recibió el mayor número de reclamos (131,809), y fueron diez productos financieros los que agruparon el 93% de las reclamaciones.

En primer lugar se ubica la Tarjeta de Crédito con el 38% del total, posteriormente la Tarjeta de Débito con el 17%, el Crédito Personal con el 10% y la Cuenta de Cheques con el 8%.

Vale la pena señalar que el crecimiento de las quejas respecto al mismo periodo del año anterior en operaciones en Cajeros Automáticos, tuvo un incremento significativo al registrar un 128% más.

Hay que señalar que 10 Instituciones agrupan el 96% de las reclamaciones, siendo BBVA Bancomer la que registró el 27% de los reclamos, seguida por Banamex con el 26%, Santander y Banorte IXE con el 11%,  y Banco Azteca con el 6%.

Sector Asegurador

En materia de seguros, el 94% del total de las reclamaciones registradas (34,649) se concentraron en ocho productos: Seguro de Daños a Automóviles (39%), Seguro de Vida Individual (34%), Seguro de Vida Grupal (6%), Gastos Médico Mayores (6%), Accidentes Personales (4%), Diversos Misceláneos (2%), Responsabilidad Civil y Riesgos Profesionales (1%), Diversos Técnicos (1%).

Las instituciones de seguros con el mayor número de reclamos fueron: Metlife México con el 16%; Grupo Nacional Provincial con el 14%; Seguro BBVA Bancomer con el 9%; AXA Seguros con el 7%;  Quálitas con el 7%; Mapfre Tepeyac con 6%; Zurich Santander con el 6%; Seguros Banorte con 5%;  Seguros Banamex con el 4%; y Seguros Inbursa con el 3%.

Vale la pena señalar que 7 de 8 productos registran un incremento en el número de reclamaciones conforme al mismo periodo del año anterior.

En materia de multas, se impusieron 5 mil 220 sanciones a entidades financieras, por un monto de 161.4 millones de pesos; los sectores más multados fueron: Sofom E.N.R, Bancos y Sociedades de Ahorro y Crédito Popular.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef   también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Jóvenes requieren atención prioritaria en Programa para la Prevención de Violencia

Siguiente noticia

Concentran seis municipios de Michoacán denuncias por homicidios

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Concentran seis municipios de Michoacán denuncias por homicidios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.