• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan Sectur y OMT curso para mejorar la competitividad e innovación de destinos turísticos

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (AlmomentoMX).- La innovación ha sido la estrategia fundamental para alcanzar los cambios sustanciales y transformaciones revolucionarias que hacen del turismo un sector estratégico, dinámico y competitivo, subrayó la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur), María Teresa Solís Trejo.

Actualmente más de mil millones de turistas, que viajan por el mundo, generan miles de millones de dólares y empleos “y la innovación ha sido  la herramienta que ha permitido el crecimiento sostenido de la industria turística”, precisó la subsecretaria de la Sectur.

Al inaugurar, con la representación del titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, el Curso Regional de la OMT “Excelencia en marketing turístico: Los medios sociales en el destino turístico”, Solís Trejo dijo que en los últimos años el turismo ha demostrado ser un factor económico relevante para el desarrollo de los países.

La funcionaria del Gobierno de la República sostuvo que la innovación es un componente indisociable de la actividad turística, y un ingrediente fundamental para incrementar su competitividad.

Añadió que el turismo está sujeto a cambios en los gustos, preferencias, tecnologías y a las condiciones políticas y económicas, de nuestras regiones. Por ello, dijo, la innovación ha sido el camino para lograr los cambios sustanciales y transformaciones revolucionarias que hacen del turismo un sector dinámico y competitivo.

“Cuando hablamos de innovación en el turismo nos referimos a experiencias tan diversas como el pequeño hotel que crea su primer sitio web, el restaurante que introduce nuevos platillos en su menú o el turista que utiliza nuevas formas para crear itinerarios de viaje”, explicó.

La subsecretaria Solís Trejo advirtió que la velocidad con la que cambia el mundo en la actualidad representa un reto importante para la innovación y la competitividad turística.

Explicó que debido a las transformaciones derivadas de la globalización, el turismo se ha enfrentado al crecimiento poblacional, a nuevas formas de transporte, al redescubrimiento de la cultura y la gastronomía como motivo de viaje o a exigencias de la preservación del medio ambiente.

Aseguró que en este sentido, el curso de la OMT aportará conocimientos y habilidades para el diseño, la planificación y la gestión de estrategias globales en los destinos turísticos, a fin de fomentar la innovación y la competitividad turística, aprovechando al máximo las redes sociales como una valiosa herramienta de comunicación.

Comentó que en esta ocasión el curso congrega a 48 participantes, 28 representantes de 15 entidades de nuestro país y 13 internacionales de siete países de América Latina (Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Paraguay y Perú), así como 4 funcionarios de SECTUR, uno de FONATUR, uno del CPTM y uno del ICTUR.

En su oportunidad, la directora general del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR), Patricia Domínguez, dijo que este curso ofrecerá una visión global de los elementos, roles y oportunidades que puedan aportar hoy los medios sociales en el turismo, y expondrá técnicas, estrategias y casos relevantes en el área de eMarketing de destinos.

Expuso que entre los beneficios que traerá el curso se encuentran el integrar un sistema de gestión turística que logre aprovechar al máximo las oportunidades que brindan las redes sociales, impulsando a los países de la región participantes a convertirse en un Smart Destination.

La titular del ICTUR, organismo dependiente de la Sectur, aseguró que también coadyuvará a la difusión de temas de vanguardia relacionados con medios innovadores de promoción turística, fomentando el negocio electrónico.

Además contribuirá a ampliar las estrategias de posicionamiento en los destinos elegidos para visita técnica durante el curso, implementando la innovación y tecnología, y a desarrollar estrategias globales para el aprovechamiento de herramientas tecnológicas aplicables al sector.

Indicó que la reputación online, el posicionamiento en buscadores y la comunicación en medios sociales tienen una gran importancia en la competitividad de un destino turístico en los mercados globales. Por ello, y para lograr una óptima gestión multicanal del eMarketing de un destino turístico, es necesaria una comprensión integral de los principios, canales, herramientas y estrategias a utilizar.

Agregó que el tratamiento de la información, a nivel de gestión de destino turístico, requiere de nuevas estrategias que segmenten y utilicen la información común sobre el destino.

El contenido generado por el usuario en Internet es hoy una fuente para el análisis de la información relacionada con la percepción de valor de la oferta por parte de la demanda. Esto ofrece mejores oportunidades para el uso de la inteligencia turística en el destino.

Asimismo, los destinos deben desarrollar estrategias en medios sociales que sirvan para múltiples propósitos. Por un lado, lograr que el viajero comente sobre sus atractivos, para así obtener un mayor compromiso e implicación en las redes, puntualizó la titular del ICTUR.

Cabe señalar que la Organización Mundial del Turismo, a través de la Fundación OMT Themis, y la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, por intermedio del ICTUR, han impartido desde 2001 cursos de capacitación sobre diversos temas a funcionarios públicos federales, estatales, municipales e internacionales, así como empresarios y miembros de ONG´s y asociaciones.

A la inauguración del curso asistieron también: Saúl Ancona Salazar, Secretario de Fomento Turístico del Gobierno del Estado de Yucatán; Omar Alejandro Valdez, Director Ejecutivo de la Fundación Thémis de la Organización Mundial de Turismo (OMT) en México, y Emilio Martínez de Velasco, Director Regional del CONACyT.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aseguran a individuo relacionado con la desaparición de dos empleados del SAT en el Edoméx

Siguiente noticia

Maduro militariza Venezuela contra la oposición y el referéndum revocatorio

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Maduro militariza Venezuela contra la oposición y el referéndum revocatorio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.