• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan en San Lázaro el Foro Retos de las Juventudes ante el Nuevo Orden Constitucional

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el foro “Retos de las Juventudes ante el Nuevo Orden Constitucional”, la diputada Annia Sarahí Gómez Cárdenas (PAN), presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, destacó la importancia de que las necesidades de todos los jóvenes del país estén plasmadas en la Ley General de Juventudes.

En el evento, ante jóvenes de diversas entidades, la legisladora explicó que cuando se hace una ley general todas las entidades federativas están obligadas a homologarse a esa ley, es decir a armonizar sus normas porque es una ley general. “Y aunque los estados son autónomos, sus congresos tienen que armonizar sus leyes en ese sentido”, recalcó.

Resaltó que se debe trabajar en una ley general pensando en que es para los jóvenes de todas las entidades y las necesidades son muy diversas “y por eso tiene que ser muy minucioso el trabajo de una ley general”. Enfatizó que hay que “evitar centralizaciones”, porque una ley general es para todos.

Gómez Cárdenas reconoció que la Comisión de Juventud ha hecho un trabajo exhaustivo y estimó que “estamos muy a tiempo de llegar con propuestas y organizados”.

En la inauguración, a la que también asistió el director de Estudios Parlamentarios del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), Noé Luis Ortiz, la diputada mencionó que hay varios centros de estudios en la Cámara de Diputados con los cuales se trabaja.

Precisó que con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública se va a presentar un libro titulado “México en cifras”, en donde se hizo un estudio minucioso para ver las estadísticas sobre diversos temas de lo que hay en cada municipio del país y que servirá como herramienta para los jóvenes. Ese libro se va a presentar el próximo 14 de junio en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Al referirse al tema “El valor del nuevo constitucionalismo mexicano y su juventud”, el asesor jurídico de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilera Guiza, planteó la necesidad de asegurar los espacios de representación juvenil, toda vez que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país hay 16.3 millones de jóvenes de 20 a 29 años, por lo que de las 500 curules, 65 deberían ser destinadas a este grupo poblacional.

Durante su exposición “Repensando la Política Parlamentaria: Las Juventudes como futuro”, Luis Eduardo Beltrán Pérez, asesor parlamentario, indicó que la transición de las juventudes en el ámbito de la representación de la vida pública y de gobierno contribuirá a que sean partícipes en la creación de leyes y reformas que les beneficien en materia de salud, educación, trabajo y demás temas sociales.

Con el tema “La Lucha de las Mujeres Jóvenes para garantizar su papel en el Nuevo Orden Constitucional y las Nuevas Perspectivas Políticas”, Brenda Evelyn Durán Mancilla, asesora parlamentaria, señaló que el nuevo orden constitucional “exige una verdadera transformación de todos los espacios políticos en los cuales las mujeres estén libres de cualquier tipo de violencia y obstáculos que nos impidan desarrollarnos ampliamente y en nuestras labores”. Sostuvo que se deben reconstruir las leyes para que todas las aspiraciones sociales sobre justicia, igualdad y respeto queden cristalizadas.

José Manuel Muzaleno Maldonado, coordinador Nacional en México de Estudiantes por la Libertad e Impulsor Kybernus del Colectivo en CDMX, habló de “El Imperio de la Ley: Hacia un nuevo paradigma constitucional de política y juventud” y estimó que “el problema de la sociedad es romantizar demasiado las cosas y no saber que la vida en realidad es cruel e injusta, porque así es la vida misma”. Sostuvo que este es el momento adecuado para que los jóvenes transformen su actuar social, “están en la mejor época de su vida”.

Asimismo, con el tema “El estudiante en el Modelo Constitucional Mexicano”, la abogada Fernanda Laurel, consideró que la participación de la comunidad estudiantil contribuye a modificar el entorno cultural y constitucional, por lo que invitó a los jóvenes a ser protagonistas sociales bajo un enfoque humanitario.

En la exposición “Temas que preocupan y ocupan a la juventud” Jorge Humberto Díaz Domínguez, asesor parlamentario en la Cámara de Diputados, dijo que en la construcción de una ley en materia de juventud se debe eliminar la desigualdad en materia laboral y seguridad social, ya que aproximadamente el 60 por ciento de los jóvenes que trabajan lo hacen de manera informal.

Respecto al tema “La Inclusión de las y los Jóvenes en materia Electoral”, Johanna Cuevas Damián, asesora parlamentaria en el Senado de la República, dijo que actualmente hay 31.2 millones de jóvenes en México y su representación en la Cámara de Diputados no es aproximada, porque tendría que haber 120 jóvenes en el Congreso y hay menos de 15. Consideró que en la reforma electoral se debe tomar en cuenta a las y los jóvenes.

En cuanto al tema “Espacios para incidir en la Juventud”, el asesor, Carlos Alberto Trigos Cordero, señaló que son los jóvenes los que van a heredar un país, y en el relevo generacional se debe pensar y definir qué rol y decisiones se van a tomar. Estimó que este sector de la población se debe poner de acuerdo y llegar a la conclusión de qué es lo que necesita.
AM.MX/fm

The post Realizan en San Lázaro el Foro Retos de las Juventudes ante el Nuevo Orden Constitucional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inician negociaciones en Tratado de Libre Comercio entre México y Reino Unido

Siguiente noticia

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.