• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazan mezcaleros ampliación de la Denominación de Origen

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Karen Castillo

Ciudad de México, 30 de septiembre (AlmomentoMX).- Las intenciones de Aguascalientes por sumarse a los nueve territorios que cuentan con la Denominación de Origen Mezcal se materializaron el pasado 25 de agosto, con la solicitud de modificación a la Declaración General de Protección de la Denominación de dicho destilado.

Foto: Internet.

Los representantes del estado argumentaron que, tras haber realizado una revisión exhaustiva de documentos históricos, se logró avalar que el mezcal se ha producido en Aguascalientes desde el siglo XVII.

Por otra parte, se arguyó que en la región existen las especies de agave consideradas materia prima en la elaboración del destilado.

Frente a la solicitud publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), integrantes de la industria mezcalera no tardaron en manifestar su molestia al considerar que la ampliación de la Denominación de Origen puede resultar poco beneficiosa para el producto.

Mediante una petición realizada en el portal change.org, los productores y distribuidores señalaron que “ampliar de manera indiscriminada  la Denominación de Origen afecta el prestigio del mezcal, diluyendo los valores culturales, sociales y económicos de la categoría”.

El documento dirigido al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial  (IMPI) y a la Secretaria de Economía (SE) argumenta  que “los que hoy se consideran productores de mezcal  en Aguascalientes, anteriormente intentaron sumarse a la Denominación de Origen del Tequila, que en ese entonces era el único producto posicionado.”

“Como no lograron su objetivo ahora lo intentan con el mezcal, un producto que ayer carecía de reconocimiento y que ahora muchos pretenden presumir de hacerlo”.

Contrario a los miembros inconformes con la extensión de la Denominación de Origen Mezcal, el IMPI menciona en el documento Denominaciones de Origen (2016) que las ventas nacionales del destilado pueden ascender si “la región amparada por la Denominación de Origen se amplía en los próximos años.”

Los productores que se han manifestado en contra de otorgar la Denominación de Origen Mezcal a Aguascalientes indicaron que, si bien es cierto que al aumentar los estados donde se elabora la bebida se puede generar un mejor posicionamiento comercial, también podría estar en juego toda su riqueza cultural.

Originalmente solo cinco estados contaban con la Denominación de Origen, otorgada en noviembre de 1994 a Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero, Durango y Oaxaca.

Las revisiones a la Norma Oficial Mexicana en la materia permitieron la adhesión de Guanajuato en 2001, Tamaulipas en 2003, Michoacán en 2012 y Puebla en el año 2017.

Los estados que buscan obtener la Denominación de Origen Mezcal han incrementado con la aparición del llamado “boom mezcalero”.

Sin embargo, los industriales consolidados aún cuestionan que tan benéfico puede resultar ampliar el espectro de estados productores para un mercado que se sirve, mayoritariamente, de productores pequeños y artesanales.

AM.MX/kcc

The post Rechazan mezcaleros ampliación de la Denominación de Origen appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

TIEMPO DE MOVIES: Retomando la “normalidad”

Siguiente noticia

Frente frío generará bajas temperaturas en el norte y centro del país

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Frente frío generará bajas temperaturas en el norte y centro del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.