• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rebelión en la granja

Redacción Por Redacción
17 diciembre, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
56
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

La narrativa de George Orwell (Eric Arthur Blair) definió hace algunas décadas lo que sucede cuando se asume el poder.

Su novela Rebelión en la granja narra la lucha por el poder y la libertad y es una crítica a los regímenes totalitarios.

Una de las lecciones más diáfanas es el cómo el poder corroe y los que lo ostentan caen en la tentación de la corrupción, los abusos de poder y las injusticias.

Sin ser una calca de lo que pasa actualmente en México, si deja reflexiones que se antoja observar y que muestran que el segundo piso de la 4T puede desplomarse, si no se ponen los soportes, través y ballenas necesarios para soportar la carga.

No han transcurrido 80 días del cambio de gobierno y saltan asuntos catalogados como mínimos, pero alertan sobre la posibilidad de una implosión.

Pocas veces se ha visto en la política mexicana que funcionarios del mismo partido aticen contra su antecesor en el cargo y hagan públicos desvíos de recursos, con acusaciones manifiestas y amenazas de denuncia ante las autoridades. Menos se ha observado que un gobernador acuse a su predecesor de nexos con los grupos delincuenciales.

Hay, eso sí, señalamientos de un gobernador contra el que le antecedió, aunque luego se diluye cuando se incorpora al mismo partido.

También se forman escándalos por el abuso del poder, mediante el uso de instalaciones no aptas para festejos y celebraciones.

Lo curioso de esto es que un mismo personaje, Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de los senadores de MORENA es acusador y acusado.

En el segundo de los casos, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez lo señaló como solapador del grupo criminal conocido como “La barredora” que opera en esa entidad y cuya cabeza se dice es quien fuese su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena.

El silencio de Adán ha sido manifiesto, pero en lo que se refiere a su participación como denunciante lo hace en contra de quien coordinó a la bancada de MORENA en el Senado de la República el sexenio anterior y dice que hay “negocitos añejos” que deben ser aclarados. El monto los nada despreciable: 150 millones de pesos.

Ricardo Monreal supuestamente implicado en el tema negó los señalamientos y urgió a que Adán recurra a la justicia, lo mismo que dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Son muchos los que señalan la transformación tenida por el tabasqueño López Hernández, quien asumió una personalidad distinta a la que tuvo durante tantos años, donde, incluso, ahora es camorrero.

La disputa entre coordinadores del Congreso de la Unión no es la única, ya que en la de diputados, los legisladores Gaby Jiménez y Alfonso Ramírez Cuéllar son ignorados por Ricardo Monreal, con base en su eventual cercanía con la titular del Ejecutivo federal.

En Baja California se mantiene la disputa entre el exgobernador Jaime Bonilla y la actual mandataria, Marina del Pilar Ávila.

En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara mantiene pendientes las facturas que quiere cobrar a su antecesor, el hoy senador Alejandro Murat.

La administración pública federal no se encuentra al margen de los roces y enfrentamientos. Las cuentas de un ahora excolaborador se las quieren cobrar a la secretaría del Medio Ambiente y el sello de la casa es procedente de quien la antecedió.

Zoé Robledo titular del IMSS mantiene frentes abiertos por todos lados y la expectativa de que será removido y se investigará a fondo su administración por supuestas condiciones ventajosas para algunos proveedores.

La condición de culpas, atrayendo a personajes oscuros y con negros antecedentes, tampoco ha caído bien en las altas esferas del poder.

Estas disputas, roces y enfrentamientos, dejan en cuenta que el mensaje de hace dos sábados no fue entendido y que el tema de la unidad parece no importarle a varios de ellos protagonistas del partido en el poder.

…………………..

¿Será cierto que a Cuitláhuac García le espera la Comisión Nacional de Hidrocarburos? El exgobernador de Veracruz es el último de los exgobernadores de MORENA que requiere de acomodo…Una fichita resulta la directora general de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Claudia Pina Manzano, la que se muestra amenazante y prepotente con sus colaboradores, razón por la que renunciaron cuatro personas a sus cargos.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los pastores al confín

Siguiente noticia

Cien Años de Soledad: un clásico que renace en Netflix

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Gobernadores vinculados al narco

13 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cien Años de Soledad: un clásico que renace en Netflix


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.