• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan foro “El Futuro de la exploración lunar, especulaciones y propuestas”

Redacción Por Redacción
21 julio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A fin de promover perspectivas de la humanidad en la exploración y la utilización sostenible de la Luna, así como exponer la necesidad de regular las actividades en y alrededor de este cuerpo celeste con las próximas misiones lunares internacionales, se realizó en el Palacio Legislativo el foro “El Futuro de la exploración lunar, especulaciones y propuestas”.

El evento, organizado en conjunto con Agencia Espacial Mexicana y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Luna, pretende dar a conocer las perspectivas en la exploración del satélite natural y sensibilizar sobre su utilización sostenible.

El diputado Jesús Roberto Briano Borunda, secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la importancia de incorporar al país en las actividades y el desarrollo de esta industria, ya que es una oportunidad de crecimiento y bienestar para México y la humanidad.

Al inaugurar el foro, la también secretaria de la Comisión, diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), consideró que los países deben impulsar normas y acuerdos para que la exploración y el uso de la Luna sean racionales, sostenibles, incluyentes, pacíficos y con visión de largo plazo. Informó que la Comisión impulsa una iniciativa en materia de soberanía tecnológica, porque si no se sientan las bases sobre este tema, “vamos a seguir siendo espectadores”.

Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana, estimó importante garantizar la exploración y el asentamiento sostenible en la Luna y sus alrededores, incluidas las telecomunicaciones, observación, estaciones espaciales lunares, la definición de estándares para permitir la interoperabilidad y la regulación de acceso a los recursos naturales.

Carlos Roberto de Jesús Duarte Muñoz, coordinador general de Formación de Capital Humano en el Campo Espacial, de la Agencia Espacial Mexicana, aseguró que las condiciones actuales son muy diferentes a las de 1969, ya que la tecnología ha avanzado y la humanidad está decidida a volver a la Luna y explorarla en detalle.

Panel “Perspectivas de la humanidad en la exploración Lunar”

Al hablar sobre los retos de la regulación internacional de los cuerpos celestes y el actuar de las naciones, entre otros temas, Nické Basurto, participante de la Beca de las Naciones Unidas sobre Tecnología Espacial y Beneficios Económicos, explicó que el espacio exterior debe considerarse una construcción social, pues se interpreta mediante una ideología, además de que hay designios estratégicos establecidos por grupos de poder.

Juan Carlos Mariscal, fundador de UNAMSpace, equipo encargado del diseño y construcción de Rovers, cuestionó cómo se van a regular las actividades en el espacio, conflictos, qué es de quién, qué es para qué, qué es una actividad pacífica y qué no, pues no todas las naciones tienen el mismo piso para empezar.

Vía remota, Victoria Valdivia, analista senior del Centro de Estudios e Investigaciones Militares del Ejército de Chile, dijo que la colaboración internacional en la materia debe ser con base a sus puntos comunes.

Norberto Urbina, estudiante del programa de posgrado orientado al control automático Vehículos No Tripulados, del Tecnológico Nacional de México, propuso que para que México participe en el desarrollo de tecnología, debe integrar grupos y ayudar en la construcción de hábitats en la luna; no obstante, aclaró, se requiere una regulación sobre el espacio exterior.

Alejandra Cerezo, internacionalista, aseguró que este tema es una pieza angular sobre cómo establecer la gobernanza en la Luna, por lo que debe tratarse con importancia, porque si no se aborda podrá tener consecuencias internacionales graves.

Rodrigo Pérez, gerente de Aprendizaje y Divulgación de la Agencia Espacial Mexicana, dijo que se debe observar bien lo que se hizo bien en el pasado y lo que se está haciendo bien ahora, para inspirar a las nuevas generaciones.

Al clausurar el foro, el diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC) destacó la importancia de materializar leyes que vayan de la mano con una mayor inversión para la ciencia y mayores incentivos para los jóvenes, así como de programas de estudio que puedan orientar la vocación hacia el espacio.

AM.MX/fm

The post Realizan foro “El Futuro de la exploración lunar, especulaciones y propuestas” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘The Mutants’ sería el nombre de los X-Men dentro del UCM

Siguiente noticia

‘The Marvels’ podría ser un musical

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

‘The Marvels’ podría ser un musical


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.