• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza Bienestar que Sembrando Vida promueva deforestación

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Secretaría de Bienestar aclaró que el programa Sembrando Vida es una estrategia del gobierno Federal que tiene un enfoque orientado a la restauración productiva, por lo que no promueve la deforestación.

En ese contexto, explicó que, de acuerdo con información de la Coordinación Territorial, en el ejido Juan Sabaria, del municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, entró maquinaria pesada “únicamente para labores de limpieza en el camino que conecta a las parcelas del ejido”.

Así explicó la dependencia los señalamientos en diversos medios de comunicación referentes a un presunto daño ecológico en predios de productores adscritos al programa Sembrando Vida, en el estado de Quintana Roo.

“Esta dependencia aclara que las parcelas del Ejido Juan Sarabia en el municipio de Othón P. Blanco, a las que se hace referencia en las notas periodísticas, son terrenos que fueron incorporados al Programa Sembrando Vida, de acuerdo a los lineamientos”.

Precisó que todos cumplían con la condición de ser acahual bajo, es decir, parcelas con vegetación secundaria que anteriormente tuvieron un uso agrícola o ganadero.

Para dar cumplimiento a los lineamientos del programa Sembrando Vida, coordinadores regionales y territoriales, facilitadores y técnicos sociales y productivos llevan a cabo supervisiones constantes para garantizar el respeto a las áreas forestales y las selvas tropicales, donde opera este apoyo, aseguró.

La finalidad de las supervisiones es confirmar que los terrenos cumplan con las condiciones establecidas para ingresar al programa; mientras aquellos en donde hay indicios de deforestación, no son contemplados para ser incorporados, afirmó.

Indicó que los lineamientos de operación del programa Sembrando Vida establecen que la unidad de producción debe estar disponible para implementar el programa agroforestal y tener alguna característica, como estar ociosa o abandonada; en condiciones de potrero o acahual bajo.

Mientras que en el Anexo 1 Glosario se define el acahual como la “vegetación secundaria nativa que surge de manera espontánea en terrenos que estuvieron bajo uso agrícola o pecuario”.

De acuerdo con Notimex. resaltó la importancia de que tras la georreferenciación que lleva a cabo personal del programa, los datos obtenidos de las parcelas se han consultado con mapas disponibles para confirmar la biodiversidad y uso que los terrenos tienen desde el año 2018.

Noticia anterior

El desmoronamiento de los Cusaem

Siguiente noticia

Medina Mora, de oscura trayectoria, está ahora en manos de la 4T

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Medina Mora, de oscura trayectoria, está ahora en manos de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

CDMX: Gentrificación Gubernativa

CNTE: Cuidado materno hasta los 17.9 años

Chávez Carrasco, una vida desperdiciada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.