• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizó Guillermo Padrés 80 operaciones para lavado

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2016
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlmomentoMX).- La PGR y la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda detectaron 80 operaciones financieras, entre 2010 y 2014, a través de las cuales el exgobernador de Sonora Guillermo Padrés trató de lavar 8.8 millones de dólares.

Fuentes ministeriales explicaron que en ese periodo Guillermo Padrés, familiares y personas cercanas a él abrieron tres cuentas bancarias, recibieron o transfirieron 10 cheques, realizaron 48 depósitos y dos transferencias bancarias, compraron, vendieron o invirtieron en 17 títulos y fondearon un cheque de caja, operaciones en las que están relacionadas las empresas Dolphins CVS y Tenerife CVS, con las cuales el gobierno de Sonora realizó operaciones por 260 millones de pesos para la compra de uniformes.

El pasado 10 de noviembre la PGR aseguró que se investigaban transferencias por 8.8 millones de dólares, la averiguación previa presentada por Hacienda, el 25 de noviembre de 2014, indica que las operaciones son por 8.9 millones de dólares.

Miguel Padrés, hermano de Guillermo, participó en 12 de esas operaciones entre el 24 de mayo de 2011 y el 29 de agosto de 2012, por 933 mil 678 dólares, mientras la PGR detectó que el exgobernador efectuó transacciones por tres millones 312 dólares a través de Dolphins CVS y Tenerife CVS.

Las autoridades consultadas comentaron que el dinero comenzó a tratar de ser ocultado al sistema financiero de México a partir de la apertura de dos cuentas bancarias. Una de ellas a nombre de Miguel Padrés Elías, el 26 de enero de 2010, y otra el 16 de junio de ese año, cuando Guillermo Padrés abrió una más.

Una de las primeras transacciones identificadas fueron cinco depósitos de cheques del 8 de junio al 31 de agosto de 2012 por un millón 426 mil 583 dólares. Del 24 de mayo de 2012 al 17 de julio de 2013 el exgobernador recibió 17 depósitos por dos millones 423 mil 678 dólares.

Un mes después a Miguel le fue depositado un cheque por 90 mil dólares de una cuenta de Bank of America. La PGR y Hacienda comprobaron cuatro transferencias entre el 26 de junio y el 5 de julio de 2013 por 400 mil dólares al mismo Miguel Padrés.

Según las fuentes, éste usó los depósitos para financiar un cheque de caja por 500 mil dólares, depositado en una de las dos empresas detectadas en Holanda. El 31 de julio de 2013, con la cuenta 71133618 relacionada con Dolphins CVS y Tenerife CVS, se adquirieron siete títulos por 501 mil  229 dólares. Las 12 operaciones en beneficio de Miguel, entre el 24 de mayo de 2011 y el 29 de agosto de 2012, fueron por un millón 933 mil 678 dólares.

El 4 de diciembre de 2012, Miguel vendió 10 títulos en dos millones 205 mil 686 dólares con la cuenta 70870300.

Tres días después el dinero fue transferido a la 71133618. Según la PGR, Miguel invirtió en siete títulos liquidados del 4 al 5 de diciembre de 2012, que llevó a detectar que venta y recompra eran ilógicas, pues se pudo haber transferido entre cuentas.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ante recesión, urge unidad en el campo

Siguiente noticia

Urgió la CNDH a presentar una iniciativa sobre Consulta a Pueblos Indígenas

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Urgió la CNDH a presentar una iniciativa sobre Consulta a Pueblos Indígenas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.