• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizarán el Tercer Encuentro por la Salud Integral en el Monumento a la Revolución

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre (AlmomentoMX).- El Monumento a la Revolución será sede del Nonagésimo Noveno Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades: el 3.er Encuentro por la Salud Integral, iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Coordinación de la Investigación Científica y la Facultad de Medicina, con la colaboración de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Dicho Encuentro estará enfocado a la orientación en la prevención y detección oportuna de cáncer, por medio de la ciencia, las artes y las humanidades.

El próximo domingo 7 de octubre de 2018, a partir de las 09:00 a 19:00 horas, se llevará a cabo el 3.er Encuentro por la Salud Integral, en el Monumento a la Revolución, ubicado en la Plaza de la República.

Durante este Encuentro y como ha sucedido en sus ediciones anteriores, se brindarán pláticas y conversatorios, más de 40 talleres, actividades artísticas, físicas y recreativas sin costo para toda la familia y, por primera ocasión en el marco de estos Encuentros, contaremos con el apoyo de Unidades Médicas Móviles (Medibuses) para asesoría, atención médica y canalización de pacientes a unidades hospitalarias especializadas.

Participarán destacados investigadores y académicos de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, de los Institutos Nacionales de Cancerología (INCan), de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ) y de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM). Destaca también la participación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México (INJUVE), de las Facultades de Medicina, Psicología, Iztacala y Zaragoza, así como la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras importantes facultades y centros de investigación de la Máxima Casa de Estudios.

Se abordarán temas relacionados al cáncer infantil, en adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores; con un enfoque especial en la cultura del autocuidado, el papel de la nutrición en la prevención y el cuidado emocional frente a dicha enfermedad, así como testimonios de vida y aspectos psicológicos y psicooncológicos de la misma. 25 de septiembre de 2018 El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo: cada año fallecen 8.2 millones de personas.

En México, 14 de cada cien fallecimientos ocurren debido a esta enfermedad, que se ha convertido en la tercera causa de muerte en nuestro país. El cáncer en órganos como el bazo, los ganglios, el timo, el hígado, en médula ósea y los digestivos son los que más muertes causan a la población general mexicana.

Cada 4 horas muere una niña o un niño por cáncer en nuestro país. La leucemia, los tumores cerebrales y los linfomas son los 3 tipos de cáncer más comunes durante la infancia. Durante este período, 70% de los casos son curables si son detectados a tiempo y se brinda el tratamiento adecuado. Los tumores en testículos y ovarios son los más frecuentes durante la adolescencia.

Aunque el cáncer durante esta etapa no es muy común, es considerada la primera causa de muerte por enfermedad. Las mujeres mexicanas son quienes alcanzan porcentajes ligeramente más altos de mortalidad debido, en gran parte, al cáncer de mama, teniendo anualmente, alrededor de 20 mil casos nuevos y de cinco mil a 6 mil defunciones en el mismo periodo.

En hombres, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte prevenible en México y ocasiona más de 5 mil decesos al año, mientras que los tumores malignos en los testículos, son la segunda entre las principales causas de fallecimiento en poblaciones de 18 a 29 años.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), estima que 50% de los casos de cáncer se podrían prevenir con base en el conocimiento actual. Sin embargo, el mismo organismo alerta que en los próximos 20 años, los casos de cáncer aumentarán en un 75% a nivel mundial.

Tomando en cuenta la gravedad de este tema, es importante que la sociedad conozca y comprenda la importancia del cuidado, la prevención y detección oportuna del cáncer. Una forma de promover esta concientización, es por medio de la apertura de espacios de divulgación de conocimientos referentes al cuidado de la salud integral.

En concordancia con lo anterior, se invita a toda la sociedad al 3.er Encuentro por la Salud Integral, una jornada en la que la ciencia, las artes y las humanidades saldrán a la calle para compartir con la ciudadanía, las investigaciones que se realizan en la Máxima Casa de Estudios, en particular aquellas de las Facultades de Medicina, Psicología, Iztacala y Zaragoza, así como de la Escuela Nacional de Trabajo Social.

Se resalta también la colaboración del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) no sólo por su valor e importancia social, sino por sus aportaciones e investigación en la temática de este Encuentro. En el marco del 3.er Encuentro por la Salud Integral, se tienen como objetivos: • Familiarizar al público con el concepto del cuidado, prevención y detección oportuna del cáncer.

Destacar la necesidad de una educación integral (donde intervienen el arte, actividades físicas y recreativas, las ciencias y las humanidades) para el desarrollo de individuos sanos. • Difundir y acercar a la comunidad, conocimientos actuales y de rigor científico sobre múltiples temas en torno a esta enfermedad.

Proporcionar a la comunidad, los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control de la misma, con la finalidad de contribuir a su desarrollo humano. Todas las actividades durante la tercera edición del Encuentro por la Salud Integral serán completamente gratuitas y para todas las edades, en pro del desarrollo de individuos integrales y felices.

El 3.er Encuentro por la Salud Integral deriva de los Encuentros de Ciencias, Artes y Humanidades, programa de vinculación y apropiación social del conocimiento de la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuyos objetivos principales son promover las virtudes humanas del saber y desmitificar la distancia entre los procesos creativos de la ciencia y el arte.

AM.MX/fm

The post Realizarán el Tercer Encuentro por la Salud Integral en el Monumento a la Revolución appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Consulta ciudadana sobre NAIM puede ser “sí, no o no sé”

Siguiente noticia

Incentivos a la acuacultura generan incrementos tangibles en la producción: CONAPESCA

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Incentivos a la acuacultura generan incrementos tangibles en la producción: CONAPESCA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.