• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza PRD militarizar al país

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de noviembre (AlmomentoMX).- El Plan Nacional de Paz y Seguridad que presentó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador no plantea estrategias certeras y diagnósticos profundos, para combatir el crimen organizado y la inseguridad en México.

Luego de darse a conocer los ocho ejes rectores del Plan de Seguridad del próximo gobierno, el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Ávila Romero lamentó que éste no planteé como eje central el tema de la justicia para víctimas de la inseguridad y violencia que vive el país.

El dirigente perredista se dijo preocupado por la militarización del país con la creación de la llamada Guardia Nacional, “pareciera que se quieren concentrar todas las capacidades armadas y de fuego por parte del poder ejecutivo para trazar una estrategia centralista”, indicó.

En ese sentido, Ávila Romero pidió al gobierno de López Obrador “que atienda lo que señala la Constitución Política y que sea congruente con lo que dijo en campaña, que se regrese gradualmente a las Fuerzas Armadas a sus cuarteles y se les desobligue de hacer tareas que no les corresponde, y por lo tanto, que trabaje con las entidades federativas y especialistas en el tema, para constituir las corporaciones civiles que urgen al país”.

Asimismo detalló que en el plan de seguridad no se reconoce las deficiencias de las corporaciones policiacas. “En ningún momento se contempla un plan para dignificar la carrera policial de este país”, expresó.

Ávila Romero cuestionó el que se defina la política de desarrollo social “desde una óptica de seguridad y no desde el desarrollo humano como lo plantea el Consejo Económico y Social de la ONU y la Cepal, así como nuestra propia Constitución”.

Consideró que elaborar una “Constitución moral” y no reforzar el Estado de Derecho fundado en la Carta Magna, es una desviación que trastoca a la República.

Explicó, que para el PRD el tema de la seguridad en el país, debe tratarse con mucha delicadeza por la complejidad que representa.

“Lo fundamental será que se especifique cómo será la preparación de la denominada Guardia Nacional con 50 mil nuevos elementos cuya preparación llevaría años; cómo será la situación de los penales y su presupuesto, pero sobre todo la amnistía a criminales, ya que se está demostrando que los diálogos y compromisos acordados en los foros fueron irrelevantes, por ello insistimos que el tema es un asunto no de partidos políticos, sino una estrategia de estado”, sostuvo.

El líder perredista reiteró su llamado a López Obrador a rectificar, a escuchar realmente a los defensores de derechos humanos, a no repetir el mismo modelo que desde hace 12 años tiene sumido al país en situaciones preocupantes y lamentables como: desaparición forzada de personas, 17% de ellas menores de edad; ejecuciones extrajudiciales y el desplazamiento forzoso de familias”, refirió.

Ángel Ávila confió en que el presidente electo convoque a foros verdaderamente de diálogo con organizaciones de la sociedad civil, para que buena parte de sus recomendaciones sobre el combate al crimen organizado y a diversos problemas puedan ser tomadas en cuentas por el nuevo gobierno.

Finalmente, reconoció “el acento en el tema de los derechos humanos” del plan de seguridad de Andrés Manuel López Obrador. “Es parte fundamental de cualquier estrategia que esta se apegue a los derechos humanos, reconocemos ese esfuerzo”.

AM.MX/fm

The post Rechaza PRD militarizar al país appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Acciones para enfrentar situaciones de crisis en la empresa

Siguiente noticia

Pierde la Bolsa Mexicana de Valores 42 mil puntos y toca su menor nivel desde 2014

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pierde la Bolsa Mexicana de Valores 42 mil puntos y toca su menor nivel desde 2014


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

Un antes y un después del 15 de noviembre

Temporada de ofertas, temporada de riesgos: cómo protegerse del cibercrimen

PMA y los rumores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.