• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan Carto Cngreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial 2018

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), coorganizó con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Programa Espacial Universitario (PEU), la Coordinación de Investigación Científica y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la cuarta edición del Congreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial.

La inauguración estuvo a cargo del Director General de la AEM, Dr. Javier Mendieta Jiménez; del Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Dr. Germán E. Fajardo Dolci; del Subdirector Médico de la DGASN de la Secretaría de Marina (SEMAR), Cap. de Corbeta Dr. SSN. MCN. P. Med. For José de Jesús Zalce Benítez; del Director General de Sanidad Militar, Gral. de Brig. M.C. José Luis Ojeda Delgado, como Representante personal del Sr. Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda.

Así como de la Secretaria General de la Facultad de Medicina UNAM, Dra. Irene Durante Montiel; del Dr. José Francisco Valdés Galicia, en representación del Coordinador de la Investigación Científica de la UNAM, Dr. William H. Lee Alardín; y del Director General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte de la SCT, Dr. José Valente Aguilar Zinser, lo que tuvo lugar en el Auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, de la Facultad de Medicina de la UNAM.

“La AEM continúa redoblando esfuerzos para impulsar el talento mexicano, y la promoción de los trabajos científico-tecnológicos en medicina y salud espacial que se desarrollan cada vez más en nuestro país, y es de destacarse toda esta participación interinstitucional entre academia, industria y gobierno en esta disciplina, en la cual México ha logrado posicionarse como líder latinoamericano en la generación de este conocimiento”, destacó Mendieta.

En este marco, también presentó el libro ““Geomedicina y la tecnología espacial aplicada al caso de los vectores en salud humana”, con la presencia de los coordinadores, la Dra. María Guadalupe Galindo Mendoza, Coordinadora Técnica del Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF), y el Dr. Carlos Contreras Servín, Coordinador de su Área de Climatología, distinguidos especialistas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El público pudo inscribirse a talleres con temas como “Ultrasonografía en microgravedad”; “Reanimación cardiopulmonar en el ámbito aeroespacial: atención del evento de paro cardiaco durante un vuelo comercial y durante el curso de una misión espacial”; “El Futuro de la Medicina Aeronáutica en México”, y “Epidemiología Satelital y Geomedicina”, entre otros, además de un nutrido programa con ponencias de las personalidades invitadas.

Todo ello a fin de promover a los investigadores nacionales y extranjeros en estas áreas, dar a conocer a la comunidad científica global rubros de frontera que se están abordando y los problemas que se están resolviendo en materia de medicina y salud espacial en México, así como dar a conocer a los estudiantes de medicina, enfermería, ingenierías y áreas afines, el mercado de medicina y salud espacial que existe en México y en el mundo.

Es un privilegio estar en este recinto -expresó Mendieta- pues el espacio une todas las disciplinas humanas, y es un reto transformar la información y los avances en medicina y salud espacial en beneficios de la población, para integrar plenamente a México en el concierto de las naciones, ahora en el espacio, pues cada vez más las relaciones internacionales se intensifican y se multiplican para colaborar en ciencia y tecnología espacial, señaló.

Y es que los resultados científicos y tecnológicos, puntualizó, no son sólo para los países que los desarrollan, sino para toda la humanidad; quién lo hubiera dicho, por ejemplo, con el Internet hace 20 años, que hoy cada vez está más presente en casi todas nuestras actividades cotidianas, por lo que podemos afirmar, sobre todo desde el punto de vista de las TICs y las telecomunicaciones, dijo, y destacó:

“En un mediano plazo, el espacio llegará a jugar un papel transversal en absolutamente todos los sectores del país, incluida la medicina, como un medio para acercar servicios de salud a la población, sobre todo a quienes más lo necesitan, pues para llevar Internet a toda la población (y a través de él servicios de salud), hay más de 100 mil poblados en el país a los que por su orografía, la única manera de llegar es por el espacio, vía satélite”, concluyó Mendieta Jiménez.

AM.MX/fm

The post Realizan Carto Cngreso Mexicano de Medicina y Salud Espacial 2018 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aerolíneas de EU piden a López Obrador continuar la construcción del NAIM

Siguiente noticia

Hallan un barco hundido hace más de 2.400 años, el más antiguo en perfecto estado

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Hallan un barco hundido hace más de 2.400 años, el más antiguo en perfecto estado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.