• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza GPPAN el tono, la forma y el contenido de la respuesta de AMLO al Parlamento Europeo

Redacción Por Redacción
14 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al afirmar que en México no hay libertad y en el marco de los momentos más oscuros en la historia del periodismo, las senadoras y los senadores del PAN rechazaron el tono, la forma y el contenido de la respuesta del Gobierno mexicano al Parlamento Europeo, quien le pidió al Presidente de la República frenar su retórica populista contra los comunicadores.

“Lamentamos las expresiones y falta de respeto del Gobierno mexicano hacia el Parlamento Europeo, quien manifestó a través de una resolución la preocupación por la muerte de periodistas. El comunicado del Gobierno mexicano refleja que serán agredidos quienes piensen diferente al régimen que gobierna nuestro país”, sostuvieron.

Los legisladores de Acción Nacional informaron que enviarán una comunicación diplomática a sus pares europeos manifestando que no comparten ni la forma ni el fondo de las expresiones del Gobierno mexicano.

“Nos es sumamente penoso leer la respuesta del Gobierno de México a las y los diputados del Parlamento Europeo. Es una carta que quedará, lastimosa y vergonzantemente, en la historia diplomática del país”, lamentaron.

Indicaron que el tono, la forma y el contenido de la carta reflejan una enorme pobreza de argumentos, de lenguaje y de altura, mientras que abunda en resentimiento, insultos y mentiras.

Lo que el Parlamento Europeo señala no es ninguna mentira, pues la libertad de expresión y el derecho a la información están constantemente bajo el ataque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, alertaron.

Hoy en México se violan los derechos humanos sin ninguna consecuencia y la Comisión de Derechos Humanos es ciega y sorda ante los abusos del poder, acusaron.

Además, se ataca la democracia, se viola impunemente la Constitución y se destruyen las instituciones autónomas que dan certeza a las elecciones, subrayaron.

De acuerdo con los datos oficiales, recalcaron, el recuento de organismos internacionales lo señalan, la ciudadanía lo atestigua: somos el país más peligroso para ejercer el periodismo. Y peor aún, lo hemos sido durante tres años seguidos.

“Las mentiras de este gobierno no le devolverán la vida a Lourdes Maldonado López, a Margarito Martínez, o a José́ Luis Gamboa, ni a los 47 periodistas asesinados en los últimos tres años. Tampoco a los 68 defensores de Derechos Humanos asesinados en lo que va del sexenio”, indicaron.

Recordaron que esté ambiente de violencia y hostigamiento contra periodistas y medios de comunicación ya lo ha advertido diversas voces, de diferentes partidos y organizaciones en México, así como el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, y reiterado por la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki.

Ahora lo dice una abrumadora mayoría del Parlamento Europeo: México está fallando en la protección a periodistas y a organizaciones civiles, reiteraron.

Señalaron que en la resolución del Parlamento se establece que: “El presidente López Obrador ha utilizado con frecuencia una retórica populista en las conferencias de prensa diarias para denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas; que la retórica de abuso y estigmatización genera un ambiente de agitación incesante contra los periodistas independientes; que, bajo el pretexto de luchar contra las noticias falsas, el Gobierno mexicano ha creado una plataforma de propiedad estatal para exhibir, estigmatizar y atacar a la prensa crítica; que, en febrero de 2022, los periodistas organizaron protestas en 13 de los 32 Estados de México exigiendo mayor seguridad y más investigaciones sobre los ataques contra periodistas”.

Es doloroso escuchar verdades tan duras sobre tu país, pero es mucho más duro vivirlas y no hacer nada; el tiempo que y señalaron que corresponde a las y los ciudadanos, a los partidos, cambiar el rumbo equivocado del país, apuntaron.
AM.MX/fm

The post Rechaza GPPAN el tono, la forma y el contenido de la respuesta de AMLO al Parlamento Europeo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Premier League despoja a Roman Abramovich de la dirección del Chelsea

Siguiente noticia

Reunión de alto nivel con Eurodiputados propone Ricardo Monreal

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Reunión de alto nivel con Eurodiputados propone Ricardo Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.