• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rebelión en la granja tricolor

Redacción Por Redacción
15 febrero, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Los hay que no sueltan la liana en la que algunos se han mecido en pos de las dietas legislativas durante casi cuatro décadas. Otros, que pretenden superar el record: Ahora se les conoce como chapulines. Otrora había más elegancia: Walenda, era el titulo en mérito de célebre familia de trapecistas.

Antes, los llamados padres de la patria (Senado) o niños conscriptos (Cámara de Diputados) sudaban la camiseta dándose baños de pueblo en los distritos electorales de su residencia. Hoy, las quieren peladitas y en la boca: Las candidaturas plurinominales. Esas que se denominan de representación proporcional aunque nunca sepa a que proporción de votantes representan.

Los listos de las listas van a la segura

Los listos prefieren ir en las listas, de lo que resulta que los militantes de base visten la mona para que otro la baile. Épocas hubo en que los legisladores se conformaban con dietas netas de unos seis mil pesos mensuales. Hoy le tiran a unos 200 mil pesos al mes; moches y bonos “de productividad” aparte.

Los listos en las listas son invariablemente aquellos que, cincho, se harán cargo de las Juntas de Coordinación Política de cada cámara; las coordinaciones de bancada partidista y las presidencias de las comisiones de dictamen. Los cargos con manejo libre de caja.

Que se vaya Enrique, que se vaya

La rebatiña temporalera se da en todos los partidos. Pero el tema que nos ocupa fue el espectáculo que ayer ofrecieron los priistas en San Lázaro que, por ser excluido de las candidaturas al Congreso de la Unión, exigieron la renuncia del dirigente nacional de su partido, Enrique Ochoa Reza, y hasta amenazaron con huelga de brazos caídos cuando José Antonio Meade haga campaña en sus estados.

“El irracional enojo” de esos priistas viene desde enero a causa de que  la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI empezó a rasurar la lista de aspirantes: De 71 al Senado, quedaron fuera 60; de 564 a la Cámara, fueron descartados 288. Es el primer descarte.

Por supuesto, entre los favorecidos con pluris seguras para el Senado aparece el mexiquense Cesar Camacho Quiroz, ex pastor de la bancada, y el amigocho yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, quien acababa de dejar la presidencia de la directiva de San Lázaro y perdió la nominación a la gubernatura de Yucatán.

Apenas se supo de la rebelión de los tricolores, su ahora coordinador, el otro mexiquense Carlos Iriarte Mercado se apresuró a darle un voto de confianza a Ochoa Reza. ¡Que alivio!

Las metáforas de Meade

Sin aparente relación con el brote de sublevación lazarina, Meade subió ayer un mensaje a las redes: Esto es como en el fútbol. Hay quienes se plantan en la cancha con estrategia y saben jugar en equipo; hay quienes se agandallan el balón y no lo prestan. Hay quienes meten autogoles, no saben perder y la cargan contra el árbitro. Por no dar nombres, el saco puede quedar a la medida a los rejegos priistas.

A propósito de deportes, va una de Meade: La última semana de proselitismo, el precandidato estuvo en Culiacán, Sinaloa. Ahí se dejó a querer por la raza. Algunos quisieron adornarle con un uniforme del equipo de béisbol Los Tomateros. La novena se presentó días después en la Serie del Caribe. Perdió los primeros tres juegos e ipso facto quedó eliminada del torneo. Hay que saber escoger las compañías.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: En Hacienda el señor del gran poder

Siguiente noticia

México, del “Desarrollo Estabilizador” al “Estancamiento Estabilizador”

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

México, del “Desarrollo Estabilizador” al “Estancamiento Estabilizador”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.