• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan taller sobre el uso de nuevas herramientas para pesquería en el Oceano Pacífico

Redacción Por Redacción
4 agosto, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, 4 de Agosto (AlmomentoMX).-  El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez,  participo  en el taller donde especialistas de la propia institución, del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), y expertos de The Nature Conservancy (TNC), del Marine Stewardship Council (MSC) y la Universidad de Washington, exploraron el uso del programa FishPath, en la pesquería de huachinango.

Durante el evento, el Comisionado Mario Aguilar destacó que la sustentabilidad de las pesquerías se basa en un ordenamiento sólido y en prerrequisito de los servidores públicos de INAPESCA y de CONAPESCA de hacer bien su trabajo.

En el marco del primer Taller de FishPath  aplicado a la pesquería de huachinango en el Océano Pacífico, que se llevó a cabo los días 3 y 4 de agosto de 2017, en la sede de CONAPESCA de Mazatlán, el funcionario, resaltó la presencia en el taller de Ana Parma, Investigadora principal del Centro Nacional Patagónico (CONICET), quien es una científica experta en pesquerías en Latinoamérica, estudiosa del cambio climático, doctora en Filosofía y licenciatura en Botánica.

Agradeció la participación de Mariana Walther experta en Ecología, Biología Evolutiva, Biología Marina, y de Jono Wilson, Científico Senior de Pesca en The Nature Conservancy, donde co-dirige FishPath, un programa global de manejo y entrenamiento pesquero.

Asimismo, reconoció el trabajo de Ricardo Amoroso, Jefe del departamento de Biología en la Universidad de Washington, quien ha venido trabajando en otros proyectos destinados a comprender los impactos sociales y ecológicos de la pesca, y de Serena Lomonico, científica de la Universidad de California, Santa Bárbara, quienes contribuyen en el taller compartiendo sus conocimientos.

FishPlath es una aplicación orientada a guiar el proceso de selección de métodos de monitoreo, evaluación y manejo para las pesquerías que no tienen suficientes datos o tienen capacidades de gestión limitadas.

En esta ocasión el taller, tuvo como objetivo revisar la pesquería de Huachinango; proporcionar una visión general de los objetivos y resultados de FishPath para la pesquería de dicha especie y formar un grupo de trabajo para desarrollar conjuntamente un reporte técnico.

AM.MX/kcc

The post Realizan taller sobre el uso de nuevas herramientas para pesquería en el Oceano Pacífico appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Propone UFIC propone “Frente Político Rural”

Siguiente noticia

Disidentes chavistas creen que se debe participar en elecciones regionales

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Disidentes chavistas creen que se debe participar en elecciones regionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.