• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza Cámara de Diputados Cuenta Pública 2016 de Peña Nieto

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados rechazó una Cuenta Pública del Gobierno Federal debido no se pueden comprobar 103 mil 377 millones de pesos del Ejecutivo y por parte de los estados y municipios hay montos pendientes por aclarar por 84 mil 675 millones de pesos.
El dictamen señala que hubo uso discrecional en el gasto público, sobreejercicios y movimientos irregulares sin ningún control, entre otras cosas. Por ello, los diputados federales de Morena en la Comisión de Presupuesto rechazaron la Cuenta Pública 2016 del presidente Enrique Peña Nieto.
De esta forma, el dictamen presentado por la Subcomisión rechaza la Cuenta Pública 2016, en el cual se señalan movimientos irregulares sin ningún control por parte del Ejecutivo, dependencias federales y gobernadores en diferentes rubros.
También advierte del aumento de la deuda pública a 7.4 billones de pesos en la gestión de aquel año de Peña Nieto. Igualmente subraya la recurrente irregularidad de contratos que no se cumplen por los particulares, como en el caso de la llamada “Estafa Maestra”
Seguimiento a irregularidades
De acuerdo con un comunicado del grupo parlamentario de Morena, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar, comentó que en 2016 se superó con 900 mil millones de pesos el gasto y se presentaron una serie de irregularidades en el uso de recursos destinados a los ramos 23 y 33.
“Entonces por eso llegamos a la conclusión de que esa cuenta pública no podía aprobarse y es una sanción a la forma como se ejerció el gasto en el año de 2016”, dijo.
Señaló que se va integrar una mesa de trabajo conjuntamente con la Comisión de Vigilancia, para garantizar que el Poder Legislativo se involucrará a fondo en vigilar que se cumplan todas las sanciones que se emitan ante las irregularidades cometidas.
Por ello, dijo que en esta ocasión se introdujo un apartado especial en el numeral noveno para establecer un seguimiento a las irregularidades y a los procesos que desarrolla la Auditoría Superior de la Federación y de esta forma poder fincar responsabilidades, incluso penales, contra quienes hayan cometido alguna anomalía.
“La Comisión de Presupuesto quiere ejercer a plenitud su papel en materia de aprobación del gasto, pero también de fiscalización y este debate que dimos hoy, pues tiene que ver con esa decisión”, declaró Ramírez Cuéllar.
Anomalías en programas asistenciales
En tanto, el diputado Marco Antonio Andrade Zavala expuso que en el informe presentado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones respecto a la ejecución del gasto público en programas asistenciales, debido a la falta de claridad de programas de beneficiarios, la duplicidad de acciones dentro de diferentes programas o en distintos niveles de gobierno, la dispersión o falta de acceso a la información y la inexistencia de sistemas de evaluación funcionales.
Puso como ejemplo el caso del programa de Fomento a la Agricultura, donde la ASF constató que la dirección general de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la Sagarpa no comprobó ni justificó la aplicación de los recursos por 82 mil 624 millones de pesos del componente que le fueron asignados directamente.
Incluso, comentó que no se acreditaron el total de recursos destinados a gastos de operación de la Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas, por un monto total de 43 mil 296 millones de pesos.
Además, detalló que en programas de productividad y competitividad agroalimentaria se presentaron documentos alterados para acreditar la aportación o comprobar la aplicación de los recursos, tanto del subsidio, como de su propia aportación por un monto aproximado de 128 mil 421 millones de pesos.
AM.MX/fm

The post Rechaza Cámara de Diputados Cuenta Pública 2016 de Peña Nieto appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alfonso Durazo se reúne con víctimas de Sinaloa en Diálogo Ciudadano por la Paz y el Bienestar

Siguiente noticia

Envía Carlos Slim carta a AMLO para continuar con NAIM en Texcoco

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Envía Carlos Slim carta a AMLO para continuar con NAIM en Texcoco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.