• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza GPPRI del Senado intención del ejecutivo federal de derogar “con un memorándum” la Reforma Educativa vigente

Redacción Por Redacción
17 abril, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).-  Ante las amenazas de parte del Ejecutivo Federal de derogar la reforma educativa vigente, las y los senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) en el Senado de la República advierten que cualquier intención unilateral de dejar sin efecto la disposición legal sería una abierta violación a la Constitución.

Al respecto las y los senadores del PRI aseguran que el Presidente no posee facultades para abrogar reformas constitucionales ni legales por lo que, el memorándum en el que instruye a los secretarios de Educación Pública, de Gobernación y de Hacienda, “que busquen los mecanismos para eliminar definitivamente de la Reforma Educativa”, éste carece de toda legalidad.

Incluso, afirman las y los senadores del PRI, no solo el Primer Mandatario estaría incurriendo en violaciones constitucionales; también los secretarios de despacho y funcionarios que intenten desconocer el ordenamiento legal, faltarían a su juramento de guardar y hacer guardar la Constitución Política y las leyes que de ella emanen.

Advierten las y los legisladores que coordina el senador Miguel Ángel Osorio Chong, que es en el seno de las Cámaras de Diputados y Senadores, legalmente constituidos, donde se debe plantear y discutir razonadamente si continua la aplicación de los ordenamientos jurídicos, así como la reglamentación secundaria para regular todas las acciones de las autoridades educativas en nuestro país.

Puntualizan que es desde el Poder Legislativo donde hay que realizar los planteamientos de reformas y cambios necesarios para construir los acuerdos que beneficien a las niñas y niños, jóvenes, adolescentes y adultos que buscan prepararse en el marco de un sistema educativo nacional de calidad.

Además recordaron que el proceso legislativo para derogar la reforma educativa está en curso a partir de la iniciativa presidencial que fue enviada recientemente, lo que pone en evidencia el total desconocimiento del Ejecutivo sobre los procedimientos parlamentarios en las cámaras del Congreso.

En este sentido las y los senadores priistas enfatizan que el artículo 49 de la Constitución señala con toda claridad que el Presidente no puede asumir las funciones del Poder Legislativo, por lo que hacen un llamado a las autoridades educativas, de Gobernación, de Hacienda y al propio Ejecutivo a no violentar los preceptos constitucionales y proceder responsablemente de acuerdo a la ley.

AM.MX/fm

The post Rechaza GPPRI del Senado intención del ejecutivo federal de derogar “con un memorándum” la Reforma Educativa vigente appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

¡Chiefs vs Chargers en el Estadio Azteca ya tiene fecha!

Siguiente noticia

Así suena “Medellín”, la nueva canción de Madonna y Maluma

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Así suena “Medellín”, la nueva canción de Madonna y Maluma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.