• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan diputados mesa de análisis “¿Cómo agilizar la entrada de medicamentos genéricos?”

Redacción Por Redacción
29 mayo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de mayo (AlmomentoMX).- En la mesa “¿Cómo agilizar la entrada de medicamentos genéricos?”, el presidente del consejo directivo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, Rodrigo Puga, enfatizó que agilizar la entrada de medicamentos genéricos es una oportunidad y es un deber que hay que impulsar en el país porque eso genera mayor acceso a la población.

Sostuvo que la penetración de genéricos ha crecido de manera muy acelerada, ya que en 2010 las unidades que se comercializaban eran de alrededor del 50 por ciento, y en el año pasado fueron del 88 por ciento. Es decir, 9 de cada 10 unidades que se comercializan en el segmento son de productos genéricos, y en el segmento público es del 97 por ciento.

Consideró que se debe seguir fortaleciendo y acelerando el proceso de registro sanitario. Uno de los grandes problemas radica en la desconfianza que se tiene en los productos genéricos y para que ese recelo desaparezca o se minimice, la única solución es garantizarle a la población, que el proceso que sigue cualquier registro sanitario, es con la necesidad de demostrar calidad, seguridad y eficacia.

Ricardo Ramírez, de la Asociación de Fabricantes de Medicamentos de Libre Acceso, resaltó que debe haber una competencia con piso parejo e igualdad de circunstancias.

Afirmó que todos los que participamos en el mercado farmacéutico tenemos la obligación de minimizar los riesgos al consumidor o a los pacientes; por ello, es muy importante que se considere el nivel regulatorio que permita garantizar calidad, seguridad y eficacia en todos los productos. Consideró que el trabajo de la Cofepris será muy importante en ese aspecto.

El funcionario del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, Alfredo Rendón Algara, explicó que una patente lo que protege es una invención que sea nueva y tenga aplicación industrial; se tarda en ser otorgada porque se compara la información en todo el mundo.

Mencionó que uno de los aspectos más recurrentes y con mayor solicitud en el ámbito de patentes, recae en medicamentos. La labor del IMPI es valorar tres aspectos: que sea nuevo, que tenga aplicación industrial y que no sea obvio para un técnico en la materia. Afirmó que se ha puesto mucho énfasis en mejorar la calidad de las patentes y, sobre todo, mejorar la digitalización de éstas.

El secretario general de la Asociación Mexicana de Genéricos, Rodrigo Iturralde Alcaraz, señaló que el acceso a genéricos ha tenido algunos problemas respecto de las patentes y se busca que se pueda regular.

Destacó que en caso de la regulación sanitaria es muy importante tener un acceso rápido, ya que eso fomenta que se pueda invitar a algunos competidores y ver que estén certificados. Porque realmente nos hemos quedado con esa parte de la tramitología y la burocracia que no permite avanzar.

AM.MX/fm

The post Realizan diputados mesa de análisis “¿Cómo agilizar la entrada de medicamentos genéricos?” appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

México se suma a Spotlight, la iniciativa de la ONU y la UE contra los feminicidios

Siguiente noticia

México tiene el mayor fracaso en un Mundial Sub 20

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

México tiene el mayor fracaso en un Mundial Sub 20


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.