• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rebelión en la granja republicana

Redacción Por Redacción
6 junio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
18
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En su oportunidad, Adolfo Hitler satanizó a los miembros del Poder Legislativo alemán como sabandijas parlamentarias. Su clon en la Casa Blanca, Donald Trump, empieza por ver a los congresistas estadunidenses como tontos.

Sería una tontería, dijo Trump en Londres ayer, al referirse a la eventualidad de que, en El Capitolio, se frene la amenaza de castigar con aranceles crecientes, de junio a octubre, a todos los productos importados por los Estados Unidos desde México.

Al chalado anaranjado le está saliendo respondona la criada: El senador republicano por Texas, John Cornyn aplicó la siguiente metáfora a la amenaza de Trump contra México: Estaríamos poniendo una pistola en nuestra propia cabeza.

No es, la del senador tejano, una voz aislada. El mismo líder de la bancada republicana en la Cámara alta, Mitch Connell salió al paso al riesgo jugado por el insolente Presidente, afirmando que “no hay mucho apoyo” en su bancada.

La lectura en los corrillos republicanos de El Capitolio, es que los aranceles a las importaciones desde México operarían como un bumerán que golpearía a las empresas estadunidenses y, sobre todo, a los consumidores.

De porfiar Trump en su amago, los resultados serían políticamente desastrosos. Obviamente, lo que temen los congresistas es al impacto de la política fiscal en los estados y distritos a cuyos votantes representan, y el costo que pagarían en las próximas elecciones.

De no haber variantes, los aranceles empezarían a ejecutarse dentro de cinco días. Trump dice que los gravámenes, van; y, si hubiera una reconsideración, se haría sobre la marcha de las negociaciones bilaterales, que ha dejado en segundas manos, y no antes.

Costo económico para México; costo electoral para Trump

En tanto, las caravanas de migrantes centroamericanos siguen arribando a México con la vista puesta en la frontera con los Estados Unidos. Es ese incesante flujo humano el que enloquece al inquilino de la Casa Blanca.

Vistas las cosas con realismo, la maniobra electorera de Trump rumbo a 2020 tiene un sentido práctico: Desde su campaña 2016, al anunciar el muro, advirtió que México pagaría su costo de una manera.

Lo haría México, compulsivamente, con los aranceles. En lo que no repara el republicano, es que el método se revertirá contra los consumidores estadunidenses. Y aquí el costo lo pagará él mismo, medido en votos para su pretendida reelección.

No es un laberinto del que se pueda escapar con baladronadas. Esperemos mientras otro acto del reality show del energúmeno. Vale.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Del Oráculo de Delfos a las estadísticas IV/V

Siguiente noticia

Los aranceles, aumentarían la incertidumbre

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Los aranceles, aumentarían la incertidumbre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.