• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan en el Palacio Legislativo de San Lázaro el Primer Foro Jurídico Nacional LGBTTTI

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Con el objetivo de crear conciencia sobre los derechos que deben reconocerse respecto de la diversidad sexual, erradicar prejuicios como la homofobia, además de analizar las lagunas legales que los afectan, se realizó en la Cámara de Diputados el Primer Foro Jurídico Nacional LGBTTTI.

El evento, organizado por la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual, en colaboración con la Consolidación Internacional de Abogados (CIAMX) y agrupaciones afines al tema, tiene entre sus propósitos dar voz a un sector que, coincidieron los participantes, “no es escuchado por autoridades, incluso su propia familia”.

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega (Morena), presidenta de la comisión, aseguró que los temas de género e identidad aún son un tabú, incluso dentro de la Cámara de Diputados, ya que “muchas personas no se atreven a hablar de ello y pocos se aventuran a expresarlo”.

Informó que este foro servirá para nutrir el conocimiento del Legislativo, especialmente a nivel local, en donde congresos como los de Zacatecas y Sinaloa, legislaron a favor del matrimonio homosexual, pero en las votaciones no se lograron las reformas esperadas

Ascencio Ortega preguntó si existen derechos superiores a la objeción de conciencia, aprobada recientemente en el Congreso de Nuevo León, cuyo fin es que médicos puedan negar sus servicios si creen que van en contra de lo que creen. Consideró que esto puede afectar a mujeres, migrantes o personas con distintas preferenciales sexuales.

Rebeca Florentina Pujol Rosas, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, aseveró que se necesita validar los derechos de las personas de la comunidad y tener una visión más allá del binomio hombre-mujer. Se requiere crear políticas públicas para que las personas que pertenecen a ese sector no sean víctimas de vejación, advirtió.

Uno de los problemas que hay que erradicar es la discriminación. La falta de conocimiento de las diversas formas de sexualidad que existen representa una problemática. Es indispensable trabajar con un enfoque de derechos humanos, ya que la mayoría de las personas que pertenecen a esa comunidad son vulnerables ante las autoridades.

Pujol Rosas señaló que urge eliminar prejuicios sociales y actitudes como la homofobia, principales factores que atañen a este grupo; los poderes del gobierno deben tomar mayor responsabilidad y crear políticas públicas que protejan los derechos LGBTTTI. Sus integrantes, dijo, tienen que exigir rendición de cuentas del avance de políticas públicas.

Héctor González Barrera, presidente de la Asociación Internacional de Ciencias del Derecho, mencionó la importancia de reconocer los derechos de este sector de la población, como se hace en el Código Civil de la Ciudad de México, desde el 2008. “Esto se logró por su lucha y la de los organismos internacionales”, recordó.

Enfatizó la necesidad de realizar propuestas de reforma, a fin de presionar a las dependencias y autoridades a dar seguimiento al tema de reasignación de género, ya que existen muchas trabas a la hora de requerir este servicio. “El cambio sexo-genérico es un acceso común el cual no debe de costar”, aseguró.

“Esto se ha logrado gracias a la lucha de la comunidad LGBTTTI, que no se han quedado callados y han obligado a las autoridades y representantes a que se respeten sus derechos humanos”.

JAM

Noticia anterior

Registra EDOMÉX disminución en robo en transporte público y robo de vehículo: Alfredo del Mazo

Siguiente noticia

Martínez Veloz presenta ante SCJN acción jurídica para que gobierno en Baja California sea de dos años

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Martínez Veloz presenta ante SCJN acción jurídica para que gobierno en Baja California sea de dos años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.