• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realiza Pemex colocación en el mercado de capitales japonés

Redacción Por Redacción
16 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de julio (Almomento MX).- Como parte de su programa anual de financiamiento autorizado para 2016, Petróleos Mexicanos realizó una colocación en el mercado de capitales japonés por un monto de 80 mil millones de yenes a 10 años con vencimiento en julio de 2026 y una tasa de rendimiento al vencimiento de 0.54 por ciento.

Lo anterior representa la transacción con el mayor monto emitido por un corporativo latinoamericano en este mercado y la tasa mínima histórica alcanzada por un corporativo no financiero.

Dicha operación, que cuenta con una garantía por el 100 por ciento del valor nominal del bono por parte del Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC), registró una sobre demanda de aproximadamente 1.8 veces el monto colocado y se distribuyó entre más de 90 inversionistas entre los que destacan aseguradoras, administradores de fondos, cooperativas regionales, bancos públicos y privados.

Esta transacción se enmarca dentro de la estrategia de Pemex para diversificar su base de inversionistas, al acceder a fuentes de financiamiento en diversos formatos y monedas.

Asimismo, se da continuidad al esfuerzo encabezado por el Gobierno Federal, que se ha consolidado desde 2009 como un emisor frecuente en el mercado japonés. Los agentes colocadores del bono fueron Mizuho, Bank of Tokyo-Mitsubishi y Sumitomo.

La operación refleja la confianza de los inversionistas internacionales en Petróleos Mexicanos como empresa productiva del Estado, así como en las oportunidades que ofrece la Reforma Energética, que propician el desarrollo competitivo de la institución y del sector de hidrocarburos en México.

La presente nota no constituye una oferta de venta o una solicitud de ofertas de compra de valores en los Estados Unidos de América. Los valores a los que hace referencia la presente nota no podrán ser ofrecidos ni vendidos en los Estados Unidos de América salvo que se registre dicha oferta o que exista una excepción a dicho registro de conformidad con la Ley de Valores de 1933 (U.S. Securities Act of 1933), según ha sido modificada. Cualquier oferta pública de valores en los Estados Unidos de América se realizará a través de un prospecto que se podrá obtener de PEMEX e incluirá información detallada de PEMEX y su administración, así como sus estados financieros. PEMEX no tiene la intención de registrar la oferta de dichos valores en los Estados Unidos de América.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Empleo y diálogo social, temas en reunión de Navarrete Prida y embajador de México en China

Siguiente noticia

El Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez amplía conectividad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez amplía conectividad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.