• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan foro “Política intercultural: conflicto y desplazamiento. Apuntes sobre la situación en Europa”

Redacción Por Redacción
22 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Rosangela Amairany Peña Escalante (Morena), presidenta del grupo Amistad México – República Checa, inauguró el foro “Política intercultural: conflicto y desplazamiento. Apuntes sobre la situación actual en Europa”.

El objetivo del foro, organizado conjuntamente por este Grupo de Amistad y el Programa de Ciudades Interculturales del Consejo de Europa, es ampliar el panorama sobre la situación por el conflicto armado en esa región, sus efectos en materia de desplazamiento y cómo la política intercultural puede ser efectiva para atender este proceso, dijo.

Indicó que la política exterior de México se sustenta en la Doctrina Estrada, que proclama el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos, a la par de la resolución de controversias entre Estados por la vía del diálogo hacia el logro de una paz duradera.

Afirmó que el compromiso como nación ha sido incólume y que la guía son los pronunciamientos oficiales que realiza la Secretaría de Relaciones Exteriores. Añadió que es necesario seguir levantando la voz para retomar el diálogo y llegar a la paz.

También se busca abordar los efectos del desplazamiento de ucranianos hacia otras naciones de distintos continentes, e identificar cómo responde a este desafío la política intercultural, que asegura la integración de sociedades diversas en un plano de equidad real y dignidad humana.

La diputada Olga Zulema Adams Pereyra (Morena), secretaria de la Comisión de Asuntos Migratorios, expresó que entre México y Ucrania hay más de 12 mil kilómetros de distancia, “pero no estamos ajenos a la situación imperante de la zona de guerra”. Se ha enviado ayuda humanitaria “y somos receptores de ucranianos en diversas localidades del país y en la zona fronteriza con Estados Unidos”

Andrea Wickström, oficial de proyectos del Programa de Ciudades Interculturales del Consejo de Europa, dijo que se tiene un modelo de integración basado en la seguridad y confianza internacional que promueve la política intercultural a través de un enfoque de igualdad, diversidad e interacción, sin discriminación ni segregación.

La pregunta, subrayó, es cómo crear una ciudad intercultural y el programa no es algo que trabaje y logre cambios de la noche a la mañana, porque se requieren políticas y acciones que ayuden en situaciones de crisis o urgencia.

Por vía electrónica desde Hungría, Olga Beatriz García Guillén, embajadora de México en Ucrania, reseñó las acciones realizadas por la sede diplomática en los cuatro desalojos de mexicanos y sus familias hacia los países fronterizos y a México, en coordinación con los consulados de nuestro país.

Destacó el compromiso del Gobierno Federal, que, en coordinación con las embajadas del país, la Secretaría de la Defensa Nacional y los gobiernos estatales conjuntaron esfuerzos a fin de identificar a las familias y apoyarlas.

Explicó que el objetivo era no tener mexicanos expuestos en Ucrania; sin embargo, aclaró, los connacionales que se quedaron lo decidieron voluntariamente, por diversas situaciones personales, pero se tiene comunicación permanente con ellos.

Kseniya Khovanova-Rubicondo, coordinadora de la Red de Ciudades Interculturales de Ucrania, pidió a la comunidad internacional ayuda humanitaria y financiera, porque más de 11 millones de personas perdieron sus hogares por la invasión rusa, guerra que afecta a toda Europa. Aseguró que existen 600 rutas para ayudar a la gente de las ciudades interculturales y encontrar refugio a los desplazados que carecen de apoyo económico.

Gemma Pinyol-Jiménez, coordinadora de la Red Española de Ciudades Interculturales, apuntó que la invasión a Ucrania aumentó el movimiento de población en Europa, por el visado general que tienen los ucranianos, situación que concibió como oportunidad y reto para mejorar el sistema de refugio de España, a fin de atenderlos desde su llegada a alguna ciudad y acompañarlos ante la tragedia que viven.

Asimismo, Anna Szadkowska-Ciężka, subdirectora de la Oficina de Participación Social de la Municipalidad de Lublin, Polonia, dijo que su país ha recibido a dos millones de refugiados, y que, en las primeras tres semanas del conflicto, la población aumentó 10 por ciento. Expresó que en Lublin hay 20 mil ucranianos que ya vivían en esa localidad.

La agregada de Asuntos Culturales y Científicos de la Embajada de Polonia en México, Zofia Ziółkowska, afirmó que este foro muestra la tragedia humana, pero también la ayuda que se brinda desde gobiernos, ciudadanía, instituciones no gubernamentales, civiles y gente común. “El apoyo conmueve y con esta fuerza podemos ayudar a mucha gente”, enfatizó.

Grupo de Amistad avaló su Programa de Actividades 2022-2224
Por otra parte, en su primera reunión ordinaria el Grupo de Amistad México-República Checa avaló su Programa de Actividades 2022-2224 de la LXV Legislatura.

La diputada Peña Escalante resaltó que se mantendrá contacto con las representaciones diplomáticas y consulares; además, se difundirá la política exterior de México para coadyuvar a los procesos de pacificación. En materia económico-comercial habrá impulso a una agenda específica a fin de proyectar estrategias específicas.

Sobre educación, ciencia y tecnología se fortalecerá la movilidad estudiantil y establecerá la Semana Político-Cultural México-República Checa en la Cámara de Diputados. En turismo, se promoverá el intercambio de información y rutas patrimoniales de las dos naciones. Además, habrá un portal electrónico del Grupo de Amistad con el objetivo de promover actividades y difundir publicaciones.

Refirió que en este año se cumple el centenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y la República Checa. Resaltó los convenios bilaterales en transporte aéreo, ciencia, tecnología, educación, cultura y para prevenir la evasión fiscal.
AM.MX/fm

The post Realizan foro “Política intercultural: conflicto y desplazamiento. Apuntes sobre la situación en Europa” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inicia el 1.er Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona

Siguiente noticia

Constellation Brands invertirá mil 300 mdd en planta en Veracruz

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Constellation Brands invertirá mil 300 mdd en planta en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.