• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Realmente la IA es una amenaza para el arte?

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el desarrollo de herramientas que permiten la generación de imágenes a través de inteligencia artificial, los artistas y creadores temen por su futuro, pero ¿es realmente un peligro?

Este un acto de imitación realizado con inteligencia artificial por Andrés Guadamuz, profesor de Derecho de Propiedad Intelectual de la Universidad de Sussex (Reino Unido), que ha estudiado las cuestiones jurídicas relacionadas con el arte generado por la IA,  utilizó un servicio  llamado Midjourney para crear imágenes que se asemejan al estilo de Stålenhag, quien es conocido por sus perturbadoras obras que combinan paisajes naturales con el inquietante futurismo de robots gigantes, misteriosas máquinas industriales y criaturas alienígenas.

Según Guadamuz, el objetivo de las imágenes que publicó en su cuenta de X, es poner de relieve las cuestiones legales y éticas que pueden plantear los algoritmos que generan arte.

El tema resulta por demás interesante y es por eso que el Centro Multimedia del CENART tiene programada la charla ¿Quién le teme a la IA feroz? Un diálogo sobre El Arte y la Inteligencia artificial” impartida Humberto Rodríguez Jardón, quien es Licenciado en Artes Visuales por la ENAP/UNAM y que desde el año 2000 coordina el Taller de Gráfica Digital del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. Su trabajo se ha caracterizado por el uso de tecnologías de captura y salida de información mediante xerografía, videoarte y gráfica digital. 

En la charla, a través de una conversación con la interfaz de Chat GPT se abordarán temas relacionados con la Inteligencia Artificial y el arte; como su impacto social y económico al interior de este campo, los sesgos algorítmicos y la toma de decisiones autónomas para la creación, sus posibles futuros y su gobernanza.

Esta charla se realizará el jueves 14 de noviembre, a las 11:00 horas y será transmitida en vivo a través de la página de Facebook del Centro Multimedia y contará con tiempo para abordar los cuestionamientos del público.

¿Realmente la IA es una amenaza para el arte?

Desde sesgos algorítmicos hasta el futuro de la creación autónoma, descubre cómo la IA está transformando nuestra manera de crear y entender el arte.

¡Participa con tus preguntas!
📅 Jueves 14 de noviembre
⏰ 11 h pic.twitter.com/46h5VMPfH7

— Centro Multimedia del Cenart (@cmm_cenart) November 5, 2024

Con información de es.wired.com

►La entrada ¿Realmente la IA es una amenaza para el arte? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Concierto de Ely Guerra en homenaje a Frida Kahlo

Siguiente noticia

Toma café y conversa sobre el tema ¿Es posible transformar sin romper estructuras?

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Toma café y conversa sobre el tema ¿Es posible transformar sin romper estructuras?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.