• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realiza SEP Primer Encuentro Docente 2018 Enseñar, motivar, innovar

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre (AlmomentoMX).- Con el fin de enriquecer la práctica docente, mediante la integración de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Secretaría de Educación Pública realizó hoy el Primer Encuentro Docente 2018 Enseñar, motivar, innovar, en la Ciudad de México.

Durante la inauguración, Cristina Cárdenas Peralta, coordinadora general de @prende.mx, destacó la importancia de la implementación del Aula @prende 2.0, con la cual, tanto alumnos como docentes, podrán desarrollar las habilidades digitales y el pensamiento computacional.

Cárdenas Peralta mencionó que “el programa no sólo busca digitalizar, sino crear una cultura más crítica sobre búsqueda de información, uso de tecnología y generar mayor interés en los temas de Inclusión Digital”.

Comentó que a través de la implementación del Aula @prende 2.0, se promoverá el desarrollo de las Habilidades Digitales, establecidas en el Marco de Referencia de la UNESCO, las cuales son: comunicación, colaboración, uso de tecnología, manejo de información, pensamiento crítico, pensamiento creativo, ciudadanía digital y auto monitoreo, para contribuir a que las niñas y los niños estén preparados para enfrentar exitosamente los retos futuros que encontrarán en su desarrollo personal, académico y profesional.

Yolanda Martínez Mancilla, coordinadora de Estrategia Digital Nacional del gobierno federal, aseguró que el conocimiento de la tecnología y el trabajo coordinado con las instituciones, permitió que los avances en la materia lleguen a más mexicanos, como es el caso del Aula @prende 2.0. Otro avance, agregó, es la cédula digital de la SEP.

Por su parte, Alejandro Almazán, director general de ÚNETE, asociación encargada de la formación y capacitación de los docentes beneficiados, resaltó el valor de los docentes para lograr un mayor uso y aprovechamiento del equipamiento del Aula @prende 2.0. De igual forma, mencionó los diferentes tipos de capacitación que se harán durante el siguiente ciclo escolar.

En el encuentro, se contó también con la participación de Ana Lidia Franzoni, directora de Ingeniería en Computación en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), quien mencionó que “al realizar un Monitoreo y Evaluación del proyecto, a través de los docentes y alumnos, se podrá contar con información para incrementar sus habilidades digitales y asegurar el mejor uso y aprovechamiento del Aula @prende 2.0, a fin de conocer su impacto, los aciertos e identificar áreas de oportunidad.”

Durante el encuentro se realizaron por cuatro talleres: Laboratorio de lenguaje y comunicación con TIC, La comprensión del mundo social a través de la tecnología, Gestión escolar con tecnología y El pensamiento matemático con el Aula @prende 2.0. Durante los mismos, aproximadamente 150 asistentes, entre docentes y directores de las instituciones beneficiadas, realizaron simulaciones de clases incorporando el Aula @prende 2.0, poniendo en práctica las habilidades digitales adquiridas.

Si bien el piloto abarca 65 escuelas, con la Plataforma @prende 2.0, se ofrece a toda la comunidad escolar (alumnas, alumnos, personal docente, padres de familia) y al público general, una oferta amplia de contenidos educativos de calidad que contribuyen a enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo una “ventanilla única” que, durante los 365 días del año, las 24 horas, del día, y desde cualquier lugar y cualquier dispositivo móvil se puede tener acceso.

El Aula @prende 2.0 es un proyecto que está ejecutado y supervisado por la coordinación general de @prende.mx. Considera: mesa de ayuda, reemplazo de equipos, monitoreo, entre otras acciones.

Este equipamiento se implementará en 65 escuelas de Educación Básica, ubicadas en siete estados: Aguascalientes (7), Jalisco (13), México (18), Nayarit (1), Nuevo León (21), San Luis Potosí (1) y Zacatecas (4).

AM.MX/fm

The post Realiza SEP Primer Encuentro Docente 2018 Enseñar, motivar, innovar appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

CNPAMM pide política agrícola integral

Siguiente noticia

Baja casi 20% la razón de muerte materna, en los últimos cinco años: Narro Robles

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Baja casi 20% la razón de muerte materna, en los últimos cinco años: Narro Robles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.