• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza GPPRI del Senado intención del ejecutivo federal de derogar “con un memorándum” la Reforma Educativa vigente

Redacción Por Redacción
17 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).-  Ante las amenazas de parte del Ejecutivo Federal de derogar la reforma educativa vigente, las y los senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en el Senado de la República advierten que cualquier intención unilateral de dejar sin efecto la disposición legal sería una abierta violación a la Constitución.

Al respecto las y los senadores del PRI aseguran que el Presidente no posee facultades para abrogar reformas constitucionales ni legales por lo que, el memorándum en el que instruye a los secretarios de Educación Pública, de Gobernación y de Hacienda, “que busquen los mecanismos para eliminar definitivamente de la Reforma Educativa”, éste carece de toda legalidad.

Incluso, afirman las y los senadores del PRI, no solo el Primer Mandatario estaría incurriendo en violaciones constitucionales; también los secretarios de despacho y funcionarios que intenten desconocer el ordenamiento legal, faltarían a su juramento de guardar y hacer guardar la Constitución Política y las leyes que de ella emanen.

Advierten las y los legisladores que coordina el senador Miguel Ángel Osorio Chong, que es en el seno de las Cámaras de Diputados y Senadores, legalmente constituidos, donde se debe plantear y discutir razonadamente si continua la aplicación de los ordenamientos jurídicos, así como la reglamentación secundaria para regular todas las acciones de las autoridades educativas en nuestro país.

Puntualizan que es desde el Poder Legislativo donde hay que realizar los planteamientos de reformas y cambios necesarios para construir los acuerdos que beneficien a las niñas y niños, jóvenes, adolescentes y adultos que buscan prepararse en el marco de un sistema educativo nacional de calidad.

Además recordaron que el proceso legislativo para derogar la reforma educativa está en curso a partir de la iniciativa presidencial que fue enviada recientemente, lo que pone en evidencia el total desconocimiento del Ejecutivo sobre los procedimientos parlamentarios en las cámaras del Congreso.

En este sentido las y los senadores priistas enfatizan que el artículo 49 de la Constitución señala con toda claridad que el Presidente no puede asumir las funciones del Poder Legislativo, por lo que hacen un llamado a las autoridades educativas, de Gobernación, de Hacienda y al propio Ejecutivo a no violentar los preceptos constitucionales y proceder responsablemente de acuerdo a la ley.

AM.MX/fm

The post Rechaza GPPRI del Senado intención del ejecutivo federal de derogar “con un memorándum” la Reforma Educativa vigente appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Chiefs vs Chargers en el Estadio Azteca ya tiene fecha!

Siguiente noticia

Así suena “Medellín”, la nueva canción de Madonna y Maluma

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Así suena “Medellín”, la nueva canción de Madonna y Maluma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.