• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechazo, firmeza y lo que sigue en el Senado

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
48
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Con las más encontradas versiones y trascendidos, incluida la compra de votos de senadores de la autodenominada oposición por parte del gobierno, pero sin aportar ningún dato y fuente que no sea de agua, fue devuelta a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos segunda la iniciativa de reforma constitucional para ampliar hasta 2028 la participación de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina en tareas de seguridad pública, para que dentro de 10 días hábiles, a partir del miércoles 21 presenten de nuevo el dictamen a la Mesa Directiva.

Todo indica que Morena y sus aliados en la Cámara de Senadores insistirán en alcanzar la próxima semana un acuerdo con los legisladores del Revolucionario Institucional, y que hasta martes 20 estaba avanzado.

El hecho es que después de más de cinco horas de una sesión que fue tan accidentada como llena de sofismas, demagogia primitiva y el acostumbrado doble discurso, la reforma constitucional para la que se requieren dos tercios de los senadores presentes, no prosperó. Vaya, ni siquiera hubo acuerdo, sino por mayoría simple, para devolver a comisiones el dictamen. La autodenominada oposición partidista –PAN, una parte del PRI, lo que queda del PRD y MC– hizo honor a su nombre de “bloque de contención”.

Con el muy manoseado argumento de la “militarización” de México –cualquier cosa que esto signifique, pues no se toman la molestia de explicarlo–, senadores de la oposición objetaron la propuesta de modificación al artículo quinto transitorio del decreto que reformó la Constitución para crear la Guardia Nacional. E incurrieron en el también muy desgastado alegato de los “caprichos” y “ocurrencias” del presidente Andrés Manuel, como arguyó Claudia Ruiz, la sobrina que Carlos Salinas de Gortari (el homúnculo criminoide) encumbró en la política.

Imposible olvidar que los senadores opositores son los mismos que desde otros cargos políticos aplaudieron hasta enrojecer las palmas de sus manos la “guerra contra el narcotráfico” que decretó sin ninguna base legal Felipe Calderón para legitimarse en la Presidencia de la República “Haiga sido como haiga sido”, con el apoyo de su poderoso jefe policiaco Genaro García Luna, preso en Nueva York por proteger los intereses de Joaquín Guzmán Loera.

También quedó hecha trizas la leyenda opositora sobre que los senadores y diputados de la Cuarta Transformación son fieles seguidores de las instrucciones presidenciales, que las acatan acríticamente, pues resulta que López Obrador informó en la mañanera del 22 que si en sus manos estuviera votaría porque en el Senado se tomara una definición sobre continuar hasta 2028 con la participación castrense en el combate a la inseguridad pública, participación por cierto que los nueve gobernadores de la oposición no sólo solicitan sino que la reconocen y agradecen públicamente, mientras sus legisladores y las burocracias de sus partidos (PAN, PRI, PRD y MC) juran luchar por todo lo contrario. Esquizofrenia pura, doble discurso e hipocresía.

Lo dijo así: “Yo soy partidario de que se presente la iniciativa y aunque no se tengan las dos terceras partes, porque es una reforma constitucional, y que pase un tiempo y la voy a volver a presentar, mientras yo esté de presidente, porque tengo la facultad de hacerlo, voy a seguir insistiendo”. Es decir, que los senadores con Ricardo Monreal a la cabeza, decidieron en conciencia. Tenacidad y convicción no faltaron en el pasado y todo indica que menos ahora con la 4T.

Acuse de recibo

Del doctor Víctor Ramos: “Tribunal de La Haya ordena a AMLO abstenerse de atacar a Calica. El Tribunal Internacional de La Haya ordena a AMLO abstenerse de lanzar ataques contra Calica. El tribunal otorgó medidas cautelares a favor de Calica y en contra del gobierno de México, para evitar señalamientos del presidente contra la empresa en sus conferencias. AMLO denunció que la empresa estadunidense Calica, subsidiaria de la empresa Vulcan Materials, continúa extrayendo material de canteras submarinas en Quintana Roo. ¿Y los pseudoecologistas enemigos de la 4T y del Tren Maya qué dicen? ¿Nuevamente la hacen de Nepomuceno Almonte a favor del capital extranjero? ¿O en esta ocasión acertarán considerando como una grave intromisión del Tribunal de La Haya al plegarse a los intereses del gran capital? ¿Y nosotros? ¿Qué debemos hacer, manifestarnos en contra de la intromisión del Tribunal y en contra de las acciones depredatorias de Calica? Ante todo necesitamos mayor información… Invitación: “Esperamos contar con tu presencia en el Festival de Tribuna Comunista que celebraremos los días sábado 8 y domingo 9 de octubre, en el Centro Cultural El Rule, ubicado en Eje central No. 6, Centro Histórico de la Ciudad de México (junto a la Torre Latinoamericana), en un horario de 10:00 a 15:00 horas. Nos honraría tu presencia en la celebración del 10° aniversario de nuestro órgano de difusión y análisis. Recibe un afectuoso saludo”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

EDIBRAY GOMEZ y sus GAZAPOS EXHIBEN al régimen de MARU CAMPOS

Siguiente noticia

Sheinbaum asegura que quienes declararon la guerra contra el narco ahora hablan de manera hipócrita sobre la militarización del país

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum asegura que quienes declararon la guerra contra el narco ahora hablan de manera hipócrita sobre la militarización del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.