• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza el gobierno transparencia y rendición de cuentas

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2023
en Lilia Arellano
A A
0
Lilia Arellano
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Sin seguridad no habrá Cuarta Transformación”: AMLO

● Rechaza el gobierno transparencia y rendición de cuentas.
● En jaque el INE, el Tribunal Electoral; preparan control de resultados.
● Pretenden la desaparición de organismos autónomos, porque “no sirven”.
● Inseguridad, extorsiones, ejecuciones, presentes en el territorio nacional.

 

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2023.- Las ambicionadas reformas del presidente serán presentadas y sean o no aprobadas, pretende dejar el antecedente de no ser el cómplice, inclusive, de la existencia de organismos autónomos a los cuales calificó de inútiles y los mencionó sin tomar en cuenta la cuerda con que se estaba ahorcando pues el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información será, sin duda, defendido inclusive por sus curuleros porque la exigencia de dar a conocer como se emplea el dinero de los impuestos ha sido una permanente lucha por quienes se decían de izquierda e iban directo en contra de abusivos y corruptos. Y lanza tal anuncio en medio de una situación electoral de daño e incertidumbre para los ciudadanos ante los jaloneos internos del TEPJF. Se agrega una severa crisis en seguridad y el decubrimiento de una serie de negocios “negros” de funcionarios y parentela ligados al Ejecutivo federal.

Puede verse ya está en marcha la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para instalar un maximato a partir del próximo sexenio. La primera parte ya se cumplió con la imposición de Claudia Sheinbaum como su candidata “Juanita” a la Presidencia de la República, a fin de poder seguir él ejerciendo el poder. La otra, incluye el control total del INE, el TEPJF y de los órganos autónomos garantes del ejercicio de la democracia en el país.

El Instituto Nacional Electoral (INE) está prácticamente tomado por Morena, con sus nuevos consejeros, incluidos la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala. El Tribunal Electoral se encuentra en jaque y totalmente debilitado, por lo tanto el gobierno federal podrá manipular los resultados de la elección sin ningún problema. Y el mandatario ya anunció adelantará las reformas para eliminar a los órganos autónomos. López Obrador informó que antes del término de su administración, enviará una iniciativa de reforma administrativa para el gobierno federal, con la cual se buscará desaparezcan los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), porque, consideró, “no sirven para nada”.

Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión no tienen los votos necesarios para aprobar esas reformas, por lo que AMLO adelantó si no pasa su iniciativa, lo que busca es dejar constancia de la existencia de estos organismos porque están mal “y no quiero ser cómplice (…) hay muchos organismos onerosos que no sirven para nada, son gastos superfluos. Entonces cómo vamos a estar pensando no en cobrar más impuestos, sino en que haya una reforma fiscal si todavía no terminamos de hacer todos los ajustes que requiere la administración pública, que esa es otra iniciativa de ley que quiero enviar”. En el mismo tenor insistió: “tenemos que hacer una reforma administrativa y tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos y es supuestamente autónomos porque no les sirven al pueblo, están al servicio de las minorías (…) Cada vez que se quiere defender a Pemex, que se quiere defender a la CFE sale el Instituto de la Competencia a defender a los particulares (…) Si hace falta todo este ajuste y si voy a dejar la iniciativa. Si no la aprueban, lo que quiero es que quede constancia de que eso está mal y no quiero ser cómplice”.

López Obrador no dejará el poder que tanto trabajo le costó adquirir tras largas campañas presidenciales y recorridos por todo el país. La construcción de su maximato inició con la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena, pues le es totalmente dócil y sumisa al cacique de Palacio Nacional. Será sólo un florero en la Presidencia de la República. Los otros aspirantes a ese cargo, principalmente Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, se acobardaron y no se atrevieron a enfrentarse al liderazgo del macuspano, prefirieron la sumisión y las migajas del poder que él quiera darles.

Paralelamente se lleva a cabo la otra parte de la estrategia que consiste en tomar por asalto, secuestrar o anular a los organismos electorales. Ya lo hizo con el INE y tiene en jaque al Tribunal Electoral, sumido en una crisis política interna. El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, sostuvo no renunciará a su cargo como magistrado, y en sesión se pondrá a discusión si continúa como presidente. Indicó convocará a sesión pública con las cinco magistraturas para poner a consideración su permanencia para la construcción de una solución colegiada.

La semana pasada, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto pidieron la renuncia de Reyes Rodríguez, al señalar le han perdido la confianza por distintas inconsistencias al interior del TEPJF. Ahora, reconocieron la decisión de Reyes Rodríguez de no renunciar al cargo, pero pidieron reanudar la sesión donde se debatirá su permanencia en la presidencial del TEPJF para dar una salida institucional a esta situación. En un comunicado compartido en redes sociales, sostuvieron que la permanencia de Rodríguez Mondragón en el TEPJF “será de suma importancia para garantizar el desempeño de esta instancia durante el proceso electoral en el cual nos encontramos actualmente”.

En beneficio del TEPJF, la Barra Mexicana de Abogados hizo un llamado para que las y los magistrados de ese Tribunal Electoral encuentren soluciones a la situación de inestabilidad que se ha generado y que antepongan los intereses institucionales a los personales. “Las magistraturas que integran a la sala superior del TEPJF ha evidenciado importantes divisiones en su interior, las cuales podrían generar incertidumbre jurídica para las y los justiciables e inestabilidad para la democracia mexicana. Situación que afecta a toda la ciudadanía”, señaló en un comunicado el lunes, donde hace votos para que las y los magistrados encuentren soluciones a sus desacuerdos y diferencias, “como gremio jurídico sabemos que éstos se pueden resolver por la vía del diálogo. Un proceso electoral como el que vive el país no necesita que la máxima autoridad jurisdiccional en la materia tenga un cambio accidentado e intempestivo en su presidencia”.

Ya es totalmente evidente intentará el presidente López Obrador ganar la elección a cualquier precio. Para ello, dispone de carretadas de dinero del erario público federal y de los estatales controlados por Morena. Además, tiene la complicidad de las organizaciones criminales, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, a través de los cuales presionará a la oposición en todo el territorio nacional en donde estén en riesgo los triunfos de los abanderados morenistas y sus aliados. Se llevará a cabo en el país el próximo año una verdadera “narco-elección”, incapaz de frenarse pues se tendrá el control del árbitro y los jueces electorales, el INE y el TEPJF, para poder dar validez a los comicios en los cuales se impondrá a Claudia Sheinbaum, y contener así la oposición nacional y la crítica internacional.

De no cumplirse la circunstancia de que Claudia Sheinbaum gane la elección y se imponga en las urnas Xóchitl Gálvez, López Obrador podrá robarse los comicios alegando un fraude y exigiendo la anulación de los mismos. Con la suma de los legisladores de Movimiento Ciudadano, Morena y sus aliados podrán, en las dos cámaras del Congreso Federal, declarar la invalidez de toda la elección presidencial del 2024. Y, ante una crisis nacional de esa magnitud, no habrá poder humano capaz de impedir el establecimiento del maximato. Se recuerda se tienen porcentajes para hacer válido el proceo como son: el número de casillas abiertas, los lugares en donde se presenten disturbios y se deban cancelar y, de éstos últimos, los delincuentes aliados saben demasiado. Tener el mapa de la instalación de casillas dan ubicaciones precisas en donde todo puede suceder.

Por esto, a López Obrador no le interesa tener un tribunal electoral fuerte e íntegro. Opera de manera abierta para ahogar y desacreditar a los órganos constitucionales. El Tribunal, por obra y gracia del inquilino temporal de Palacio Nacional, sigue incompleto y no parece pueda renovarse en el corto plazo. Así, tribunales, órganos, comisiones, institutos están incompletos al punto de ser incapaces de sesionar y cumplir con sus funciones. Es sumamente preocupante lo que sucede al interior del Tribunal Electoral.

En cuanto al INE, no ha logrado consumar su renovación tras el cambio en la presidencia del consejo y la llegada de nuevos ocupantes. Tampoco pudieron construir acuerdos para llevar en plena forma las plazas que le dan movimiento al Instituto. Sin capacidad de diálogo, la autoridad de la presidencia del INE es nula. Y así, vamos a la elección federal del 2024, con instituciones truncas, lo cual facilita la imposición y un fraude electoral para mantener la continuidad del régimen de la autodenominada Cuarta Transformación (4T). De seguir así todo desaparecerá.

DE LOS PASILLOS

El presidente López Obrador expresó respeto a la familia de Consuelo Loera, madre del capo del narcotráfico Joaquín “El Chapo” Guzmán, por su fallecimiento. El mandatario manifestó: “consideración a sus familiares a todos los que pasan por esos trances. Nada humano me es ajeno y no hay que odiar y hay que poner en práctica ese principio filosófico, universal del amor al prójimo y solo siendo buenos podemos ser felices”… En este caso mostró la empatía negada a lo padres, madres, esposas, a los huérfanos de los más de 170 mil muertos en los últimos cinco años… La señora Consuelo Loera falleció este domingo en la capital de Sinaloa, en un hospital privado por causas naturales, de acuerdo con medios locales. Venía arrastrando problemas de salud y se encontraba en tratamientos con nebulizaciones antes de su deceso a los 94 años. Con residencia en La Tuna, Badiraguato, doña Consuelo comenzó a tener notoriedad a nivel nacional luego de unas fotografías en donde captan al presidente López Obrador saludando a la mujer mientras ella se encontraba a bordo de una camioneta. Este hecho se registró durante una gira del mandatario a finales de marzo de 2020…

Adrián Alcalá se convirtió ayer en el nuevo comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de recibir tres votos a favor y uno en contra, en la carrera por la dirigencia del organismo en la que compitió en contra de Josefina Ramón. En medio de denuncias de corrupción y divisiones internas, y tras tres rondas de votación, realizadas en una sesión pública, la comisionada Josefina Ramón y Alcalá Méndez terminaron empatados, con dos votos cada uno. Para el criterio de desempate, en la cuarta ronda, el organismo usó el criterio de voto de calidad, el cual fue emitido por la presidenta saliente, Blanca Lilia Ibarra, determinando quién se quedará al frente para el siguiente periodo 2023-2026…

El espectáculo de Samuel García, la segunda temporada, arranca con la inscripción de su esposa, la influencer más conocida en el territorio nacional, como candidata del MC a la alcaldía regiomontana. Ya veremos, ya veremos… La violencia está en su máxima expresión y las extorsiones están haciendo víctimas a empresarios, a comerciantes, se imponen los precios de básicos, de alimentos, de materiales para construcción, etcétera; lo sucesos en el Estado de México nos revelan la marcha de un gobierno fallido.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El embeleso de la mentira

Siguiente noticia

Llegaremos al 24 con un Trife debilitado

RelacionadoNoticias

Lilia Arellano
Lilia Arellano

EU: investigaciones a granel sobre políticos

15 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

México en la mira de Trump

14 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Gusano frena exportación de carne

13 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

León El Magno Vs. Atila

12 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

Sistema Metro en manos del maligno

9 mayo, 2025
Lilia Arellano
Lilia Arellano

O se aclimatan o se aclichingan

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Llegaremos al 24 con un Trife debilitado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.