• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan casi dos tercios de estadunidenses el muro de Trump

Redacción Por Redacción
25 enero, 2018
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

WASHINGTON, 25 de enero (AlmomentoMX).- De acuerdo con una encuesta realizada por The Washington Post y la cadena ABC, seis de cada 10 estadounidenses rechazan el plan del presidente Donald Trump de construir un muro en la frontera con México, y casi nueve de cada 10 favorecen legalizar a los jóvenes indocumentados conocidos como “dreamers”, reveló hoy un sondeo.

Un 63 por ciento de los adultos estadounidenses cree que el plan del muro fronterizo de Trump es una mala idea, y sólo 34 por ciento apoya su edificación, señala la encuesta.

Del total de estadounidenses opuestos al muro, un 52 por ciento lo rechaza de manera vigorosa, en tanto que en la columna de aquellos que favorecen la propuesta sólo un 25 por ciento lo respalda firmemente.

El rechazo al muro es mayor entre los estadounidenses que se identifican como demócratas, con 87 por ciento, mientras entre aquellos que se describen como republicanos, 67 por ciento apoya el muro y 31 por ciento lo rechaza, de acuerdo con el sondeo.

Por origen racial o étnico, un 86 por ciento de los hispanos rechaza el plan de Trump, seguido por 81 por ciento de los afroamericanos. Entre los blancos no hispanos, un 53 por ciento se opone al muro y un 44 por ciento lo apoya.

A un nivel educativo más alto, el rechazo al muro es típicamente mayor. Un 74 por ciento de los estadounidenses con estudios de posgrado, un 63 por ciento de aquellos con estudios universitarios y un 59 por ciento de quienes completaron la preparatoria, consideran el muro como una mala idea.

La encuesta muestra asimismo que la oposición al muro es mayor entre las mujeres. Un 67 por ciento de ellas rechazan la construcción de una barrera física en la frontera sur, frente a 59 por ciento de los varones.

Sobre el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), 87 por ciento apoya permitir a los indocumentados permanecer en Estados Unidos si llegaron como niños, completaron la preparatoria o el servicio militar y no ha sido convicto de un crimen serio.

El apoyo a una protección para los beneficiarios de edad, la mayoría mexicanos, trasciende las ideologías.

Un 95 por ciento de los liberales, 91 por ciento de los moderados y 79 por ciento de los conservadores apoya las protecciones para los jóvenes.

El mismo sentido, el respaldo al DACA es proporcional al nivel de educación. Un 93 por ciento de los estadounidenses con posgrado, 88 por ciento con licenciatura y 85 por ciento con estudios preparatorios, respaldan la protección a los indocumentados bajo el DACA.

El presidente Trump dejó en claro está semana, después de la pelea presupuestal, que sin los fondos para la construcción del muro en la frontera, no apoyará un alivio migratorio para los beneficiarios del DACA.

AM.MX/fm

The post Rechazan casi dos tercios de estadunidenses el muro de Trump appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Venezuela expulsa a embajador de España, lo califica de “persona no grata”

Siguiente noticia

A Oprah Winfrey no le interesa ser presidenta de EU

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

A Oprah Winfrey no le interesa ser presidenta de EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.