• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan industriales plan de legisladores de aumentar impuestos

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Raúl Picard del Prado
 

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre (Almomento MX).- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) advirtió el riesgo de un incremento “devastador” de la informalidad ante cualquier aumento de impuestos especiales, como lo proponen algunos legisladores.

El presidente de la Comisión de Comercio Interior y Mejora Regulatoria de la Concamin, Raúl Picard del Prado, aseguró que cualquier modificación al Paquete Fiscal en materia de ingresos debe ser para fomentar el crecimiento económico, la inversión y el empleo, y en consecuencia disminuir la informalidad.

Picard del Prado manifestó la preocupación de los industriales por el crecimiento de la informalidad, pues dijo que los mercados ilegales e informales propician el surgimiento de grupos afines a la delincuencia.

En el marco de la discusión del Paquete Económico y ante el pronunciamiento de algunos legisladores por aumentar impuestos especiales a productos como el refresco o el tabaco, el industrial recordó que cuando esta práctica se lleva a cabo, las consecuencias son “devastadoras”.

Refirió que así le sucedió a la industria del tabaco en 2011, cuando un aumento de siete pesos por cajetilla generó que en solo seis meses el contrabando aumentara de dos a 17 por ciento en el mercado nacional.

“Esto no solamente ha golpeado a la industria tabacalera, que opera legalmente en nuestro país, también a la hacienda pública que se ha visto duramente afectada, ya que cada año ha dejado de percibir seis mil millones de pesos por concepto de impuestos”, señaló.

Dijo que con la industria refresquera pasó lo mismo, al traducirse el incremento de impuestos especiales a un aumento de la canasta básica, que generó impactos negativos en la inflación y sin ningún cambio en los índices de obesidad en el país.

Cabe recordar que durante su participación en el “Foro Economía Mexicana. Situación Actual, Retos y Perspectivas”, que organizó el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, Picard del Prado aseguró que todos los impuestos que pretenden reducir el consumo demuestran su ineficacia, “porque esa no es la razón de existir de los impuestos”.

Los impuestos, dijo, “no educan”, sólo sirven para recaudar y “si la política fiscal de un país se orienta con sabiduría, permite la generación de empleos, y en consecuencia el crecimiento económico”, por lo que hizo un llamado a aprender del pasado y no seguir tomando medidas que sólo atentan contra los empleos y las inversiones.

El crecimiento económico, apuntó, debe incentivarse a través del fortalecimiento del mercado interno y el consumo nacional en el sector formal, así como una política fiscal que fomente la declaración y la comprobación de los gastos y consumo.

En este caso, mencionó que la industria restaurantera es fuerte generadora de empleos y la deducibilidad a 100 por ciento de sus consumos no solo permiten el fortalecimiento a lo largo de toda la cadena productiva, también fomenta la transparencia de los gastos y la declaración y pago de impuestos.

Picard del Prado declaró que con una medida tal se generarían 500 mil empleos formales en sólo un sector, cantidad similar a los empleos que se generaron durante todo el sexenio anterior.

“El gobierno debe enfocarse en combatir la evasión fiscal de los impuestos existentes en lugar de generar nuevos impuestos contra los contribuyentes actuales”, enfatizó.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Por proyectar publicidad en pared de centro comercial sin permiso fue detenido y enviado al MP

Siguiente noticia

Ajustes al presupuesto, propiciarán un mejor redireccionamiento de los programas: Rovirosa

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Ajustes al presupuesto, propiciarán un mejor redireccionamiento de los programas: Rovirosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.