• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza COFECE ley notarial de Veracruz

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Va en contra de la libre competencia

Fundamentado rechazo de la COFECE a la Iniciativa con Proyecto de Decreto que crea la Ley de Notariado para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, enviada al legislativo estatal por el gobernador Miguel Angel Yunes Linares. En efecto, el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica consideró que dicha iniciativa de ley contiene disposiciones que podrían afectar las condiciones de competencia y libre concurrencia en los servicios notariales que se prestan en el estado, en detrimento de la calidad, accesibilidad y precio de estos.

Entre otros obstáculos, limita artificialmente el número de notarios, otorga discrecionalidad al Ejecutivo estatal para autorizar patentes notariales y establece aranceles únicos para el servicio.Todas estas propuestas -señala la COFECE- deteriorarían las condiciones del servicio en cuanto a calidad, precio, accesibilidad y oportunidad, afectando a los consumidores y a la operación eficiente de múltiples mercados que requieren de la fe pública. Así, El Pleno de la COFECE recomienda al Ejecutivo y Legislativo de Veracruz modificar la iniciativa pues, de ser aprobada, el estado contaría con una de las leyes notariales más restrictivas a nivel nacional.

Hoy, sin bancos; solo operarán las sucursales en centros comerciales

La Asociación de Bancos de México informó que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la CNBV que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público hoy viernes 2 de noviembre de 2018. No obstante, los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

El presidente de GINgroup, entre los 30 CEO’s más importantes de México

Raúl Beyruti Sánchez, fue destacado entre los 30 CEO’s más importantes de México, de acuerdo con la revista Alto Nivel. Precisamente en una reunión con los 30 empresarios reconocidos por la revista, en la que asistieron CEO’s de marcas como Chrysler, GNP Seguros, HP, Intel, Master Card, entre otros, Beyruti Sánchez recibió un reconocimiento especial por crear con éxito el bienestar de cientos de empleados en México. Actualmente cuenta con 162 mil colaboradores, cifra que estima aumentar a finales de este 2018 y llegar a los 180 mil. Y en los próximos cinco años GINgroup planea crecer más de 20 por ciento anual y cerrar este año con una facturación de 32 mil millones de pesos. “Es un orgullo para mí ser reconocido por esta importante publicación, y representa un compromiso más fuerte para continuar realizando con ahínco, el trabajo que hemos venido realizado a lo largo de los más de 37 años que tenemos gestionando en beneficio de México.”, dijo Beyruti Sánchez.

Otorga el IFT prórroga de concesión a TV Azteca por otros 20 años

Desde la llegada de Benjamín Salinas a la Dirección General de TV Azteca, nadie ha apostado más fuerte por la televisión abierta que los del Ajusco; y no es para menos: hoy, más de 101 millones de mexicanos la sintonizan mes tras mes, lo cual la convierte en el medio con mayor alcance y penetración en nuestro país. Cada mes, TV Azteca llega a 93 millones de personas, lo que muestra que el alcance de la televisión abierta, y es oportuno recordar que TV Azteca, justo celebró sus primeros 25 años. Benjamín Salinas nos dijo que

está decidido a ir por más, por lo cual el pasado mes de mayo ingresó las solicitudes de prórroga para las concesiones de TV Azteca, S.A.B. (TVA), que opera 178 canales de televisión (las redes nacionales de Azteca Uno y Azteca 7), así como la de Televisora del Valle de México (TVM), que emite la señal de adn40, el canal informativo más visto de México. Lo anterior, con total transparencia y cabal cumplimiento de la normatividad aplicable, la cual establece que las solicitudes de prórroga de concesión se deben presentar dentro del año previo al inicio de la última quinta parte del plazo de vigencia de las concesiones. Y ayer, precisamente, tras un proceso de revisión diligente y exhaustivo, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió otorgar las prórrogas de las concesiones. Con esta resolución, las concesiones de TVA y TVM se renuevan por un nuevo periodo de 20 años, vigentes a partir del 1 de enero de 2022, con lo cual TV Azteca se declara lista para seguir invirtiendo en México, a fin de ofrecer más y mejores contenidos a millones de mexicanos.

Banco Santander México crece 10.9% su cartera de crédito

La cartera de crédito de Banco Santander México, al 3T18, fue de $680,120 millones, lo que representa un crecimiento de 10.9% respecto al mismo trimestre de 2017, esto es $66,858 millones más. En el segundo trimestre del año, se reportan crecimientos de 13.5% en Empresas, y de 10.3% en Pymes, subrayando la apuesta de Santander en crédito a estos segmentos. En individuos destaca el crecimiento interanual de 4.0% en crédito al consumo (sin TDC), mientras que el de tarjetas de crédito fue de un 3.3%. “Obtuvimos un sólido crecimiento de la utilidad neta, con un aumento del 25% interanual y un ROAE de 16.7% en el trimestre, impulsado por un fuerte crecimiento en los ingresos recurrentes,” afirmó el Presidente Ejecutivo y Director General de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa.

Dona Cisco México al Instituto de Nutrición equipo de telepresencia

Cisco México donó al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán un equipo de Telepresencia y licencias para uso Webex Teams, que servirá para que los pacientes del Instituto tengan acceso vía remota desde clínicas y hospitales ubicados en los estados de la República Mexicana, con médicos especialistas en el Instituto de Nutrición, lo que generará ahorros en tiempo y costos de traslado para las personas. Para la institución, ayudará a mejorar la productividad, ya que a través de estas herramientas tecnológicas los doctores podrán optimizar sus actividades, facilitando la operación interna del centro de salud en su operación diaria, al acelerar los tiempos de respuesta en el diagnóstico y tratamientos. A su vez genera un impacto importante en recursos pues permitirá atender a más ciudadanos.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Paco Rodriguez apunta con el Índice Flamígero – El escándalo del Cardenal

Siguiente noticia

Día de Muertas

RelacionadoNoticias

Edgar González

EU, muy afectado por los aranceles contra la industria automotriz

15 mayo, 2025
Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Día de Muertas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.