• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza IP más incrementos a salarios mínimos

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Si bien el salario mínimo ha aumentado año con año, (16.2%, en 2019; 20% en 2020; 15% en 2021 y 22% en 2022), haciendo un incremento compuesto del salario mínimo del 95.6% en los últimos 4 años, para algunos analistas financieros, como Consultores Internacionales, “los incrementos previstos en el salario mínimo para los siguientes dos años podrían generar presiones inflacionarias adicionales en momentos en donde el retorno a un nivel de precios bajo es esencial para la economía”.

Los aumentos en el salario mínimo -añaden- comienzan a alcanzar los siguientes peldaños en los tabuladores salariales de las empresas, aumentando los costos para estas y disminuyendo los incentivos de los trabajadores para aspirar a puestos más especializados. A pesar de que la política incremental en el salario mínimo durante esta administración parece no haber tenido efectos evidentes en el aumento de precios, eso podría estar por terminar.

“Lo hemos comentado en el pasado, en Consultores Internacionales, S.C.® estamos convencidos que los aumentos al salario deben ir aparejados con políticas y acciones orientadas a mejorar la productividad de lo contrario corren el riesgo de convertirse en un costo para la economía y alimento a la inflación. Para encontrar un equilibrio entre un crecimiento económico sostenido y condiciones adecuadas en el mercado laboral, es imperativo que el Gobierno Federal alinee los incrementos en el salario mínimo cercanamente con la inflación esperada, potencie la productividad de los trabajadores peor remunerados, y reduzca los costos regulatorios y administrativos de la formalización de negocios con el fin de reducir la informalidad laboral.

Preocupa a banqueros incautación de saldos en cuentas abandonadas.

La reforma propuesta por el Poder Ejecutivo para el artículo 61 d la Ley de Instituciones de Crédito, reforma aprobada ya por la Cámara de Diputados y que está en la Cámara de Senadores, para su eventual aprobación, modificación o rechazo, ha despertado opiniones encontradas. La iniciativa de reforma tiene como finalidad cancelar las cuentas bancarias abandonadas o que no han tenido movimientos en los últimos años, y concentrar dichos recursos en una cuanta que permita canalizar esos recursos a obras de beneficio social.

Al respecto, la Asociación de Banco de México (ABM) “recomienda que, en caso de tener cuentas con poca actividad, concentrar sus recursos en una cuenta de uso frecuente y proceder a cancelar las otras; así como también acercarse a su banco para actualizar sus datos de contacto, expedientes, y beneficiarios. En los casos de que los recursos hayan sido enviados a la cuenta global, es necesario acudir a la sucursal para solicitar su recuperación”.

Impulsa Nacional Financiera sustitución del parque vehicular.

Con el objetivo de promover la renovación del parque vehicular a través de financiamiento para micro, pequeñas y medianas empresas, Nacional Financiera (Nafin) trabaja en proyectos de financiamiento, créditos y garantías, mediante el Programa de Financiamiento al Transporte Sostenible.

Con este programa se podrán beneficiar mipymes del sector transporte urbano de pasajeros y de carga, así como a comerciantes y prestadores de servicio con flota propia para la distribución de productos o la prestación de servicios.

Los vehículos y tecnologías elegibles son: taxis, pickup, camionetas, autobús camiones ligeros, camiones de 3.4 hasta 5 toneladas; de Diésel Euro V, Diésel Euro VI, híbridos y eléctricos. Los sujetos de crédito deberán contar con una antigüedad de entre 15 y 25 años

en el sector de transporte de carga, mientras que, para los interesados pertenecientes al sector de transporte de pasajeros, taxis y autobuses, son 10 años o más.

El Grupo Financiero BBVA México anuncia la edición 2022 del Hackathon.

En el evento se tiene prevista la participación de 800 competidores en un esquema 100% virtual de manera simultánea en México, España, Colombia y Perú, quienes trabajarán en el diseño de soluciones innovadoras que respondan a los retos lanzados por las unidades de negocio del Grupo BBVA y que tiene como objetivo apoyar la transformación digital y al ecosistema de emprendimiento. El evento se llevará a cabo del 21 al 23 de octubre de 2022.

Organizado por BBVA México, el Hackathon BBVA 2022 no tiene costo y este año participarán 800 competidores, la mayoría jóvenes de entre 20 y 28 años, con un perfil de trabajo en equipo, analíticos, con gusto por la innovación, creativos, comunicadores efectivos, proactivos, capaces de recibir retroalimentación, integración ágil y capacidad de comunicar claramente sus ideas. En esta edición se contará con la participación de los patrocinadores AWS, Cisco, Microsoft, TCS, Google Cloud y Softtek.

Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA México, comentó: “Un pilar de nuestra estrategia es la innovación. El banco está en constante evolución y transformación digital para dar un mejor servicio a nuestros clientes, es por ello que continuaremos siendo el puente que conecte la creatividad y la disrupción entre los ecosistemas de innovación y emprendimiento”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Tuiter: @Edgar4721

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Adán Augusto critica inseguridad en estados gobernados por el PAN y MC

Siguiente noticia

Ildefonso Guajardo dice que ese destapador no lo hace corcholata

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Ildefonso Guajardo dice que ese destapador no lo hace corcholata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.