• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realiza SEDESA estudios de audiometría para la detección de deficiencia auditiva o sordera

Redacción Por Redacción
27 julio, 2016
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (Almomento MX).- La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, a través del Hospital General Tláhuac, cuenta con el servicio de audiología, donde se efectúa la detección de deficiencia auditiva o sordera, padecimientos asociados a causas multifactoriales, por ejemplo degenerativos, metabólicos, vasculares, por edad, así como por una prolongada exposición al ruido, informó la responsable del área de Comunicación Humana de dicho nosocomio, Ariadna Cadena Almaraz.

Es a través de pruebas de audiometría, que consiste en mantener al paciente en una sala amortiguada, donde se les coloca un auricular para registrar el grado de incapacidad que tiene el paciente por medio de diversos niveles de sonidos.

Ariadna Cadena refirió que los casos más frecuentes que se atienden son aquellos que han estado expuestos por horas o años a los altos niveles de sonido, por ejemplo los que laboran en fábricas y talleres como carpinteros y herreros o quienes están expuestos al ruido ambiental como los choferes de transporte público.

Una vez que se establece el diagnóstico y las recomendaciones médicas, dependiendo del grado de afectación en la audición, el paciente es referido a otros servicios de especialidad o en su caso para la práctica de cirugía o colocación de un auxiliar auditivo.

La funcionaria recomienda a quienes se encuentren en esta situación, usar protectores auditivos industriales, “en ocasiones la persona llega a acostumbrarse y no lo percibe, el oído es capaz de habituarse e ignorar la molestia, pero cuando la exposición es prolongada el daño es mayor, pues esto puede provocar estrés, irritabilidad, trastornos del sueño, mala memoria y falta de atención; así como aumento de la presión arterial, alteración respiratoria, dolor de cabeza, tensión muscular, zumbidos y pérdida auditiva”.

La SEDESA exhorta a acudir al Centro de Salud para una valoración, en su caso ser referido con el especialista al segundo nivel de atención y recibir el tratamiento oportuno.

Para mayor información acerca del servicio de audiología del Hospital General Tláhuac, la ciudadanía puede comunicarse a Medicina a Distancia 5132 0909.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México ocupa el lugar 35 en seguridad para el retiro

Siguiente noticia

Reivindica Estado Islámico atentado contra iglesia francesa

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Reivindica Estado Islámico atentado contra iglesia francesa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.