• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rebelión en la granja

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Precisamente el 8 de agosto los aspirantes del Frente Amplio por México (FAM) deben entregar las 150 mil firmas de apoyo ciudadano que les permita pasar a la siguiente fase; sin embargo, aunque todos nos hacen suponer que ya las tienen, esto no es del todo cierto y se están amarrando el dedo quienes se sienten punteros y podrían quedar descalificados si no resultaran válidas las firmas presentadas.

Además de los que ya se bajaron de la contienda desde la primera vuelta, ahora fue Jorge Luis Preciado quien presentó su renuncia al PAN, aduciendo que hay una simulación para imponer a Xóchitl Gálvez y que si recibe un revés en el proceso emprenderá acciones jurídicas y políticas, aun cuando este personaje es el menos indicado para quejarse, porque seguramente no habrá quién lo siga.

Aun cuando Miguel Ángel Mancera confía en que juntará las firmas requeridas, ha dicho que podría rebelarse en caso de que se presenten anomalías en esta fase del proceso, otro que se amarra el dedo. Sin embargo, Mancera sí tiene posibilidades de avanzar porque recabó firmas de mexicanos en el extranjero, vaya usted a saber si son válidas. De manera que sí está confiado en juntar las firmas, no hay porque amenazar con una rebelión.

Santiago Creel ha declarado que solicitará una especie de auditoría, para validar las firmas, como si fuera a tener tantas como las tendrá seguramente Xóchitl Gálvez quien lleva la delantera según ella y según las encuestas desde que arrancó la carrera. Quienes también tienen la seguridad de pasar son los priistas Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid que han sido mesurados en sus

comentarios.

De que habrá problemas técnicos, seguramente los habrá, pero se supone que la plataforma que se está utilizando funcionará al cien, así que quien no junte las 150mil firmas es porque no tiene las suficientes simpatías o no contó con los operadores adecuados.

En efecto hay comunidades que no tienen acceso a la tecnología y al internet,

pero las ciudades en los estados son lo suficientemente grandes como para juntar simpatizantes con internet.

El criterio que vaya a utilizar el Comité Organizador será el mismo para todos, de modo que no hay de qué preocuparse, seguramente no habrá mano negra y pasarán los que logren la meta.

Todos dieron su mejor esfuerzo, porque quieren ser candidatos a la presidencia dela República, entonces si su mayor esfuerzo dio para eso, pues ni modo. Pero deben de tener muy claro quienes no logren pasar a la siguiente etapa por principio deberán apoyar a alguno de los que sí pasaron, para no fragmentar al Frente Amplio por México, que se enfrenta a un gigante que es Morena.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: México, sin Estado, sin gobierno ni rumbo III/VIII

Siguiente noticia

El Marx  región cuatro; libros de texto que enseñan a odiar

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

El Marx  región cuatro; libros de texto que enseñan a odiar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.