• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza la SSPC que México tenga las ciudades más violentas

Redacción Por Redacción
5 junio, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

El Consejo Ciudadano se basa en cifras “estimadas” y “parciales”

Precisa, contundente y oportuna, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana responde al Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C., cuando señala que, durante 2019, seis de las diez ciudades más violentas del mundo se encuentran en México. Y precisa:

– El Consejo Ciudadano indica que el ranking se basa en cifras estimadas, por lo que su estudio no es 100% exacto. Sobre las cifras de México, señala que al cierre de su estudio no disponía de la información de víctimas de homicidio doloso para 2019 publicada por INEGI. Por ello, utilizaron un método de estimación (prospectiva).

– En la justificación del estudio se reconoce que las “cifras utilizadas para el cálculo de las tasas y las posiciones del ranking son estimaciones”, en ningún momento expone la solvencia de los datos consultados.

Asimismo – señala la SSPC-, se observan tres debilidades estructurales del ranking:

a) No incluye ciudades con menos de 300,000 habitantes. Esto es notorio porque puede haber ciudades muy violentas en el mundo que son descartadas sólo por tener poca población.

b) No incluye ciudades de países en conflicto (ejemplo: Siria, Afganistán, Sudán o Yemen). Esto es relevante en la medida en que las conclusiones a que llega el estudio son parciales.

c) Para el caso de México, el estudio indica que, a falta de información por ciudad o zona metropolitana, se agregan los homicidios dolosos del municipio al cual pertenece la ciudad analizada más las cifras de los municipios conurbados. Esta agregación incrementa las cifras para cada ciudad estudiada.

Eli Lilly lleva la delantera en la investigación de fármacos para frenar el COVID-19.

El laboratorio internacional, que en México lleva Carlos Baños Urquijo, anunció que los primeros pacientes infectados con el coronavirus, comenzaron a recibir las primeras dosis de un potencial tratamiento con anticuerpos específicamente diseñado para combatir al Covid-19. La terapia es el primer resultado del trabajo de colaboración desarrollado con AbCellera, labor que inició en marzo. El laboratorio indicó que hacia el final de junio se revisarán los resultados de este primer estudio en humanos y se iniciarán ensayos más amplios de eficacia; no obstante, también se comenzará con la fabricación de la potencial terapia con la meta de tener varios cientos de miles de dosis disponibles para entregarlo lo antes posible. Las terapias con anticuerpos, como el tratamiento de Lilly y AbCellera, podrían ayudar en la prevención y tratamiento de Covid-19 y podría ser particularmente importante para aquellos grupos más vulnerables, tales como personas de la tercera edad o con sistemas autoinmunes comprometidos.

Viva Aerobus ve con optimismo el futuro.

La aerolínea de bajo costo anuncia que en junio operará 52 rutas: 50 nacionales y 2 internacionales. Su oferta se mantendrá o ajustará en el transcurso del mes dependiendo de la demanda ante la actual pandemia, a fin de satisfacer las necesidades de vuelo del país en camino hacia la nueva normalidad y reactivación económica. Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, bases operativas de la aerolínea, así como Culiacán, Ciudad Juárez, Los Cabos y Mérida son algunos de los principales destinos conectados. A la par del reinicio de estas rutas, Viva Aerobus recuerda que, con el propósito de fortalecer la tranquilidad y confianza de sus clientes tras la situación vivida ante la imprevista emergencia sanitaria, lanzó el innovador seguro Reembolso Total. Este producto, disponible a un precio muy accesible, protege a sus pasajeros en caso de que tengan que cancelar su vuelo ante eventualidades tales como enfermedades (incluido COVID-19), cambios laborales, accidentes, prohibiciones gubernamentales de viaje, robo, clima adverso, entre otras; y garantiza la devolución en efectivo del 100% del gasto realizado en la adquisición del boleto.

Afore Banamex, el primer fondo de pensiones que se integra al CLSSettlement Pagos contra Pagos (PvP).

CLS, grupo de infraestructura del mercado financiero dedicado a desarrollar estrategias y soluciones para pagos y liquidaciones, anunció que Citibanamex Afore es el primer fondo de pensiones en México en integrarse a la plataforma CLSSettlement Pagos contra Pagos (PvP) para adoptar códigos globales de cambio de divisas. “El objetivo es mitigar riesgos e incrementar la eficiencia operativa, al mismo tiempo que nos permitirá liquidar posiciones. Contribuirá a reducir costos operativos y abrirá el acceso a más opciones de contrapartes”, señaló Gabriela Cueva, directora de Tesorería para Citibanamex Afore.

“La industria de pensiones de todo el mundo y, específicamente la de México, ha crecido mucho y el riesgo operativo asociado a las liquidaciones se ha convertido en un tema prioritario. Muchos gestores de fondos de inversión no están aún al tanto de los beneficios de tener pagos contra pagos (PvP). Estamos encantados de que Citibanamex Afore sea la primera en participar. Estamos seguros que esto no sólo les ayudará a reducir el riesgo, sino a elevar la eficiencia e incrementar la liquidez”, comentó Alan Marquard, director ejecutivo de Desarrollos de Negocios para CLS. Cabe destacar que en 2019, el Sistema de Ahorro para el Retiro en nuestro país alcanzó 237 mil de millones de dólares, un crecimiento de más del 100% desde 2009. Actualmente, México, junto con Canadá y Estados Unidos, son líderes a nivel mundial entre los 22 fondos de pensiones con más potencial de crecimiento en gestión de activos.

La disminución del tránsito vehicular en Florida, favoreció a Cemex.

La cementera superó la meta de suministro para el proyecto I-4 Ultimate, entregando más de un tercio del concreto requerido para la reconstrucción de aproximadamente 34 kilómetros (21 millas) de la carretera interestatal I-4, la autopista principal que se extiende a través de Orlando y la parte central de Florida.

Los equipos de construcción comenzaron a trabajar en este proyecto de transformación, con un valor estimado de 2.3 mil millones de dólares, de la I-4 en 2016. Durante los últimos cuatro años, CEMEX ha suministrado aproximadamente 190,000 metros cúbicos (250,000 yardas cúbicas) de concreto, de un total de aproximadamente 474,000 metros cúbicos (620,000 yardas cúbicas) para el proyecto. Se espera que CEMEX suministre al menos aproximadamente 287,000 metros cúbicos (375,000 yardas cúbicas) de concreto durante realización del proyecto I-4 Ultimate.

Durante las últimas semanas, la pandemia de COVID-19 provocó una disminución del tráfico en el centro de Florida, permitiendo a los equipos acelerar la construcción. Con el mayor acceso, los equipos terminaron anticipadamente cinco nuevos pasos elevados en el cruce de la I-4 con la carretera estatal 408, lo que permitió su apertura tres meses antes de lo previsto. CEMEX suministró aproximadamente 44,000 metros cúbicos (58,000 yardas cúbicas) de concreto para los nuevos pasos elevados.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Torre de Gatell

Siguiente noticia

Llama Papa Francisco a ver la oportunidad en las crisis

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Llama Papa Francisco a ver la oportunidad en las crisis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.