• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan empresarios plan de AMLO para la subcontratación

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2020
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Atenta contra la creación y preservación de empleos formales, dicen

Los organismos cúpula del sector privado rechazaron anoche la iniciativa del Ejecutivo Federal, la cual pretende coartar la libertad de la subcontratación y atenta contra la creación y preservación de empleos formales que dan sustento a miles de familias mexicanas. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) declaran que la aprobación de esas reformas, en esos términos, dañaría además seriamente a la competitividad del País y llevaría al cierre de miles de micro, pequeñas y medianas empresas. “Ante ello, hemos decidido no suscribir el acuerdo propuesto por el Gobierno Federal en referencia a esa iniciativa, dado que preserva la idea de prohibir de manera sustancial la actividad de la subcontratación, dejándola relegada sólo a la subcontratación especializada”.

También -señalaron los organismos privados- rechazamos que se pretenda estigmatizar a los empresarios como los artífices del no cumplimiento de obligaciones fiscales y laborales. La responsabilidad sustancial por las actividades irregulares que han sucedido en el pasado recae en la falta de supervisión adecuada de las autoridades como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría del Trabajo, el Infonavit y el IMSS, en sus actividades de fiscalización.

Vislumbran una intensa pelea por el control del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Los dos candidatos registrados, hasta ahora, son dos gallos muy echados pa delante: Vicente Gómez Cobo, presidente de la Federación Mexicana de Lechería (la cual reúne a más de 40 mil productores de leche en todo el país), y Juan Cortina Gallardo, Presidente de la poderosa Cámara de la Industria Azucarera (CNIAA), hombre de campo que conoce a fondo las necesidades del sector, como exitoso productor de caña de azúcar, palmito, estevia, pepino y jitomate.

Como Vicepresidente de Comercio Exterior del CNA, Cortina Gallardo ha participado en negociaciones de alto nivel en esa materia. Entre las más recientes, figura la defensa de los productores mexicanos de berries ante la investigación de salvaguardia global de la Sección 201, promovida por Estados Unidos. Desde la Presidencia de la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, ha integrado y conciliado los intereses de pequeños, medianos y grandes productores a la cadena de valor de esos productos, modelo que planea replicar en todo el sector agroalimentario. Por supuesto, destaca su cualidad de negociador y conciliador en este rubro.

Por su parte, Gómez Cobo, con una experiencia de más de 30 años en organismos gremiales de primer orden, en la que ha desarrollado una importante interlocución con todos los órdenes de Gobierno, tiene una imagen muy sólida ante los miembros de la CNA, quienes emitirán su voto el próximo 2 de febrero. Gómez Cobo proviene de una familia que ha ejercido la agricultura la ganadería durante más de 100 años en el estado de Querétaro, actividad que él sigue desempeñando. Asimismo, es fundador y presidente en funciones de la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE), uno de los grupos de productores más grandes del país, pues integra miles de ganaderos de lecheros de todos tamaños y su cadena de suministros tiene representación en prácticamente todos los estados del país.

Alfa fija fecha para la escisión de Controladora Nemak.

El conglomerado regiomontano anunció que el próximo 14 de diciembre será la fecha de inicio de cotización de las acciones de Controladora Nemak (nueva emisora en la BMV con clave de pizarra “NMK” y la cual será dueña del 75.24% de Nemak). Para tal efecto, cada uno de los 4,909,211,020 accionistas de Alfa tendrán derecho a recibir una acción de NMK por cada una de sus acciones en Alfa, además de conservar su participación en el capital social de Alfa. En consecuencia, Alfa y NMK tendrán los mismos accionistas inicialmente y el mismo número de acciones.

Vale la pena señalar que la acción de Nemak seguirá su proceso normal de cotización, mientras que Alfa dejará de tener participación accionaria en esta empresa de autopartes a partir de la siguiente semana.

Como parte del proceso, Alfa solicitará a la contraparte central de valores de México una liquidación especial. Con esto, los inversionistas que compren acciones de Alfa el 10 y 11 de diciembre (o aquellos que mantengan su posición en Alfa al cierre del mercado del 11 de diciembre) recibirán acciones de Controladora Nemak, precisamente el próximo 14 de diciembre.

Clientes de Banorte utilizarán WhatsApp para atención en ventanillas.

Banorte decidió facilitar a sus cuentahabientes el acceso presencial a sus sucursales, para lo cual anuncia la posibilidad de solicitar los turnos para recibir atención a través de WhatsApp. Esto permite al cliente evitar filas y llegar exactamente cuando esté disponible el ejecutivo para atenderlo. El servicio ha comenzado a implementarse en algunas regiones del país y estará disponible en todas las sucursales de Banorte a nivel nacional al término del mes. Con esta opción de servicio, Banorte busca combinar la comodidad y seguridad para sus clientes con una de las herramientas de mensajería más utilizadas por los mexicanos. Marcos Ramírez Miguel, Director General de Grupo Financiero Banorte, comentó: “Es tiempo de cuidarnos. Los clientes que tengan que asistir a una sucursal podrán solicitar su turno desde la sana distancia y así evitar permanecer en una fila. Ahora en Banorte el siguiente turno se pide a través de WhatsApp”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: México-EU: Operativo Ropa Sucia IV/V

Siguiente noticia

Cuitláhuac el ausente  

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Cuitláhuac el ausente  


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.