• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realiza GPPAN foro sobre reforma de la industria eléctrica

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República realizó el foro “Los Impactos Ambientales y a la Salud ante la Reforma de la Industria Eléctrica”, en el que expertos alertaron de las consecuencias de la aprobación de esta reforma, tanto en materia ambiental, económica e impacto a la salud de los mexicanos.

En el foro, organizado por la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, se abordaron temas sobre el cumplimiento del Acuerdo de París, la visión de la juventud ante las energías fósiles y las energías renovables en México; la visión de la niñez ante el cambio climático y la crisis climática y su impacto en el tejido social.

La senadora resaltó que el escuchar a los expertos y ciudadanos abona a formar un criterio y a tomar las decisiones con base a conocimientos técnicos, más allá de las creencias.

“Ayer se aprobó esta reforma, la idea era tener este Parlamento abierto antes de que se aprobara para que todas las senadoras y senadores escucharan por parte de ustedes sobre los riesgos que tenemos ante el cambio climático, el incumplimiento de acuerdos y los problemas que tenemos de contaminación”, añadió.

Señaló que pese su aprobación, es necesario que legisladores y ciudadanos se formen un criterio y despierten su inquietud para tomar medidas y combatir el cambio climático por el bien del planeta.

Durante su intervención, jóvenes de diversas partes del país lamentaron que con la aprobación de esta reforma condenaron a las nuevas generaciones a respirar aire sucio.

“Que quede claro, frenar la crisis climática que actualmente vivimos, no es una lucha entre los liberales o los nacionalistas. Debieron informarse sobre temas técnicos y no sólo ideológicos”, aseguró María Daniela Rivero, de la Red de Jóvenes ambientalistas de la CDMX.

En el encuentro virtual participaron José Ramón Ardavín, del Consejo Coordinador Empresarial; Julia Martínez, especialista en energía; Adrián Fernández, Director Ejecutivo de Iniciativa Climática México; Gerardo Ramírez, de la Sociedad de Energía y Medio Ambiente (SOEMA); Jorge Raúl Martínez Pérez de ODS 7 Conscripción Juvenil de Grupo Mayor de Infancias y Juventudes de la ONU y Arabel Alí, de empoderamiento Climático, FFF MX y Empoderamiento Climático, Colima.

Asimismo, Alfonso Martínez de Observatorio Ciudadano Calidad del Aire de Monterrey, Caso Cadereyta; Jaqueline Valenzuela, Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental de La Paz, Baja California Sur; Stephan Brozdiak de Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, Impactos de Tula; Axell Sutton Antonio, Colectivo Ecologista de Jalisco y Claudia Bárcenas, consultora ambiental, Caso Salamanca.

También, las senadoras panistas Audelia Villarreal Zavala y Alejandra Reynoso Sánchez, entre otros participantes.
AM.MX/fm

The post Realiza GPPAN foro sobre reforma de la industria eléctrica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Paul Bettany confiesa quién hará el gran cameo final de ‘WandaVision’

Siguiente noticia

Senado aprueba sancionar trabajo infantil

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Senado aprueba sancionar trabajo infantil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

La oposición “dormida” en Veracruz

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.